• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

    Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

    iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

    Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

    Temíamos que los iPhone 17 costasen una fortuna por los aranceles, pero no ha sido para tanto. Así quedan los nuevos precios

    Si te vas a comprar los nuevos iPhone 17 (o Air), este es el calendario de reservas, precios y las fechas que tener en cuenta

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

  • Noticias

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

  • Gamer

    El iPhone Air es el nuevo intento para solucionar lo que atormenta a Apple desde hace años: el síndrome del cuarto iPhone

    Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

    Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

    iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

    Un año más, tenemos nuevos iPhone. Y un año más, Apple se queda atrás en IA generativa para móviles

    iPhone 17: Apple pone solución a uno de los aspectos más criticados del iPhone base

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

    Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

    iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

    Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

    Temíamos que los iPhone 17 costasen una fortuna por los aranceles, pero no ha sido para tanto. Así quedan los nuevos precios

    Si te vas a comprar los nuevos iPhone 17 (o Air), este es el calendario de reservas, precios y las fechas que tener en cuenta

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

  • Noticias

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

  • Gamer

    El iPhone Air es el nuevo intento para solucionar lo que atormenta a Apple desde hace años: el síndrome del cuarto iPhone

    Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

    Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

    iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

    Un año más, tenemos nuevos iPhone. Y un año más, Apple se queda atrás en IA generativa para móviles

    iPhone 17: Apple pone solución a uno de los aspectos más criticados del iPhone base

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Rusia está intentando conquistar el mercado del porcino chino. Pekín acaba de facilitárselo con tasas de hasta el 62% a la UE

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
8 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia está intentando conquistar el mercado del porcino chino. Pekín acaba de facilitárselo con tasas de hasta el 62% a la UE

Pekín ha decidido reforzar su presión sobre el sector porcino europeo en una velada represalia a las tasas aplicadas por Bruselas a los coches eléctricos ‘made in China’. Y planea hacerlo a lo grande, añadiendo aranceles de hasta el 62,4% a las exportaciones de carne de la UE. En España la patronal ya ha matizado que sus empresas pagarán solo un 20% (alguna incluso menos), pero si hay un país que puede mirar con satisfacción la decisión de China no es España, sino Rusia.

Al fin y al cabo Moscú lleva tiempo queriendo ganar cuota de mercado en Asia.

¿Qué ha pasado? Que el porcino europeo ha arrancado septiembre con turbulencias. Turbulencias que afectan además a uno de sus grandes mercados: China. El viernes el Ministerio de Comercio del gigante asiático anunció que desde este miércoles impondrá aranceles provisionales de hasta el 62,4% a una serie de productos y subproductos porcinos, todo un mazazo para el sector comunitario, que cada año vende en China miles y miles de toneladas de carne de cerdo.

Según la plataforma especializada Pig333, solo durante el primer trimestre de 2025 la UE exportó más de 1,1 millones de toneladas a países situados fuera del club comunitario. Entre las naciones que más aportaron a esa cifra figuran España, con el 35% de las exportaciones, seguida de Países Bajos, Dinamarca y Polonia. En el otro extremo de la cadena, el del destino de la carne, se sitúa China, que se hizo con 296.500 toneladas, casi el 27% del total. Le siguen Reino Unido y Filipinas.

Cer

¿Qué significa esa tasa del 62,4%? La cifra es contundente, pero la política arancelaria de Pekín no afectará por igual a todos los países de la UE. De hecho Interporc, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcio de Capa Blanca, destaca que la industria española será la mejor parado de Europa. Aunque la tasa efectivamente alcanzará el 62,4% para las empresa de otros países de la región, la patronal matiza que para las firmas locales esa penalización será bastante menor: del 20%, o incluso inferior en algún caso concreto.

¿Y cuál es el motivo? Efe precisa que los mayores aranceles, de hasta el 62,4%, se aplicarán a las empresas que no colaboren con las autoridades chinas. Las que sí lo hagan verán cómo esa tasa baja al 20%, el porcentaje que deberán afrontar El Pozo, Noel, Campofrío, Cárnicas Cinco Villas, Fiselva o Sánchez Romero Cavajal. 

La foto general es sin embargo algo más compleja: China prevé hacer ciertas excepciones con las empresas que su delegación ha tomado a modo de muestra para su investigación. Entre ellas figuran la holandesa Vion, que afrontará un arancel del 32,7%; la danesa Danish Crown, que asumirá una tasa del 31,3%; y la española Litera Meat, con sede en Huesca, la más favorecida con un 15,6%.

¿Por qué esas tasas? En gran parte por la automoción. Quizás la industria cárnica y la del automóvil no tengan mucho que ver, pero si hablamos de política económica, flujo comercial y aranceles las cosas cambian. Cuando Bruselas decidió subir sus tasas a los coches eléctricos ‘made in China’, Pekín reaccionó apuntando a uno de los sectores europeos que más depende del gigante asiático, el porcino. 

¿Cómo? El Gobierno de Xi Jinping inició una investigación ‘antidumping’ centrada en las importaciones de cerdo de la UE, un proceso con el que, alega China, quiere evitar la supuesta competencia desleal que afecta a sus propias empresas.

Esas pesquisas se iniciaron en 2024, pero en junio Pekín decidió ampliar la investigación hasta al menos mediados de diciembre. Una vez finalice el proceso el Gobierno anunciará los aranceles permanentes, pero hasta entonces ha optado por tasas temporales. Como recuerda el Ministerio de Comercio, su estudio preliminar identificó un caso de dumping relacionado con la carne de cerdo procedente de la UE, lo que habría causado «un perjuicio importante» a las empresas chinas.


Más cerdos que humanos: cómo Aragón ha terminado teniendo 750 cabezas porcinas por apenas 100 habitantes
En Xataka

Más cerdos que humanos: cómo Aragón ha terminado teniendo 750 cabezas porcinas por apenas 100 habitantes

¿Tan grave es? No es casualidad que Pekín se haya fijado justo en ese sector. China es un productor importante de porcino, pero también un enorme gigantesco mercado que importa cada año cientos de miles de toneladas de carne, un flujo que genera a su vez miles de millones de dólares. Y ese mercado la UE (y sobre todo países con amplias cabañas ganaderas, como España) juega un papel clave. 

Pese a haber reducido ligeramente sus compras, en 2024 el gigante asiático se mantuvo como el principal destino de la carne de cerdo comunitaria, con un flujo de 1,12 millones de toneladas. En 2020, cuando el sector del país quedó afectado por la peste porcina africana, ese dato llegó a elevarse a 3,34 millones.

En el caso concreto de España, que junto a Alemania y Francia juega un rol fundamental en la industria porcina europea, las cifras son igual de elocuentes. «China es el principal mercado de destino para la carne y subproductos del porcino español. En 2024 las exportaciones hacia este país alcanzaron las 540.000 t, con un valor superior a los 1.097 millones de euros, lo que representa casi el 20% del volumen total exportado y el 12,5% del valor de las ventas», recuerda Interporc.

¿Es malo para todos? No. Hay un país que probablemente vea con expectación las tensiones comerciales entre China y Europa, sobre todo si hablamos del sector porcino: Rusia. Moscú estuvo apartado del apetitoso (y millonario) mercado chino durante cerca de una década y media debido a las restricciones sanitarias aplicadas por Pekín en 2008 para protegerse de la peste porcina africana. Ese veto se rompió en marzo de 2024, cuando Rusia logró enviar una primera partida de 27 toneladas de cerdo al gigante asiático. Era una cantidad modesta, cierto, pero todo un éxito para Rusia, que llevaba años intentando abrirse hueco en el mercado chino.

El pasado julio las exportaciones rusas de carne de cerdo con destino China alcanzaban ya los 12,4 millones de dólares, según Echemi, que asegura que esa cifra supone un incremento del 22% con respecto a junio. No es la única señal de que Moscú está logrando recuperar terreno en el mercado asiático. Hace solo unos días la agencia Intefax reveló que el Kremlin espera que Pekín aumente el número de empresas rusas autorizadas para exportar carne a China, una posibilidad que mira con optimismo. «Nos estamos comunicando con Aduanas y mantiene una postura muy constructiva», celebró la ministra del ramo, Oksana Lut.

¿Es importante? Sí. Europa tiene un peso relevante en el mercado porcino chino, pero Rusia es ambiciosa y quiere ganar una mayor cuota de mercado, algo que no duda en reconocer abiertamente el sector. «Para nosotros estas tensiones comerciales representan una oportunidad de mostrar nuestra competitividad en el mercado chino», explicaba hace un año Yuri Kovalyov, de la industria porcina rusa, precisamente a raíz de las tensiones comerciales entre Pekín y Bruselas. 

«Si fuera necesario podríamos satisfacer plenamente la demanda de carne de cerdo importada de Europa. En tres años podríamos suministrar un millón de toneladas o más al año», se expresaba de forma aún más rotunda Dmitri Reva, experto en el mercado de consumo ruso, en un artículo publicado por The China Academy.

Imágenes | Deepthi Clicks (Unsplash), /Ricardo (Unsplash) y Pascal Debrunner (Unsplash)

En Xataka | España lleva años pensando la forma de vender más cerdos en China. Acaba de encontrarla en la guerra comercial

–
La noticia

Rusia está intentando conquistar el mercado del porcino chino. Pekín acaba de facilitárselo con tasas de hasta el 62% a la UE

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

El iPhone Air es el nuevo intento para solucionar lo que atormenta a Apple desde hace años: el síndrome del cuarto iPhone

9 septiembre, 2025
Tecnología

Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

9 septiembre, 2025
Tecnología

Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

9 septiembre, 2025
Tecnología

iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

9 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

9 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Temíamos que los iPhone 17 costasen una fortuna por los aranceles, pero no ha sido para tanto. Así quedan los nuevos precios

9 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil