El Gobierno de la Provincia de Córdoba está marcando el ritmo en el apoyo al entramado productivo local a través de su Régimen de Promoción Industrial. Esta iniciativa se ha consolidado como una herramienta fundamental para impulsar la innovación, el crecimiento de las PyMEs y el desarrollo sostenible en toda la provincia. En un contexto donde la eficiencia y la adaptación tecnológica son cruciales, la provincia ofrece un marco propicio para la expansión empresarial.

Plásticos del Pacífico: Reciclaje y alta tecnología en el corazón de Córdoba
En la capital provincial, Plásticos del Pacífico, una empresa con más de 20 años en la extrusión de láminas plásticas, se suma a los beneficiarios de este régimen. Su proyecto es un claro ejemplo de economía circular aplicada a la industria: reutiliza productos de merchandising en desuso, originalmente fabricados por la propia empresa, para transformarlos en nuevas láminas plásticas.
Este proceso innovador no solo cierra el ciclo de vida de sus productos, sino que lo hace con alta eficiencia. Mediante un sistema de logística inversa, la empresa recupera, selecciona, muele y reutiliza materiales, logrando incorporar entre un 60% y 70% de contenido reciclado gracias a la implementación de una extrusora tricapa. Una apuesta concreta que alinea la sostenibilidad ambiental con la eficiencia tecnológica y productiva.
ESCOR: Fortaleciendo la industria agro-tecnológica en el interior
Desde Inriville, en el interior provincial, la empresa ESCOR también se integra a este programa de fomento. Especializada en la fabricación de sinfines para mixers, implementos agrícolas, elevadores y maquinaria industrial, ESCOR ha consolidado su operación adquiriendo los galpones de su planta productiva. Esta inversión refuerza su presencia en la localidad, generando nuevas oportunidades de empleo y contribuyendo significativamente al desarrollo económico regional en el sector agro-tecnológico.
Cuáles son los beneficios estratégicos que impulsan la inversión
La inclusión en el Régimen de Promoción Industrial otorga a estas empresas acceso a una serie de beneficios diseñados para potenciar su crecimiento y competitividad:
- Estabilidad fiscal por 10 años, lo que incluye exenciones en Ingresos Brutos, Impuesto de Sellos e Impuesto Inmobiliario.
- Subsidios directos al incremento de personal empleado y al consumo energético, facilitando la expansión y la reducción de costos operativos.
“La Promoción Industrial es una herramienta concreta que le permite a nuestras PyMEs crecer, innovar y generar empleo genuino en todo el territorio provincial”, destacó Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
El Gobierno de Córdoba reafirma así su compromiso con el sector empresarial y emprendedor que invierte en transformación, impulsa la innovación y contribuye al desarrollo productivo sostenible de la provincia. Esta política se presenta como un modelo para otras regiones que buscan fomentar el crecimiento económico a través de incentivos bien dirigidos.