Xiaomi puede que naciera y se estableciera como una marca de móviles de precios muy económicos, pero aunque mantiene su gran política, darle al consumidor más valor por su dinero con dispositivos premium en cuanto a rendimiento y acabados por encima de su rango de precios, Lei Jun busca cambiar la percepción que se tiene de la marca.
Jun no quiere que Xiaomi sea una alternativa económica, sino una primera elección, un «me debato entre el Xiaomi 15 Ultra y el iPhone 17 por su potencia y acabado, no porque Xiaomi sea más barato«. Y los nuevos móviles Xiaomi 17 que se nos vienen son un ejemplo de ello.
La Magic Back Screen está de vuelta
Los móviles normales tienen una sola pantalla, los móviles flexibles tienen dos. ¿Y si aplicamos el concepto multi-pantalla de los plegables a un móvil normal de una sola pantalla y sin tecnología flexible? Esa es la propuesta de los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max que la compañía ya ha confirmado y hasta mostrado de forma oficial en un vistazo hace unas horas.
Coge tu móvil, dale la vuelta y mira el módulo de cámara. Y ahora imagina que tiene una pantalla del tamaño de la una pulsera Smart Band al lado de las lentes. Esto ya lo hizo Xiaomi una vez, y va a repetirlo de nuevo en la serie 17, que por cierto se salta toda una serie -la 16- pasando directamente del Xiaomi 15 al Xiaomi 17, toda una declaración de intenciones de Xiaomi y guiño directo a Apple y su reciente iPhone 17.
Hace 4 años, el Xiaomi Mi 11 Ultra, el tope de gama de la compañía ese año, innovó con un elemento inesperado en su diseño: una mini-pantalla implementada justo en el módulo de cámara, al lado de las lentes y el Flash LED. El panel tenía 1,1 pulgadas y era AMOLED, exactamente el mismo que la Xiaomi Mi Smart Band 5 montaba.
La pantalla trasera del Xiaomi Mi 11 Ultra
Pero su sucesor, el Xiaomi 12S Ultra del año siguiente, no montó de nuevo ese panel extra, y todo indicaba que la marca se había olvidado de que una vez lo usó. Al menos hasta ahora, ya que en Xiaomi han vuelto a recuperar la tecnología para su ‘flagship’ una vez más.
¿Y qué se puede hacer con esa pantalla trasera? ¿Es útil de verdad o un capricho de diseño?
Esta pantalla secundaria del Mi 11 Ultra era táctil y hacía cosas como:
- Mostrar la hora
- Convertirse en indicador de batería
- Avisar si había notificaciones pendientes
- Colgar / Descolgar llamadas
- Convertirse en mini-pantalla para hacerse Selfies con la cámara trasera
La idea de la pantalla secundaria del 17 Pro es la misma como hemos visto en el téaser: mapear funciones como el reloj, la cámara y widgets como el reproductor musical para que no tengas que desbloquear el móvil, como hace por ejemplo la pantalla frontal del Xiaomi MIX Flip 2.
Partamos de un hecho comprobado, de una verdad: todo aquello que se suele saltar el diseño tradicional de un móvil -pantalla táctil frontal, panel trasero con cámara, muy pocos botones físicos-, suele ser recibido con escepticismo. Antes de los smartphones flexibles vimos como LG experimentaba con el fascinante concepto de móvil modular, al cual le podías quitar la cámara o la batería como una pieza LEGO y cambiarla por otra más avanzada.
Hemos visto innovaciones, como el Galaxy A80 de Samsung que tenía una cámara retráctil escondida dentro del chasis. Los mismos teléfonos flexibles siguen siendo un nicho de mercado porque la tecnología -y mucho menos el precio- aún no se ha democratizado lo suficiente para su adopción en masa.
Xiaomi y su ‘Magic Back Screen’ plantean un concepto que inmediatamente hace a los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max algo único, diferente en el mercado. Ni Samsung ni Apple ni Huawei lo van a tener en sus modelos de 2025, Xiaomi sí. Y son estas apuestas las que hacen evolucionar al sector, como cuando Apple lanzó su primer móvil, el primer iPhone, prescindiendo del teclado habitual para centrarlo todo en una pantalla. O Xiaomi quiso quitarle los bordes al teléfono para extender la pantalla con el en su momento fascinante Mi MIX.
Solo el tiempo y la comunidad dirán si la pantalla trasera que los 17 Pro y 17 Pro Max traen de vuelta se quedará en la serie 18 de 2026, o desaparecerá. Por nuestra parte, tenemos las mismas ganas de probarla que cuando vimos el Mi 11 Ultra por primera vez. Y es que la innovación, aunque al final no cuaje, siempre se agradece, porque demuestra que una marca quiere darle algo más a sus clientes y al sector que siempre lo mismo.
En Mundo Xiaomi | El precioso Xiaomi Watch S4 edición 41mm cada vez más cerca de Europa: el smartwatch más elegante e ideal si tu muñeca es pequeña
–
La noticia
Ponerle una mini-pantalla a la parte de atrás del móvil como hace el Xiaomi 17 Pro no es tan extraño. Mira la de usos que tiene
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.