La forma en que nos conectamos a internet está a punto de cambiar drásticamente. A partir del 1 de octubre, una histórica alianza entre Starlink, la red satelital de SpaceX, y el gigante de las telecomunicaciones T-Mobile, hará posible que millones de teléfonos inteligentes se conecten directamente a la red de satélites en órbita. Este servicio, denominado T-Satellite, promete eliminar las zonas muertas y garantizar la conectividad incluso en los lugares más remotos del planeta.

El acuerdo, anunciado por primera vez en julio de 2025, es la culminación de años de desarrollo tecnológico que busca romper con la dependencia exclusiva de las torres celulares terrestres. A diferencia de los sistemas de internet satelital tradicionales que requieren equipos voluminosos y costosos, este nuevo servicio se integra de manera fluida en los dispositivos móviles compatibles.
Dispositivos compatibles: la tecnología sin necesidad de equipos adicionales
La gran novedad de T-Satellite es que no necesita hardware especial. Cuando un dispositivo se encuentre fuera del alcance de la señal móvil convencional, se conectará de manera automática a la red de satélites de Starlink. La pantalla mostrará una etiqueta de «T-Mobile SpaceX», confirmando que el servicio está activo.
T-Mobile ha publicado una lista detallada de los modelos de teléfonos que podrán usar esta tecnología:
- Google Pixel: La familia Pixel 10 será la primera en soportar texto, mensajes multimedia (MMS) y datos desde su lanzamiento. Los modelos Pixel 9 y 9 Pro también se sumarán al servicio en las próximas semanas.
- Apple (iPhone): Los usuarios de iPhone desde el modelo 13 hasta el 17 ya tienen la capacidad de enviar mensajes de texto de emergencia vía satélite, y se espera que futuras actualizaciones de software habiliten la funcionalidad completa de datos y MMS.
- Samsung: La compatibilidad es amplia, abarcando una gran variedad de dispositivos. Los modelos más antiguos como el Galaxy A14 y la serie S21 se limitarán a mensajes de texto, mientras que los más recientes, como las series Galaxy S22, S23, S24 y S25, así como los plegables Z Flip5 y Z Fold5 en adelante, tendrán acceso a datos completos.
- Motorola: Modelos de 2025, incluyendo los Moto Edge y la serie Razr, vendrán con soporte para texto y MMS, con datos completos que se activarán en una segunda fase.
Prioridad en funciones vitales y planes de servicio
Debido a las limitaciones del ancho de banda y la naturaleza de la conexión satelital, T-Satellite priorizará funciones esenciales para garantizar una experiencia fluida. El servicio está optimizado para llamadas de emergencia al 911 y aplicaciones críticas como Google Maps, que permitirán a los usuarios navegar y compartir su ubicación en áreas donde antes era imposible. Los servicios de mensajería como Messages también funcionarán sin problemas, asegurando que la comunicación básica no se interrumpa.
En cuanto a los planes de servicio, T-Mobile ha hecho el acceso a esta tecnología muy asequible. Los clientes con planes premium como Go5G Next o Experience Beyond recibirán T-Satellite sin costos adicionales. Para el resto de los usuarios, el servicio estará disponible por aproximadamente 10 dólares mensuales, una cifra que lo hace accesible a un público mucho más amplio que los servicios de satélite tradicionales.
Este lanzamiento no solo es un avance tecnológico, sino un cambio en la forma de entender la conectividad. Con Starlink y T-Mobile, el futuro de las telecomunicaciones móviles ya no estará atado a la infraestructura terrestre, abriendo un mundo de posibilidades para la seguridad, el trabajo remoto y la exploración en cualquier rincón del planeta.