• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

    Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

    Google lanza por sorpresa una nueva aplicación para el Apple Watch: el Calendario de Google ya está disponible

    Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

    «Apple no quería correr riesgos». Gurman afirma que aún quedan dos grandes novedades de iOS 26 por conocer

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Adiós a la brecha de género en IT: Mediapila ofrece cursos gratuitos de programación para mujeres

    El Norte Grande exige equidad: Industriales y UIA debaten en Salta por políticas urgentes para acortar la brecha tecnológica y productiva

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    Lanzan seis programas estratégicos para fomentar el desarrollo productivo vitivinícola del país

    Tucumán busca sostener la actividad industrial y abre una nueva oportunidad para la innovación y el desarrollo tecnológico

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Llega esta semana el Social Media Day. El evento que redefine el futuro de las redes sociales y tendencias digitales

    Fuerte inversión en Startups argentinas. Las nuevas empresas superan los U$100 millones en 2025 y se proyecta una fuerte aceleración para 2026

    FITHEP Centro 2025: Córdoba impulsó la transformación tecnológica del sector alimentario

  • Noticias

    Adiós a la brecha de género en IT: Mediapila ofrece cursos gratuitos de programación para mujeres

    El Norte Grande exige equidad: Industriales y UIA debaten en Salta por políticas urgentes para acortar la brecha tecnológica y productiva

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    Lanzan seis programas estratégicos para fomentar el desarrollo productivo vitivinícola del país

    Tucumán busca sostener la actividad industrial y abre una nueva oportunidad para la innovación y el desarrollo tecnológico

  • Gamer

    El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

    Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

    Ordenan que YPF entregue el 51% de sus acciones en el juicio por expropiación: cronología del caso y qué podría pasar

    Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

    El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

    HUMÉTRICA: Plataforma digital que evalúa, entrena y desarrolla habilidades blandas

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

    Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

    Google lanza por sorpresa una nueva aplicación para el Apple Watch: el Calendario de Google ya está disponible

    Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

    «Apple no quería correr riesgos». Gurman afirma que aún quedan dos grandes novedades de iOS 26 por conocer

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Adiós a la brecha de género en IT: Mediapila ofrece cursos gratuitos de programación para mujeres

    El Norte Grande exige equidad: Industriales y UIA debaten en Salta por políticas urgentes para acortar la brecha tecnológica y productiva

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    Lanzan seis programas estratégicos para fomentar el desarrollo productivo vitivinícola del país

    Tucumán busca sostener la actividad industrial y abre una nueva oportunidad para la innovación y el desarrollo tecnológico

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Llega esta semana el Social Media Day. El evento que redefine el futuro de las redes sociales y tendencias digitales

    Fuerte inversión en Startups argentinas. Las nuevas empresas superan los U$100 millones en 2025 y se proyecta una fuerte aceleración para 2026

    FITHEP Centro 2025: Córdoba impulsó la transformación tecnológica del sector alimentario

  • Noticias

    Adiós a la brecha de género en IT: Mediapila ofrece cursos gratuitos de programación para mujeres

    El Norte Grande exige equidad: Industriales y UIA debaten en Salta por políticas urgentes para acortar la brecha tecnológica y productiva

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    Lanzan seis programas estratégicos para fomentar el desarrollo productivo vitivinícola del país

    Tucumán busca sostener la actividad industrial y abre una nueva oportunidad para la innovación y el desarrollo tecnológico

  • Gamer

    El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

    Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

    Ordenan que YPF entregue el 51% de sus acciones en el juicio por expropiación: cronología del caso y qué podría pasar

    Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

    El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

    HUMÉTRICA: Plataforma digital que evalúa, entrena y desarrolla habilidades blandas

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Sabíamos que los robots humanoides llegarían a las fábricas. NVIDIA ya ha elegido dónde y cuándo empezar, según Reuters

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
20 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sabíamos que los robots humanoides llegarían a las fábricas. NVIDIA ya ha elegido dónde y cuándo empezar, según Reuters

¿En qué momento los robots humanoides dejaron de ser espectáculo para convertirse en herramienta? Quizá estemos justo ahí. Fuentes consultadas por Reuters aseguran que NVIDIA y Foxconn están en conversaciones para desplegarlos en una planta de fabricación de servidores de inteligencia artificial en Houston.

NVIDIA ha confiado en el gigante taiwanés para levantar una nueva planta de fabricación de servidores en Houston, Texas. El objetivo: producir los GB300, sus nuevos servidores de IA basados en la arquitectura Blackwell, dentro del ambicioso plan para reubicar parte de su producción en territorio estadounidense.

Según ha adelantado Reuters, ambas compañías están en conversaciones para desplegar robots humanoides en esta fábrica. La intención sería que empiecen a operar en el primer trimestre de 2026. Si se concreta, marcará un hito doble: sería la primera vez que un producto de NVIDIA se fabrica con la ayuda de estas herramientas, y también el primer uso de esta tecnología por parte de Foxconn en una línea de producción de servidores de IA.

Houston no es una fábrica cualquiera: aquí se prepara algo nuevo

Por ahora, los detalles son escasos. No se sabe cuántos robots se utilizarán, qué aspecto tendrán ni qué funciones exactas desempeñarán. Pero sí hay indicios. En una presentación interna de mayo, Foxconn mostró cómo estaba entrenando robots humanoides para tareas como manipular objetos, insertar cables o realizar montajes básicos, actividades habituales en la fabricación de servidores.

La elección de Houston no es casual. Al tratarse de una planta nueva, los espacios se están diseñando con margen para integrar estas tecnologías desde el principio, algo mucho más complejo de lograr en instalaciones ya operativas. Según una de las fuentes consultadas, ese diseño facilitaría la incorporación de robots humanoides en la línea.

Nvidia Servidor

El NVIDIA GB300 cuenta con un diseño a escala de rack

Que NVIDIA apueste por robots humanoides en su cadena de producción no es solo un movimiento logístico. Es también una declaración de intenciones. Hasta ahora, ningún producto de la compañía se había fabricado con la ayuda de este tipo de robots. Y Foxconn, el mayor fabricante por encargo del mundo, tampoco los había utilizado en una línea de producción dedicada a servidores de IA.

La decisión, según lo que han contado las fuentes a Reuters, marcaría el comienzo de una nueva etapa para ambas compañías. En el caso de Foxconn, serviría además para mostrar al mundo los avances en robótica que ha estado desarrollando junto a NVIDIA, aunque también se han probado modelos de terceros como los de la china UBTech.

Para NVIDIA, el movimiento encaja con su estrategia más amplia. La compañía no solo diseña chips para entrenamiento de modelos de IA: también ofrece una plataforma de desarrollo específica para robots humanoides, con capacidades visuales, motoras y cognitivas basadas en sus propias arquitecturas. En marzo, el propio Jensen Huang vaticinó que el uso generalizado de robots humanoides en entornos industriales llegaría “en menos de cinco años”.

No están solos: Tesla, Mercedes, BMW, China

La idea de incorporar robots humanoides a las líneas de montaje ya no es una rareza. Aunque su despliegue todavía es limitado y experimental, varios fabricantes llevan tiempo probando esta tecnología en entornos controlados o en tareas muy concretas. Entre ellos destaca BMW, que ha hecho ensayos en plantas estadounidenses. Y se sabe que Tesla, que ha desarrollado su propio robot humanoide llamado Optimus, ha puesto a trabajar al menos dos unidades en una línea de producción.

Pero el interés no se limita a las grandes marcas occidentales. China ha convertido la robótica humanoide en una prioridad estratégica nacional dentro de su plan Made in China 2025. Empresas como UBTech —cuyo modelo también ha sido evaluado por Foxconn— están siendo impulsadas directamente por el gobierno con vistas a transformar el tejido industrial del país. De esta misión forman parte alianzas estratégicas como la de Huawei y UBTech concretada este año.

Este posible despliegue de robots humanoides en Houston no ocurre en el vacío. Forma parte de un movimiento más amplio, impulsado por la presión política y la necesidad estratégica de relocalizar producción tecnológica en suelo estadounidense. En abril, NVIDIA anunció su intención de fabricar infraestructura de IA por valor de hasta 500.000 millones de dólares en EEUU en los próximos cuatro años, con socios como TSMC, Wistron y la propia Foxconn.

Para muchas empresas, automatizar es una cuestión de supervivencia.

La fábrica de Houston, aún en construcción, es parte de esa estrategia. Pero producir localmente implica enfrentarse a al menos un nuevo problema: la escasez de mano de obra. Y es ahí donde la automatización entraría en juego. Quizás no de manera esencial para estas fábricas, pero como un campo de pruebas para posibles expansiones futuras.

Para muchas empresas, automatizar ya no es una cuestión de mejora. Es una cuestión de supervivencia. Así, cada vez más actores locales están desarrollando robots humanoides pensados específicamente para la industria. Tesla, Figure, Apptronik o Agility Robotics están entre las compañías que han apostado por esta nueva generación de máquinas.


Figure 02 ha trabajado solo durante una hora. Lo impactante es que su cerebro ya recuerda y sus manos "sienten"
En Xataka

Figure 02 ha trabajado solo durante una hora. Lo impactante es que su cerebro ya recuerda y sus manos «sienten»

Jeff Burnstein, presidente de la Association for Advancing Automation, resumía a Axios la nueva realidad industrial: “Así es como se compite hoy”, por lo que “hay que aprovechar las mejores herramientas disponibles”.

Los robots humanoides convivieron durante años con el escepticismo: bonitos en exhibiciones, poco útiles en la práctica. Ahora, esa percepción está dando un vuelco. Nos encontramos ante un cambio que apunta a ser importante, pero cuyo verdadero alcance conoceremos solo con el paso del tiempo.

Imágenes | NVIDIA | BoliviaInteligente

En Xataka | EEUU está dispuesto a hacer cualquier cosa para que los chips avanzados no lleguen a China. Y Malasia es un obstáculo

–
La noticia

Sabíamos que los robots humanoides llegarían a las fábricas. NVIDIA ya ha elegido dónde y cuándo empezar, según Reuters

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

30 junio, 2025
Tecnología

El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

30 junio, 2025
Tecnología

Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

30 junio, 2025
Tendencias

Ordenan que YPF entregue el 51% de sus acciones en el juicio por expropiación: cronología del caso y qué podría pasar

30 junio, 2025
Tecnología

Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

30 junio, 2025
Tendencias

El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad

30 junio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil