• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    Higgsfield AI: qué es, qué ofrece y cómo sacarle el máximo partido para crear vídeos por inteligencia artificial

    La España vaciada es un lugar idóneo para ver las Perseidas: tenemos algunas formas de encontrar el lugar ideal

    La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento

    En Italia los agricultores están tan hartos de los turistas que están instalando tornos en las montañas. Literalmente

    OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Higgsfield AI: qué es, qué ofrece y cómo sacarle el máximo partido para crear vídeos por inteligencia artificial

    La España vaciada es un lugar idóneo para ver las Perseidas: tenemos algunas formas de encontrar el lugar ideal

    La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento

    En Italia los agricultores están tan hartos de los turistas que están instalando tornos en las montañas. Literalmente

    OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    Higgsfield AI: qué es, qué ofrece y cómo sacarle el máximo partido para crear vídeos por inteligencia artificial

    La España vaciada es un lugar idóneo para ver las Perseidas: tenemos algunas formas de encontrar el lugar ideal

    La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento

    En Italia los agricultores están tan hartos de los turistas que están instalando tornos en las montañas. Literalmente

    OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Higgsfield AI: qué es, qué ofrece y cómo sacarle el máximo partido para crear vídeos por inteligencia artificial

    La España vaciada es un lugar idóneo para ver las Perseidas: tenemos algunas formas de encontrar el lugar ideal

    La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento

    En Italia los agricultores están tan hartos de los turistas que están instalando tornos en las montañas. Literalmente

    OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
31 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

Como el Chavo del Ocho cuando hizo por enésima vez el chiste de seguir criticando al profesor Jirafales una vez que los demás se habían callado, la naturaleza puede tener guiones un tanto repetitivos. La cuestión es que funcionan.

Tendencia a comer hormigas y termitas. No importa si estamos en América, África o Asia. Una y otra vez, a lo largo de la historia de la Tierra, distintos linajes de mamíferos han llegado a la misma conclusión evolutiva, desarrollando un plan corporal similar para explotar uno de los banquetes más abundantes del planeta.


El dedo gordo del pie fue el que más tardó en evolucionar cuando comenzamos a ser bípedos
En Xataka

El dedo gordo del pie fue el que más tardó en evolucionar cuando comenzamos a ser bípedos

Un estudio reciente publicado en la revista Evolution revela que la especialización en comer hormigas y termitas (un rasgo conocido como mirmecofagia) ha surgido de forma independiente al menos 12 veces distintas desde la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.

Evolución convergente. Cuando pensamos en un oso hormiguero, se nos viene inmediatamente a la cabeza el icónico animal de hocico alargado de las Américas. Pero el oso hormiguero no está solo. Los pangolines y los aardvarks, que habitan África y Asia, son parientes lejanos que han desarrollado un kit de herramientas sorprendentemente similar.

Las adaptaciones incluyen lenguas largas y pegajosas, una dentadura reducida o inexistente y potentes patas delanteras armadas con garras para excavar en los nidos de insectos. Este fenómeno, en el que especies no relacionadas desarrollan rasgos similares para adaptarse a condiciones parecidas, se conoce como evolución convergente.

El mismo extraño diseño. «Las especializaciones asociadas con la mirmecofagia se encuentran entre las más extrañas y fascinantes de los mamíferos», comenta Laura Wilson, bióloga evolutiva, en la revista Science. «Este estudio ilumina nuestra comprensión de cuándo, y cuántas veces, evolucionaron estas fascinantes características y bajo qué condiciones».

Para llegar a estas conclusiones, el también biólogo Thomas Vida y su equipo recopilaron y analizaron datos sobre la dieta de casi 4.100 especies de mamíferos, mapeando sus hábitos alimenticios en el gran árbol evolutivo. El modelo resultante no dejó lugar a dudas: la evolución ha tomado el camino de la mirmecofagia una y otra vez, y lo ha hecho en las tres grandes ramas de los mamíferos, incluyendo marsupiales y los monotremas, que ponen huevos.

El mundo posdinosaurios. Existen diversos crustáceos que han evolucionado hacia una forma corporal similar a la de un cangrejo. Este fenómeno ha ocurrido al menos cinco veces, pero a lo largo de varios cientos de millones de años. Los mamíferos mirmecófagos, en cambio, lo han hecho 12 veces en solo 66 millones de años. «Por alguna razón, las cosas siguen evolucionando hasta convertirse en osos hormigueros», dice el autor del estudio.

¿Por qué este auge de comedores de hormigas justo después de la desaparición de los dinosaurios? La respuesta, según los investigadores, está en la propia historia de los insectos sociales. Tras la gran extinción del Cretácico-Paleógeno, las hormigas y las termitas experimentaron una explosión demográfica. Su presencia en el registro fósil se disparó, y su biomasa se convirtió en un recurso ecológico abundante.

Un camino sin retorno. El estudio también revela otro dato fascinante: una vez que un linaje de mamíferos se especializa en comer hormigas y termitas, parece que no hay vuelta atrás. Los investigadores solo encontraron un caso de reversión: las musarañas elefante de orejas cortas. Sus ancestros probablemente se alimentaban de hormigas y termitas hace más de 13 millones de años, pero hoy en día, estas criaturas del sur de África tienen una dieta mixta que incluye otros insectos y materia vegetal.

Este callejón sin salida evolutivo se debe, probablemente, a la estabilidad y abundancia de la fuente de alimento, o a la dificultad de recuperar los rasgos de un generalista una vez que el cuerpo se ha adaptado a una dieta tan específica. La historia, por tanto, nos dice que mientras haya hormigas y termitas en abundancia, la evolución seguirá amenazando con convertir a más mamíferos en implacables máquinas devoradoras de colonias.

Imagen | Claudio Olivares Medina (CC BY-NC-ND 2.0)

En Xataka | «Esto no es un pingüino»: los pingüinos de verdad no son el animal que solemos creer y, de hecho, llevan dos siglos extintos

–
La noticia

Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Higgsfield AI: qué es, qué ofrece y cómo sacarle el máximo partido para crear vídeos por inteligencia artificial

1 agosto, 2025
Tecnología

La España vaciada es un lugar idóneo para ver las Perseidas: tenemos algunas formas de encontrar el lugar ideal

1 agosto, 2025
Tecnología

La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento

1 agosto, 2025
Tecnología

En Italia los agricultores están tan hartos de los turistas que están instalando tornos en las montañas. Literalmente

1 agosto, 2025
Tecnología

OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable

1 agosto, 2025
Tecnología

Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

31 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil