El sistema del Monotributo Unificado se aplicará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir del 1° de enero de 2026, en lo que implica una simplificación tributaria que traerá algunas ventajas para los pequeños contribuyentes porteños. Ya está vigente en 13 provincias del país. Te contamos qué significa, cuál es la diferencia con el sistema actual, qué beneficios representa y cómo inscribirse.
La medida fue dispuesta por la Resolución General Conjunta 5769/2025, que oficializa la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al Sistema Único Tributario, que unifica el pago del monotributo y el de Ingresos Brutos.
¿Qué implica el Monotributo Unificado? Beneficios para los contribuyentes
El monotributo unificado agrupa trámites nacionales y provinciales para el pago de impuestos. El objetivo es reducir la carga administrativa: llegada la fecha de vencimiento –posterior al 20 de cada mes– se abona una sola cuota mensual fija y no aplica retenciones en cuentas bancarias ni en tarjetas de débito y crédito.
Además, ya no vas a tener la obligación de presentar la declaración jurada mensual y anual de Ingresos Brutos.
Actualmente, el monotributo unificado está destinado a los ciudadanos monotributistas de las provincias de Entre Ríos, Mendoza, Córdoba, San Juan, Jujuy, Salta, Río Negro, Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz, Chaco, Catamarca y Tierra del Fuego que se encuentran alcanzados por el impuesto sobre los Ingresos Brutos de las administraciones tributarias provinciales adheridas y por la contribución municipal y/o comunal.
Es importante aclarar que quienes tributan bajo el Convenio Multilateral (quienes desarrolla su actividad en dos o más provincias) no pueden adherirse al Monotributo Unificado.
Qué se paga en el Monotributo Unificado
Te permite abonar en un solo pago:
- El impuesto integrado
- Los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y, de corresponder, al Sistema Nacional del Seguro de Salud
- El impuesto sobre el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos de CABA
Así, los pequeños contribuyentes verán simplificados los trámites de inscripción, pago y fiscalización de sus impuestos.
Cómo adherirse
La inscripción se hará a través del portal Monotributo, cliqueando en la opción “Alta Monotributo”, al que se accede con Clave Fiscal habilitada con Nivel de Seguridad 2 en adelante.
Por su parte, aquellos que ya tengan habilitado el débito automático, ya inscriptos en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, pasan automáticamente al Monotributo Unificado y no deben realizar ningún trámite.
La credencial de pago va a incorporar un Código Único de Revista (CUR) generado respecto a la situación particular de cada contribuyente. En ese código se reflejará el desglose de todo lo que se paga en la unificación.
–
La noticia
Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse
fue publicada originalmente en
Xataka Argentina
por
Fernando G. Villalba
.