¿Dejar el televisor con la luz roja encendida, señal de que está en modo ‘Stand-by’ listo para ser encendido rápidamente? ¿O desenchufar el aparato de la corriente? Esta es la decisión que nos planteamos en algún que otro momento, y que deriva en lo que hacemos cada día a partir de elegir una acción u otra.
En mi caso, por la noche desconecto siempre la Smart TV de Xiaomi que tengo para eliminar el llamado ‘consumo fantasma’ o ‘consumo vampiro’. Pero es verdad que el ahorro tampoco parece enormemente significativo. Y además, está el problema de que tu Smart TV dejará de ser tan inteligente.
El ahorro que te brinda apagar del todo el televisor, pero también las consecuencias que esto trae
El consumo vampiro o fantasma es el consumo energético que los aparatos hacen mientras siguen enchufados a la luz y están en modo espera o ‘stand-by‘, aunque no estén en funcionamiento. Y entre ellos se incluyen el microondas, el televisor, el ordenador, una consola, un equipo de música, etc.
El consumo de una tele en stand-by es mínimo a lo largo del año y son más los beneficios de tener el televisor conectado que las ventajas de desenchufarlo. En el caso de los televisores de Xiaomi, por ejemplo, oscila entre 0,5W y 1W dependiendo del modelo.
Si multiplicamos eso por las horas que una tele está pagada y por los 365 días del año, con un precio de la luz estándar, hablaríamos de un consumo de 10 euros al año. Incluso menos.
La consecuencia derivada: nuestra Smart TV ya no es tan ‘smart’
Se trata de un ahorro mínimo que nos priva del acceso rápido que el propio televisor nos otorga en su modo stand-by en el que se encuentra en ahorro de energía pero todavía responde a ciertas órdenes. Algunos directamente desde el mando, otros desde dispositivos externos.
Porque los televisores Xiaomi con Android TV cuentan con Chromecast integrado y podemos enviarles contenidos incluso estando en stand-by. Se encenderán y empezarán a reproducir.
En stand-by, un televisor Xiaomi responde mucho más rápidamente al encendido que estando desconectado. También mantiene una suerte de conexión mínima que le permite recuperar la conectividad en mucho menos tiempo. Y si hablamos de conexiones a Internet directas por cable, algo que siempre hemos recomendado en Mundo Xiaomi por diferentes motivos, la velocidad de reconexión es aún mayor.
Por ello, puedes optar por la solución que mejor se adecúe a tus gustos. Puedes quitar la tele del todo desenchufándola para evitar consumos fantasma, o puedes mantenerla en estado de latencia. En nuestro caso, dejaremos nuestra tele Xiaomi con el piloto rojo a la espera de nuestras instrucciones. Así es más inteligente que apagada.
En Mundo Xiaomi | Dónde ver fútbol gratis esta temporada: los canales de la TDT que echan partidos de LaLiga en abierto
–
La noticia
Por qué es mejor no ceder a la tentación de desenchufar la Xiaomi Smart TV para que no se quede en ‘stand-by’
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.