• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Un juez declara legal que no te contraten en Reino Unido por ser del equipo de fútbol rival del resto de la plantilla

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    Una escurridiza mariposa se ha convertido en el animal con mayor número de cromosomas del que tenemos noticia: 229 pares

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Un nuevo superordenador en Europa no está en un campus ni en un laboratorio: funciona en una mina y se enfría con agua de un fiordo

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Un juez declara legal que no te contraten en Reino Unido por ser del equipo de fútbol rival del resto de la plantilla

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    Una escurridiza mariposa se ha convertido en el animal con mayor número de cromosomas del que tenemos noticia: 229 pares

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Un nuevo superordenador en Europa no está en un campus ni en un laboratorio: funciona en una mina y se enfría con agua de un fiordo

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Qué es el calentamiento global, cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
28 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Qué es el calentamiento global, cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo

El concepto “calentamiento global” parece haber caído en desuso. Hoy en día oímos hablar a menudo de conceptos como “cambio climático” o incluso “cambio climático antropogénico”.  ¿Son acaso sinónimos? ¿Dos expresiones con las que podemos referirnos al mismo fenómeno? No exactamente.

Podríamos decir que el calentamiento global es un solo aspecto del cambio climático, si bien quizás sea el aspecto central de este. La diferencia entre un concepto y otro puede ser sutil pero comprenderla puede ayudarnos a entender mejor el fenómeno en su conjunto.


Índice de Contenidos (6)


  • Qué es el calentamiento global
  • Diferencia entre calentamiento global y cambio climático
  • Causas del calentamiento global
  • Cómo nos afecta el calentamiento global
  • Cómo podemos reducir el calentamiento global
  • Cómo podemos adaptarnos al calentamiento

Qué es el calentamiento global

Partamos por la pregunta básica: qué es el calentamiento global. Denominamos calentamiento global a un fenómeno observado en las últimas décadas: un aumento en el promedio global de la temperatura atmosférica.

Este aumento de las temperaturas no es uniforme ni constante, pero los registros indican que lleva produciéndose, al menos, desde comienzos del siglo XX. Resulta imposible dar una medida concreta de este aumento ya que puede variar dependiendo del periodo de referencia que empleemos.

Por ejemplo, según los datos del sistema de vigilancia Copernicus, podemos asegurar que la temperatura del año 2024 fue 1,65º Celsius superior a la temperatura media preindustrial, entendida como el promedio de temperaturas entre los años 1850 y 1900. Se trató del primer año en el que rebasamos la cifra imaginaria de los 1,5º, una cifra clave para los expertos en clima.

La cifra ha de tomarse con cautela: la variabilidad natural de las temperaturas globales, incluyendo factores como la Oscilación del Sur de El Niño podrían haber contribuido a un año extremadamente cálido. Es por eso que la tendencia es en este caso más importante que el dato en sí mismo.


Creíamos que la “mancha fría” del Atlántico era un misterio climático. Ahora sabemos que es una señal de aviso
En Xataka

Creíamos que la “mancha fría” del Atlántico era un misterio climático. Ahora sabemos que es una señal de aviso

Diferencia entre calentamiento global y cambio climático

Señalábamos al comienzo que el calentamiento global es uno de los aspectos de un fenómeno más general, el cambio climático; también denominado cambio climático antropogénico para distinguirlo de los numerosos cambios en el clima que se han dado a lo largo de la historia geológica de nuestro planeta.

Generalmente vemos al clima como algo estático, en contraste con la meteorología, cambiante. Sin embargo el clima varía no solo en función de nuestra ubicación sino también a lo largo del tiempo. Lo que hace al cambio climático especial son dos factores: la rápida velocidad a la que cambia el clima y su origen antropogénico.

El aumento promedio de las temperaturas globales es la característica clave del cambio climático, pero no el único, por lo que la distinción entre uno y otro concepto es importante. El cambio climático incluye cambios en la evolución de los patrones de lluvia o de los fenómenos meteorológicos extremos, cambios en las circulaciones atmosférica y oceánica, o incluso enfriamientos atmosféricos localizados.

Causas del calentamiento global

Algo que tienen en común cambio climático y calentamiento global es su origen, la acumulación de gases de efecto invernadero. Aunque seguimos estudiando los detalles, la comunidad científica guarda un consenso general en lo que respecta a los detonantes de este fenómeno.

La era industrial ha visto un rápido aumento en la concentración atmosférica de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero como el metano. En condiciones normales, parte de la energía solar que alcanza nuestro planeta se refleja de vuelta al espacio.

Estos gases favorecen la retención de una porción importante de esta energía. Esto genera un desequilibrio que hace que la atmósfera terrestre acumule energía en forma de calor, causando así el denominado calentamiento global y desatando así cambios en el clima que van más allá del simple aumento de la temperatura.

Cómo nos afecta el calentamiento global

Llevamos décadas estudiando las consecuencias de esta acumulación te energía térmica en la atmósfera y los posibles impactos previstos varían en dos dimensiones: su severidad y la certeza que tenemos sobre su aparición.

El aumento en las temperaturas tiene consecuencias directas. Más calor, por ejemplo, implica riesgos para la salud, como los golpes de calor o problemas cardiovasculares, pero también implica un mayor gasto energético a la hora de refrescar hogares, lugares de trabajo o vehículos. También puede afectar a la agricultura, a los hábitats de muchos animales e implica una mayor evaporación del agua lo que aumenta el riesgo de sequía.

No todos los impactos del calentamiento del planeta son negativos: en algunas áreas, un aumento de las temperaturas puede tener efectos positivos para la agricultura o para la salud de quienes habitan esas zonas. El problema es que no parece que estas ventajas vayan a compensar los impactos negativos que esperamos.

Los informes periódicos del Panel Intergubernamental contra el Cambio Climático de la ONU (IPCC), dedican parte de su atención a la evaluación de impactos, teniendo en cuenta las dimensiones antes mencionadas: gravedad del impacto y el grado de certeza que tenemos respecto a estos impactos. La última iteración de este informe, el Sexto Informe de Evaluación, fue publicado en 2022.

Cómo podemos reducir el calentamiento global

Las estrategias para esquivar los impactos del calentamiento global (y del cambio climático en general) se dividen en dos grupos: estrategias de adaptación y estrategias de mitigación. Las que nos llevan a reducir el calentamiento en sí mismo son las que denominamos de mitigación.

Las estrategias de mitigación buscan reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, bien reduciendo el ritmo al que emitimos estos gases, bien acelerando la velocidad con la que estos gases se extraen de la atmósfera.

Por ahora los esfuerzos en frenar este aumento en las concentraciones han servido de poco, pero al menos hemos conseguido reducir el ritmo al que aumentan las concentraciones, según el último informe del IPCC.

Cómo podemos adaptarnos al calentamiento

Las estrategias que se basan en asumir que cierto grado de calentamiento es, cuanto menos, muy probable por lo que debemos adaptarnos a este son clasificadas, como su nombre sugiere, como estrategias de adaptación. Aunque dejáramos hoy mismo de emitir gases de efecto invernadero, las concentraciones de este tardarían años en reducirse a un nivel “preindustrial”, por lo que cierto grado de calentamiento es inevitable.

Las estrategias de adaptación son variadas y dependen de los distintos impactos que el cambio climático pueda implicar. Sabemos por ejemplo que el aumento de las temperaturas pone a las ciudades en un mayor riesgo debido al efecto isla de calor, por lo que adaptar la arquitectura, los espacios verdes o el entramado urbano de estas son posibles estrategias con las que enfrentarnos al cambio. Otro ejemplo está en adaptar las líneas costeras a un nivel del mar algo superior, también en introducir nuevos mecanismos para reducir el riesgo de inundaciones en algunos entornos.

En Xataka | Australia creó la primera visa climática del mundo. Ahora tiene al 40% de la población de otro país llamando a la puerta

Imagen | Pixabay / NASA

–
La noticia

Qué es el calentamiento global, cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Un nuevo superordenador en Europa no está en un campus ni en un laboratorio: funciona en una mina y se enfría con agua de un fiordo

11 septiembre, 2025
Tecnología

El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

11 septiembre, 2025
Tecnología

«Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

11 septiembre, 2025
Tecnología

La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

11 septiembre, 2025
Tecnología

Un juez declara legal que no te contraten en Reino Unido por ser del equipo de fútbol rival del resto de la plantilla

11 septiembre, 2025
Tendencias

Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

11 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil