Quién es Rod Holt, el ingeniero «embaucado por Steve Jobs» que pasó de ser el empleado favorito de Apple a terminar despedido en el peor momento

Quién es Rod Holt, el ingeniero "embaucado por Steve Jobs" que pasó de ser el empleado favorito de Apple a terminar despedido en el peor momento

Cuando se habla de los orígenes de Apple, lo primero que vienen a la mente son Steve Jobs y Steve Wozniak, los rostros más reconocidos de la compañía. Sin embargo, la empresa del logo de arcoíris se forjó gracias al talento de decenas de ingenieros, programadores, y sí, soñadores. Algunos incluso entraron siendo menores de edad y otros se quedaron en el olvido. Hoy hablamos de Rod Holt, el ingeniero que diseñó la revolucionaria fuente de alimentación del Apple II y acabó «despedido» mucho antes de lo esperado.

Quién es Rod Holt: de radioaficionado adolescente a genio de la electrónica

Rod Holt ha sido toda su vida un ingeniero eléctrico residente en San Francisco, California. Como innovador tuvo un papel muy importante en el desarrollo del Apple II. De hecho, se interesó por la electrónica muy pronto y, con solo 16 años, ya era profesor radioaficionado en la Wellesley High School.

En 1952, nada más graduarse, se casó con su novia del instituto y siguió estudiando matemáticas en la Universidad Estatal de Ohio. Así adquirió una sólida base en electrónica e ingeniería. De las pocas anécdotas que se conocen, una alude a su obsesivo perfeccionismo en cada tarea que asumía.

Aunque llegó a plantearse ser mecánico y pasó muchos años estudiando mientras trabajaba en su propia tienda de motos, fue también un activista político: se conserva su archivo con pancartas y fanzines del Movimiento por la Libertad de Expresión. Steve Jobs lo reclutó en 1976, cuando aún era ingeniero analógico en Atari.

Su rol en Apple era diseñar la fuente de alimentación del Apple II. Rod Holt optó por una fuente conmutada (sin transformador externo), más eficiente, pequeña y ligera que las lineales tradicionales. Hasta entonces, la mayoría de ordenadores usaban fuentes lineales que generaban mucho calor y requerían transformadores pesados, limitando el diseño de equipos compactos.

Los requisitos eran muy ambiciosos y el ingeniero los cumplió: nada de ventilador, y capaz de entregar 38 W con salidas de +5, +12, –5 y –12 voltios. Para la época fue revolucionario: este tipo de fuentes, que hoy resultan habituales, ofrecían un rendimiento mucho mayor y menos calor que las de entonces.

Fuente de alimentación del Apple II

Este diseño fue crucial para el éxito comercial de un ordenador que presumía de ser «un peso pluma». El trabajo de Rod Holt estableció un nuevo estándar en la fabricación de fuentes de alimentación. Algo, que a día de hoy, sigue haciendo destacar a los Mac.

Steve Jobs se fue a Atari a «pescar» empleados

Pero vayamos un par de pasos atrás, a su reclutamiento. Si años después a Apple le harían lo mismo desde Intel o Microsoft, e incluso Jobs prohibió a Google acercarse a sus ingenieros, el propio Jobs era experto en llamar la atención de empleados ajenos.

Todo comienza en Atari. Allí Holt conoció a Steve Wozniak y a Steve Jobs. Jobs consultó a varios jefes técnicos, en concreto al creador de ‘Pong’, Al Acorn, para saber si conocían a alguien capaz de fabricar una fuente tan compleja. Pero además, Jobs intentó reclutar directamente a otros ingenieros de Atari. Joe Decuir, que trabajaba en el mismo equipo que Rod Holt, confirmó años después al podcaster Randy Kindig que Jobs también intentó contratarlo a él:

Sí, lo hizo. Varias veces. Me ofreció trabajo y tuve que rechazarlo varias veces. La primera fue en febrero de 1976, cuando se llevó a Rod Holt de mi equipo en Atari. Rod diseñó la fuente de alimentación conmutada del Apple II. Yo lo rechacé nuevamente en 1977 y en 1979.

Según Decuir, «elegí trabajar en Atari a finales de 1975 porque pensé que me enseñaría cosas que aún no sabía». Viendo lo poco que le duró el empleo a su compañero, cree que tomó la decisión correcta.

Rod Holt y Steve Wozniak

Despedido o invitado a irse

En el libro ‘The Little Kingdom’ Holt asegura que fue engañado por Jobs para convertirse en «Chief Engineer and Vice President of Engineering», un título rimbombante con un sueldo menor de lo esperado: 200 dólares al día. Alto para un empleado común, pero bajo para un vicepresidente de ingeniería.

Sin embargo, cuando Apple salió a bolsa en diciembre de 1980, todo cambió. Holt era el empleado número 5 de Apple y su participación en acciones de la empresa valía unos 75 millones de dólares (más de 250 millones actuales), convirtiéndolo en uno de los primeros multimillonarios de la industria tecnológica.

Pero el éxito económico no se tradujo en estabilidad laboral. Por entonces trabajaba a tiempo completo, pero su posición se tambaleaba. Rod Holt declaró que la nueva dirección lo obligó a abandonar la empresa. Se desconoce el montante de su liquidación.

Otra fuente fiable, el ingeniero Andy Hertzfeld, fundamental en el desarrollo del Macintosh, sostiene en cambio que Holt se «retiró» en 1982, poco antes del Apple IIe y del Apple Lisa, dejando paso a Bob Belleville. La compañía atravesaba entonces un momento comprometido: tuvo que replantear su porfolio muchos modelos terminaron enterrados y redefinir su estrategia. Esta contradicción en las versiones podría deberse a los cambios organizacionales que vivía Apple entre 1982-1983, cuando la compañía reorganizaba sus equipos de ingeniería. Jamás se ha aclarado del todo si Holt fue despedido o decidió marcharse por su cuenta.

Esta contradicción en las versiones podría deberse a los cambios organizacionales que vivía Apple entre 1982-1983, cuando la compañía reorganizaba sus equipos de ingeniería. Jamás se ha aclarado del todo si Rod Holt fue despedido o decidió marcharse por su cuenta.

Tras su salida de Apple, Rod Holt trabajó como consultor independiente en proyectos de energías renovables y mantuvo un perfil bajo, alejado de los focos mediáticos. El diseño de Rod sentó las bases para todas las fuentes de alimentación modernas, desde portátiles hasta smartphone, siendo uno de los avances menos visibles pero más influyentes de la era de los 80, 90 y 2000.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización


La noticia

Quién es Rod Holt, el ingeniero «embaucado por Steve Jobs» que pasó de ser el empleado favorito de Apple a terminar despedido en el peor momento

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Isra Fdez

.

Salir de la versión móvil