• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

    India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

    Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

    No hay nada que haga azules a los ojos azules. Si queremos entender por qué, tenemos que recurrir a la física

    En 1962, un niño mexicano encontró una píldora radiactiva y se la llevó a casa. Murieron todos menos el padre

    La guerra de los clones de Mac, uno de los errores más grandes que casi destruyó a Apple

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Gamer

    Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

    India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

    Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

    Airbus prepara un ala capaz de transformarse en el aire: el primer vuelo será en 2026 y apunta a su próximo gran avión

    No hay nada que haga azules a los ojos azules. Si queremos entender por qué, tenemos que recurrir a la física

    En 1962, un niño mexicano encontró una píldora radiactiva y se la llevó a casa. Murieron todos menos el padre

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

    India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

    Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

    No hay nada que haga azules a los ojos azules. Si queremos entender por qué, tenemos que recurrir a la física

    En 1962, un niño mexicano encontró una píldora radiactiva y se la llevó a casa. Murieron todos menos el padre

    La guerra de los clones de Mac, uno de los errores más grandes que casi destruyó a Apple

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Gamer

    Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

    India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

    Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

    Airbus prepara un ala capaz de transformarse en el aire: el primer vuelo será en 2026 y apunta a su próximo gran avión

    No hay nada que haga azules a los ojos azules. Si queremos entender por qué, tenemos que recurrir a la física

    En 1962, un niño mexicano encontró una píldora radiactiva y se la llevó a casa. Murieron todos menos el padre

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Primero fue Samsung, luego Intel y ahora el objetivo es Sony: Apple ya desarrolla en secreto su propia cámara para el iPhone

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
5 agosto, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Primero fue Samsung, luego Intel y ahora el objetivo es Sony: Apple ya desarrolla en secreto su propia cámara para el iPhone

La cámara del iPhone podría estar viviendo sus últimos días con componentes de Sony. Apple ha puesto en marcha la maquinaria para desarrollar sus propios sensores de imagen, y, según las informaciones más recientes, ya no es solo una idea sobre el papel: tienen prototipos funcionando en sus laboratorios.

Es el siguiente paso lógico en una estrategia que Apple lleva ejecutando desde hace más de una década. Esta historia comenzó con el iPhone 4, cuando Apple dio uno de los pasos más importantes de su historia: abandonar los procesadores de otras marcas y apostar por diseñar sus propios chips. Una decisión que parecía arriesgada entonces, pero que hoy sabemos que marcó el ADN de la compañía para siempre.

Porque Apple entendió algo fundamental: para crear la mejor experiencia de usuario posible, necesitas controlar cada pieza del puzzle. Y, desde entonces, ha ido tachando componentes de su lista de dependencias externas. Los procesadores propios llegaron con el iPhone 4. Los Mac se sumaron en 2020, abandonando Intel. El iPhone 16e acaba de estrenar su propio chip de conectividad 5G, despidiéndose de Qualcomm. Y ahora, Sony parece que tiene los días contados como proveedor de sensores de imagen.

Una historia que viene de muy atrás: cuando Apple decidió que podía hacerlo mejor

Vayamos por partes. Desde el iPhone 4, Apple diseña sus propios procesadores. Hasta entonces, el iPhone 3G o 3GS tenía procesadores de Samsung «estándar». Eso sí, hay que aclarar algo importante: Apple diseña, pero no fabrica. Los chips los produce TSMC, las pantallas las hacen Samsung y LG, pero los diseños son 100 % de Apple. Esta distinción es clave para entender su estrategia.

Chip A4

El chip A4, el primero diseñado íntegramente por Apple para el iPhone 4

En 2020 llegó el momento más importante de esta filosofía: el salto de los Mac a Apple Silicon. Cualquiera que haya usado un Mac con chip M sabe de qué hablo. La duración de batería se duplicó, el rendimiento se disparó, los MacBook Air más básicos podían mover juegos como si fueran consolas de última generación, y todo sin hacer ruido ni calentarse. Fue un cambio tan brutal que Intel todavía no se ha recuperado.

Chip M1

El salto más reciente lo hemos visto con el iPhone 16e, que ya lleva el chip de conectividad 5G diseñado por Apple. Adiós Qualcomm, hola a una batería que dura mucho más. El patrón se repite: cuando Apple hace algo suyo, lo convierte en una maravilla técnica.

Apple C1

El último bastión: las cámaras que todavía no son suyas

Quedan pocas cosas por «applificar» en el iPhone, pero una de las más importantes son las cámaras. Sí, el iPhone destaca por sus fotos porque el procesado es espectacular, pero los sensores no son suyos. Desde hace años, Apple va al catálogo de Sony, escoge un mejor sensor y lo adapta al iPhone con su hardware y software.

Sony es una marca espectacular para cámaras, eso nadie lo discute. A la vista están sus cámaras profesionales y los resultados de los iPhone actuales. Pero Apple quiere ir un paso más allá, como ha hecho con todo lo demás. Y, según las últimas informaciones, ya tienen listo su propio sensor.

Un sensor que ve como nosotros

En julio ya conocimos la patente de Apple titulada «Sensor de imagen con píxeles apilados de alto rango dinámico y bajo ruido». Un nombre técnico para algo tan revolucionario como un sensor capaz de alcanzar 20 pasos de rango dinámico.

Para que te hagas una idea de lo que esto significa: el rango dinámico mide la diferencia entre las zonas más oscuras y más brillantes que una cámara puede capturar en la misma foto sin perder detalle. El ojo humano maneja entre 20 y 30 pasos, los iPhone actuales se quedan en 10-13. Estamos hablando de fotografía que se acerca a lo que vemos naturalmente.

¿Qué significa esto en la práctica? Poder fotografiar a alguien frente a una ventana sin que el cielo salga blanco o la persona oscura.

Y lo mejor es que ahora sabemos que Apple no se quedó solo en la patente. Según el filtrador Fixed Focus Digital en Weibo, ya han desarrollado físicamente este sensor y lo están probando en prototipos.

Sensor Camara Iphone

El diseño va mucho más allá de añadir megapíxeles. Apple ha creado una arquitectura de dos capas: la superior captura la luz, la inferior procesa la información en tiempo real, incluyendo reducción de ruido y control de exposición.

La clave está en el sistema LOFIC (capacitor de integración de desbordamiento lateral), que permite a cada píxel almacenar diferentes cantidades de luz según la luminosidad de la escena, todo en la misma imagen. Es como tener múltiples exposiciones sincronizadas en cada píxel. Además, cada píxel tiene su propio circuito que mide y cancela el ruido en tiempo real, antes de que la imagen llegue al procesamiento por software. Es reducción de ruido a nivel hardware, no software.

Si los datos se confirman, tendríamos el mayor salto en fotografía móvil desde la triple cámara. Un iPhone con 20 pasos de rango dinámico no solo supera a cualquier smartphone actual, sino que compite con cámaras profesionales como la ARRI ALEXA 35, cuyo precio de venta llega supera a los 100.000 euros.

Cámara Arri Alexa 35

¿Y si Sony acaba fabricando su propio reemplazo?

Aquí viene lo curioso. Apple diseña sus sensores, pero, como con todo lo demás, necesitará que alguien se los fabrique. Y no sería extraño que recurran precisamente a Sony para producir los sensores que los va a sustituir como proveedor.

Es la diferencia entre ir al catálogo de Sony y escoger lo que tengan disponible (lo que hacen ahora) versus dar a Sony las especificaciones exactas de lo que Apple ha diseñado. Como pasa con TSMC y los procesadores: Apple diseña, TSMC fabrica según esas especificaciones. La gran diferencia es que Apple tendrá control total sobre cada aspecto del sensor: desde cómo captura la luz hasta cómo procesa la información. Es su visión, materializada por otros.

Sensor cámara iPhone

La gran pregunta no es si llegará, sino cuándo

Si Apple ya tiene prototipos funcionando, y conociendo sus tiempos habituales de desarrollo, podríamos ver estos sensores por primera vez en el iPhone 18 Pro de 2026. Falta tiempo, pero no está tan lejos.

Como siempre, la prueba final llegará cuando tengamos el dispositivo en nuestras manos. Pero la historia demuestra que, cuando Apple decide que puede hacer algo mejor, normalmente tiene razón. Intel lo aprendió. Qualcomm también. Y Sony debería ir preparando su plan B, porque el patrón siempre es el mismo: Apple empieza diseñando y termina dominando.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

–
La noticia

Primero fue Samsung, luego Intel y ahora el objetivo es Sony: Apple ya desarrolla en secreto su propia cámara para el iPhone

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

La guerra de los clones de Mac, uno de los errores más grandes que casi destruyó a Apple

21 septiembre, 2025
Mundo APPLE

He puesto a prueba el zoom del iPhone 17 Pro. La sensación no es la de hacer una foto, es la de tener superpoderes

21 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«Es de sentido común»: hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air

20 septiembre, 2025
Mundo APPLE

No sabía decidirme entre el iPhone Air y el Pro Max… así que me compré los dos. Esta es mi guía para ayudarte a decidir

20 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Ponen a prueba la batería de toda la gama iPhone 17. El modelo Air no es el que más dura, pero sí es la gran sorpresa

19 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Los problemas de almacenamiento en tu Mac o en la nube pueden ser cosa del pasado con esta herramienta: su precio es una ganga

19 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil