• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El evento más raro que ha presenciado la humanidad ocurre, de media, cada un billón de veces la edad del universo

    DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT

    Adiós a esos emails molestos con solo tocar un botón: Gmail soluciona uno de sus grandes problemas

    Si conservás alguno de estos 20 celulares viejos, tenés un tesoro tecnológico que podés vender bien

    Plan canje de televisores: cómo aprovechar y cambiar tu televisión por un Smart TV

    Inédito: es argentino y creó anteojos inteligentes que detectan gases tóxicos en tiempo real y salvan vidas

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    El lado oscuro del ‘Software Libre’: Un caso de plagio con IA sacude a la industria Tech

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

  • Gamer

    El evento más raro que ha presenciado la humanidad ocurre, de media, cada un billón de veces la edad del universo

    DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT

    La IA llegó a la Cámara de Diputados de Argentina: Chumpitaz IA promete ser «1.000 veces superior» que un funcionario promedio

    En Chrome y Edge hay extensiones con miles de valoraciones positivas. Muchas son parte de campañas maliciosas

    Los expertos llevan años advirtiendo del problema oculto de los embalses: sus sedimentos nos desprotegen frente a la próxima sequía

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El evento más raro que ha presenciado la humanidad ocurre, de media, cada un billón de veces la edad del universo

    DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT

    Adiós a esos emails molestos con solo tocar un botón: Gmail soluciona uno de sus grandes problemas

    Si conservás alguno de estos 20 celulares viejos, tenés un tesoro tecnológico que podés vender bien

    Plan canje de televisores: cómo aprovechar y cambiar tu televisión por un Smart TV

    Inédito: es argentino y creó anteojos inteligentes que detectan gases tóxicos en tiempo real y salvan vidas

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    El lado oscuro del ‘Software Libre’: Un caso de plagio con IA sacude a la industria Tech

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

  • Gamer

    El evento más raro que ha presenciado la humanidad ocurre, de media, cada un billón de veces la edad del universo

    DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT

    La IA llegó a la Cámara de Diputados de Argentina: Chumpitaz IA promete ser «1.000 veces superior» que un funcionario promedio

    En Chrome y Edge hay extensiones con miles de valoraciones positivas. Muchas son parte de campañas maliciosas

    Los expertos llevan años advirtiendo del problema oculto de los embalses: sus sedimentos nos desprotegen frente a la próxima sequía

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Por qué hay tantas compañías «regalando» proyectos de IA open source que todo el mundo puede usar gratis

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
2 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por qué hay tantas compañías "regalando" proyectos de IA open source que todo el mundo puede usar gratis

En los últimos años, ha surgido una tendencia sorprendente en el mundo de la inteligencia artificial (IA): compañías con grandes recursos —como Meta, Google, Microsoft, y hasta startups como DeepSeek— están liberando de forma gratuita potentes modelos de IA de código abierto. Para el observador casual, esta estrategia puede parecer contraproducente: ¿por qué «regalar» tecnología de vanguardia que ha costado millones de dólares desarrollar?

La respuesta, como suele ocurrir en los negocios, no es irracional, ni tampoco altruista: aunque el código sea libre, el juego sigue estando movido por incentivos ocultos y estrategias a largo plazo.

La paradoja del open source: regalar para ganar

A primera vista, liberar software de IA como código abierto puede parecer una decisión comercialmente suicida. Sin embargo, este movimiento responde a una lógica de mercado conocida como «convertir en mercancía tu complemento».

Este concepto, descrito por Joel Spolsky en 2002, se basa en la idea de que una empresa puede dominar una capa clave de una tecnología mientras incentiva la competencia (o gratuidad) en las capas adyacentes. Esto debilita a posibles competidores y permite concentrar beneficios donde la empresa ya tiene ventaja.

Un ejemplo clásico: durante años, Microsoft hizo bien poco por luchar contra las el copiado masivo de Windows en el mercado doméstico. ¿El resultado?  Generaciones completas crecieron usando Windows, lo que convirtió al sistema operativo en un estándar de facto.

Para cuando empezó a restringir con mayor eficacia dichas copias, ya era demasiado tarde para cambiar el software al que todo el mundo se había acostumbrado.


DeepSeek es el modelo IA de moda. El problema es que nadie sabe muy bien qué está haciendo con nuestros datos
En Xataka

DeepSeek es el modelo IA de moda. El problema es que nadie sabe muy bien qué está haciendo con nuestros datos

Sabiendo esto, hay toda una serie de razones por las que una compañía podría querer liberar su software (o, más concretamente, sus modelos de IA):

1) Controlar el estándar, dominar el ecosistema

Proyectos como Chromium (el motor detrás de Google Chrome), Kubernetes (orquestador de contenedores), o TensorFlow (framework de IA), son herramientas gratuitas y de código abierto. Sin embargo, permiten a sus creadores moldear los estándares del sector y dirigir la evolución tecnológica en la dirección que más les conviene.

Google, por ejemplo, no gana dinero vendiendo Chrome: gana dinero haciendo que más personas usen la WWW, y recurran a Google para buscar, lo que alimenta su negocio principal: la publicidad. Cuanto más eficiente y ubicuo sea el navegador, más ingresos por anuncios para Google.

2) Reducción de costes y aceleración del desarrollo

Otra ventaja clara del open source es el trabajo colaborativo. Liberar el código permite que una comunidad global de desarrolladores contribuya con mejoras, soluciones de bugs y nuevas funcionalidades, lo que reduce el coste de desarrollo interno para la empresa propietaria.

Esto también permite una forma gratuita de pruebas masivas: los errores se encuentran más rápido, se recopilan métricas reales de uso y se identifican necesidades que no se habrían previsto en laboratorio.

3) Recopilando talento y reputación

Para muchas empresas, liberar proyectos de código abierto es también una forma eficaz de atraer talento. Los desarrolladores quieren trabajar en proyectos reconocidos y abiertos. Las empresas que publican código se vuelven más atractivas para la comunidad tecnológica, lo que facilita la contratación de empleados de alto nivel.

Además, el prestigio técnico y la visibilidad mediática derivada de liberar proyectos de alto perfil pueden ser incalculables. DeepSeek, por ejemplo, liberó su modelo DeepSeek-R1 incluso cuando competía directamente con gigantes como OpenAI y Google. Esto les ha posicionado como una alternativa seria, reconocida incluso por superar a modelos más conocidos en algunos benchmarks.


Microsoft anuncia que la extensión de Copilot para VS Code será libre. Es un 'zarpazo' a su competencia en el 'vibe coding'
En Genbeta

Microsoft anuncia que la extensión de Copilot para VS Code será libre. Es un ‘zarpazo’ a su competencia en el ‘vibe coding’

4) Diversificación de ingresos

El código puede ser gratuito, pero los servicios no. Muchas empresas monetizan proyectos open source ofreciendo servicios de nube, soporte empresarial, consultoría o versiones «premium» cerradas. Es el modelo que sigue Red Hat, que ha sido tan exitoso que fue adquirida por IBM por miles de millones.

También está la estrategia de «abrir lo pequeño, cerrar lo grande»: empresas como Microsoft y Google liberan modelos pequeños o versiones reducidas (Phi y Gemma, respectivamente) para fomentar la adopción, pero reservan modelos más potentes (como Gemini, en el caso de Google) para su uso exclusivo o servicios de pago.

5) Defensa estratégica frente a monopolios

Liberar tecnología también puede ser una jugada defensiva. Al abrir el acceso a herramientas clave, una empresa puede evitar que un competidor obtenga una posición dominante. Mark Zuckerberg lo dijo sin rodeos: abrir los modelos Llama reduce las probabilidades de que un solo actor se quede con todo el mercado de modelos de lenguaje… si Meta no dominara parte del stack de IA, en el futuro podría verse obligada a pagar licencias o depender tecnológicamente de sus competidores.

Esto también se aplica a países o regiones: en China, liberar tecnología de IA puede tener un componente geoestratégico, fomentando el desarrollo nacional y reduciendo la dependencia de actores estadounidenses. La UE también parece plantearse una estrategia similar con sus modelos open source.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | El open source, un elemento clave en la explosión de inteligencia artificial que está ocurriendo ante nuestros ojos

–
La noticia

Por qué hay tantas compañías «regalando» proyectos de IA open source que todo el mundo puede usar gratis

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El evento más raro que ha presenciado la humanidad ocurre, de media, cada un billón de veces la edad del universo

8 julio, 2025
Tecnología

DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT

8 julio, 2025
Mundo Android

Adiós a esos emails molestos con solo tocar un botón: Gmail soluciona uno de sus grandes problemas

8 julio, 2025
Tecnología

Si conservás alguno de estos 20 celulares viejos, tenés un tesoro tecnológico que podés vender bien

8 julio, 2025
Tecnología

Plan canje de televisores: cómo aprovechar y cambiar tu televisión por un Smart TV

8 julio, 2025
Tecnología

Inédito: es argentino y creó anteojos inteligentes que detectan gases tóxicos en tiempo real y salvan vidas

8 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil