La fábrica de Scania en Tucumán, ubicada en la localidad de Colombres, ha suspendido temporalmente su producción a partir de este domingo. La decisión, confirmada por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), responde a la disminución de la demanda en el mercado internacional, principal destino de las exportaciones de la planta.

Dante Gonella, director de la fábrica, explicó que la medida forma parte de un plan de suspensiones laborales acordado para 2025, el cual busca ajustar la estructura operativa de la compañía al nivel actual de actividad. Gonella enfatizó que este esquema es clave para preservar la sostenibilidad del negocio a largo plazo y no compromete el futuro de la planta en el país.
Perspectivas y contexto
El ejecutivo de la multinacional de capitales suecos brindó detalles sobre la situación de la fábrica tucumana:
- Producción orientada a la exportación: La planta de Tucumán es 100% exportadora, por lo que su ritmo de producción depende directamente de la demanda de mercados como Brasil y Europa. La coyuntura internacional actual ha generado una baja en los pedidos, lo que motivó la suspensión.
- Recuperación del mercado local: A pesar de la baja global, el mercado argentino muestra signos de recuperación. Scania reafirmó su compromiso con el país, destacando su apuesta por el mercado doméstico, así como por su red de servicios en crecimiento.
- Contratos laborales: En 2020, la empresa había sumado a más de 200 trabajadores para atender una demanda excepcional, y la mayoría de esos contratos se mantuvieron vigentes hasta ahora, lo que demuestra la voluntad de la compañía de preservar los puestos de trabajo.
“Scania lamenta profundamente el impacto que esta situación genera y refuerza su compromiso con la sostenibilidad de su operación en el país”, concluyó Gonella, destacando la importancia estratégica que la planta de Tucumán tiene para la compañía a nivel global.