El DEBIN es un método de pago que significa Débito Inmediato, lo que quiere decir que se debita un monto de tu cuenta (de forma online) de manera inmediata solicitando tu autorización previa. Hay algunas diferencias con la transferencia tradicional, y desde hace unos meses también tiene una nueva variante llamada DEBIN Programado. Si sos cliente (persona o empresa) de Galicia, te enseñamos todo lo que tenés que saber al respecto.
¿Cómo funciona el DEBIN?
Como ya mencionamos, esta forma de pago solicitará tu autorización antes de debitar el monto en tu cuenta. Es un método que permite cobrar o pagar bienes y servicios de forma segura, confiable y rápida, aunque también hay que admitir que, si tenés buena conexión móvil, cualquier forma de pago hoy es instantánea. El DEBIN está disponible en Galicia para operar online en Online Banking y Office Banking y en App Galicia, según el reglamento del Banco Central de la República Argentina.
Cómo pagar el DEBIN
El DEBIN funciona entre cuentas de la misma moneda, tanto en pesos como en dólares. Como primer paso, el receptor de los fondos (cobrador, vendedor o prestador de servicios) deberá enviarte una «solicitud de débito» (orden de DEBIN).
Después, deberás ingresar a cualquiera de los canales que mencionamos y aprobar la operación para que se concrete el pago al vendedor. Eso lo hacés localizando la sección Transferencias o Pagos, según uses la app o web. Allí encontrarás la opción, y tendrás que desplegar las solicitudes de DEBIN pendientes de autorización. Una vez la confirmes, con esta acción ya estás dando tu autorización, así que el monto informado podrá debitarse de tu cuenta y acreditarse en el momento en la cuenta del beneficiario. Podés operar todos los días en cualquier horario.
Cuál es la diferencia entre DEBIN y transferencias tradicionales
En el DEBIN no es necesario que agendes a la contraparte previamente: basta con pedirle su nombre de cuenta (alias CBU), sin agregar otros datos como el DNI o el CUIT. Además, con el pedido de autorización, te llega también el importe a pagar y el nombre de quien solicita el pago.
La diferencia fundamental es que, con DEBIN, el que cobra inicia la transacción y el que paga solo debe aceptarla. En las transferencias normales, es el cliente quien debe ingresar los datos.
–
La noticia
Qué es y cómo se paga un DEBIN en banco Galicia Argentina
fue publicada originalmente en
Xataka Argentina
por
Fernando G. Villalba
.