Samsung y Google. Google y Samsung. No importa en qué orden coloquemos a los dos mayores exponentes del ecosistema Android. Como tampoco importa demasiado elegir un Galaxy o un Pixel: ambas empresas están más entrelazadas que nunca. La última versión de la capa de Samsung, One UI 8, es la prueba definitiva de que la colaboración ha sustituido a la competencia, hasta el punto de que ambos sistemas no solo se parecen, sino que se nutren y se adelantan el uno al otro.
Alianza con el software como resultado. El acercamiento entre ambas compañías no es casual. Me acuerdo de las grandes diferencias del extinto Touchwiz en comparación con el Android de los difuntos Google Nexus. Sin embargo, la evolución de ambas marcas como fabricantes de smartphones les ha llevado a ser más amigas que enemigas.
Detrás de funciones importantes de Google como Gemini o su «Rodea para buscar», que llegaron a los Galaxy primero, hay un acuerdo económico y estratégico de enorme calibre. Como comentamos en Xataka Android, Google paga una fortuna para que Samsung priorice su IA.
Para Google, supone tener un campo de pruebas masivo para sus modelos de IA, mientras que Samsung se beneficia por partida doble: ofrece a sus usuarios lo último de Android y recibe una importante suma de dinero. Esta colaboración llega al punto de que incluso la app de personalización por excelencia de Samsung ha aterrizado en Play Store, sacrificando parte de la exclusividad de su Galaxy Store.
El maestro también aprende del alumno. Aunque históricamente las capas de personalización han «bebido» del Android de Google, esa dirección en un sentido se ha roto. El futuro de Android depende en gran medida de Samsung: el ejemplo más claro es el modo escritorio de Android 16, en el que la propia Google ha admitido estar construido sobre las bases de Samsung DeX.
El nuevo modo escritorio de los Pixel se basa en Samsung DeX. Imagen de Iván Linares para Xataka Android
Lo mismo ocurrió con el sistema para compartir archivos nativo de Android: Google jubiló su «Nearby Share» para adoptar «Quick Share» de Samsung como el estándar para el ecosistema. La solución de la surcoreana estaba más pulida, a los hechos nos remontamos.
Android 16 y One UI 8. La simbiosis es tan profunda que se ha dado una situación insólita. La primera beta de One UI 8 ya integraba funciones de Android 16 que no vimos en las versiones de prueba para los Pixel. Por ejemplo, el modo multitarea «90:10» (repartir la pantalla entre apps con esta proporción) o las «Live Updates».
Samsung ha integrado el gesto predictivo de volver atrás de Android 16. Y Quick Share (a la derecha) es la forma universal de compartir archivos en Android
Samsung ya no solo implementa o coopera, sino que a veces lidera la introducción de las próximas grandes funciones de Android. Y la IA no es excepción: la citada «Rodea para buscar» fue exclusiva para Samsung y Pixel, o la propia Galaxy AI con muchas más utilidades que las de los Pixel.
Dos caras de la misma moneda. Esta inspiración mutua está provocando que las experiencias de usuario sean cada vez más parecidas entre One UI y la ‘Pixel Experience’. Mientras Samsung integra y pule funciones nativas como la «Protección avanzada», Google trabaja en funciones para los Pixel que son un claro reflejo de lo que ya vemos en One UI.
Google y Samsung comparten las mismas inquietudes de la pantalla de inicio: widgets, iconos tematizados y con formas definidas, área de ajustes rápidos similar…
One UI 8 trata la personalización de la misma manera que el Android de Google: iconos tematizados, colores de acento extraídos del fondo de pantalla, generación de fondos mediante IA… El Android de Samsung puede hacerse pasar por un Pixel, con pequeñas pinceladas que le siguen dando una identidad propia.
Qué queda del viejo debate. La realidad es que la elección entre un Pixel y un Samsung de gama alta ya no es una cuestión de software enfrentados. One UI ha alcanzado un punto de madurez que, como reflexionó un servidor, puede incluso generar envidia en los usuarios de un Pixel por su consistencia visual y riqueza funcional.
La elección ahora solo se basa en pequeños matices: el diseño del hardware o la preferencia por detalles de personalización concretos. Pero la experiencia más troncal, gracias a esta inseparable alianza, es más parecida y completa que nunca. Ni hablar del soporte extendido con el que ambas actualizan sus gama alta durante siete años. En definitiva, elijan el que más guste: Android no es solo Google, sino, en gran parte, Samsung y sus Galaxy.
Imagen de portada | Composición con imágenes de Iván Linares para Xataka (con edición)
En Xataka Android | One UI 8 aterriza en España para los móviles Samsung. Estos son los primeros pasos para actualizar cuando te llegue Android 16
–
La noticia
Samsung ha vuelto a acercarse a Google con One UI 8. Elegir un Galaxy o Pixel importa menos que nunca
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.