• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Un juez declara legal que no te contraten en Reino Unido por ser del equipo de fútbol rival del resto de la plantilla

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    Una escurridiza mariposa se ha convertido en el animal con mayor número de cromosomas del que tenemos noticia: 229 pares

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Un nuevo superordenador en Europa no está en un campus ni en un laboratorio: funciona en una mina y se enfría con agua de un fiordo

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Un juez declara legal que no te contraten en Reino Unido por ser del equipo de fútbol rival del resto de la plantilla

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    Una escurridiza mariposa se ha convertido en el animal con mayor número de cromosomas del que tenemos noticia: 229 pares

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Un nuevo superordenador en Europa no está en un campus ni en un laboratorio: funciona en una mina y se enfría con agua de un fiordo

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Se llama MIE y es el arma secreta del iPhone 17 contra el software espía: un escudo que llevaba 25 años siendo imposible de crear

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 septiembre, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se llama MIE y es el arma secreta del iPhone 17 contra el software espía: un escudo que llevaba 25 años siendo imposible de crear

Durante más de 25 años, los hackers más sofisticados del mundo han tenido una especie de llave maestra para colarse en casi cualquier dispositivo. Una técnica que, con las herramientas adecuadas, les permitía abrir una puerta trasera en la memoria de nuestro móvil. Ahora, con el iPhone 17, Apple ha decidido cambiar la cerradura por completo. Y su nombre es MIE (Memory Integrity Enforcement).

Puede que el nombre suene a algo salido de un documento de ingeniería (y lo es), pero su misión es muy sencilla: ser la peor pesadilla de programas espía como Pegasus y, en el proceso, hacer que un cuarto de siglo de técnicas de hackeo queden obsoletas.

El enemigo no es un virus, es una industria millonaria

Para entender por qué MIE es tan importante, hay que saber a quién se enfrenta. Apple no apunta al malware común que nos encontramos en un correo de phishing. El objetivo es el software espía mercenario: herramientas de espionaje que cuestan millones de dólares y que se usan para atacar a personas muy específicas, como periodistas, activistas o políticos.

Algunas de estas empresas, como Cellebrite, colaboran con agencias de seguridad (FBI, etc.) y su único fin es «reventar» los iPhone. Estos ataques son la élite del hackeo. Y casi siempre explotan la misma debilidad fundamental: la inseguridad de la memoria. En pocas palabras, engañan al sistema para escribir datos donde no deben y así tomar el control.

Cellebrite Case And Cables

Cómo funciona el MIE, explicado para dummies

Aquí es donde la magia de MIE entra en acción. Imagina la memoria de tu iPhone como un parking gigantesco y organizado. Cada coche (un dato o un proceso) tiene su plaza asignada y un ticket único y secreto. Lo que hace MIE, gracias a los nuevos chips A19 y A19 Pro, es poner un vigilante en cada plaza.

Este vigilante comprueba constantemente dos cosas: que en la plaza solo esté el coche con el ticket correcto y que no se salga de sus líneas pintadas. Si un atacante intenta usar un ticket viejo para acceder a una plaza ya ocupada por otro coche (ataque use-after-free) o intenta aparcar un coche tan grande que invade la plaza de al lado (desbordamiento de búfer), el vigilante da la alarma al instante y bloquea la operación.

Y lo mejor: esto ocurre en tiempo real, para todo el sistema, y sin que notes que tu iPhone va más lento.

Chip A19

Para los más técnicos: un vistazo bajo el capó de MIE

Vale, la idea de las etiquetas y el vigilante se entiende bien, pero ¿cómo funciona esto de verdad? Si te gusta la ingeniería detrás de estas cosas, aquí va la explicación un poco más técnica. La magia de MIE se basa en la combinación de tres pilares que, por separado, no serían tan eficaces.

Primero el software, luego el hardware

Antes de que el chip entre en juego, iOS ya está haciendo su parte. Usa unos «asignadores de memoria seguros» (como kalloc_type y xzone malloc) que actúan como un organizador de eventos ultra estricto. Agrupan los datos por «tipos», poniendo a todos los del mismo tipo juntos en una misma zona. Esto ya dificulta mucho que un dato de un tipo (por ejemplo, una imagen) pueda corromper a otro de un tipo distinto (como un contacto). El problema es que, dentro de la misma zona, los datos siguen siendo vulnerables. Y aquí es donde entra el hardware.

Protección iPhone 17

El poder de lo «síncrono»

La tecnología del chip, llamada EMTE (Enhanced Memory Tagging Extension), es la que pone las etiquetas. Pero la clave está en cómo las comprueba. Apple ha configurado MIE en modo síncrono. Esto significa que la comprobación de la etiqueta ocurre en el mismo instante en que se intenta acceder al dato. Si la etiqueta es incorrecta, el proceso se detiene en seco. Cero margen de error. Otras implementaciones usan un modo «asíncrono», que revisa los fallos un poco después. Ese pequeño retardo, aunque parezca insignificante, es una ventana de oportunidad que un atacante podría explotar. Apple ha cerrado esa ventana de golpe.

Protección

Proteger al propio protector

No sirve de nada tener un vigilante si los malos pueden robarle la lista de tickets o adivinar cuál va a usar. Por eso, Apple ha creado la «Tag Confidentiality Enforcement». Es un conjunto de defensas para que las etiquetas de memoria sean siempre un secreto. Aquí han hecho dos cosas clave:

  • Han protegido la memoria del kernel para que las aplicaciones no puedan espiar las etiquetas.
  • Han creado una mitigación específica contra Spectre V1, una famosa vulnerabilidad de ejecución especulativa. Dicho de otro modo, han evitado que un atacante pueda «adivinar» la etiqueta correcta a base de prueba y error, aprovechándose de cómo los procesadores modernos se adelantan al trabajo. Y lo han hecho, según Apple, sin coste de rendimiento, algo que hasta ahora se consideraba casi imposible.

MIE no es solo «poner etiquetas». Es una estrategia de defensa en profundidad: primero, el sistema operativo ordena el caos. Después, el chip vigila cada acceso en tiempo real. Y por último, un escudo adicional protege al propio sistema de vigilancia para que sea invulnerable. Es una obra de ingeniería brutal.

Por qué ha tardado tanto: esto no se arregla con una actualización

La razón por la que este escudo era «imposible» es que no se puede implementar con una simple actualización de iOS. Requiere que el hardware y el software estén diseñados para trabajar juntos a un nivel de integración brutal.

Ios 26

Apple lleva cinco años trabajando en este proyecto. Un camino que empezó con pequeñas defensas en chips anteriores y que ha culminado con los A19 y A19 Pro, diseñados a medida para que MIE sea una realidad. Han dedicado una parte enorme del silicio solo para esta tarea de vigilancia, un lujo que solo te puedes permitir cuando fabricas tus propios chips.

Apple retó a sus hackers a romperlo. No pudieron.

Para asegurarse de que el escudo funcionaba, Apple hizo lo que haría cualquiera de nosotros: ponerlo a prueba a lo bestia. Le dieron el sistema con MIE a su propio equipo de seguridad ofensiva (los «hackers buenos») y les lanzaron un reto: «rompedlo». Intentaron adaptar los ataques más avanzados de los últimos años… y fracasaron.


"De las mejores generaciones de iPhone de los últimos años": primeras impresiones desde el Apple Park
En Applesfera

«De las mejores generaciones de iPhone de los últimos años»: primeras impresiones desde el Apple Park

MIE bloqueaba los ataques tan pronto y de forma tan rápida que las cadenas de exploits se rompían. Según Apple, esto hace que crear spyware sea «significativamente más caro y difícil». Aunque la seguridad al 100% no existe, este avance sube el listón a un nivel nunca visto en los últimos 25 años.

Puede que la mayoría de nosotros nunca seamos el objetivo de Pegasus, pero esta protección es como reforzar los cimientos de tu casa. Aunque nunca venga un huracán, duermes mucho más tranquilo sabiendo que está preparada para lo peor. Y cualquiera de los nuevos iPhone 17 lo hace posible.

Fuente | Apple

En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano

En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto

–
La noticia

Se llama MIE y es el arma secreta del iPhone 17 contra el software espía: un escudo que llevaba 25 años siendo imposible de crear

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

Nunca hemos estado tan cerca del iPhone sin puertos. La duda es si estamos preparados para asumirlo

11 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Llevamos años soñando con una «suscripción» al iPhone en España. Movistar está a punto de lanzar la suya

11 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Apple ha tenido que «censurar» el anuncio del iPhone Air en Corea del Sur. Lo que aquí es un pellizco, allí es un arma en una guerra de sexos

11 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Apple acaba de cumplir un sueño: meter la potencia gráfica de un Mac en el bolsillo. Se llama iPhone 17 Pro

11 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Apple presenta el iPhone 17: Más batería, chip A19 y cámaras de 48 MP

10 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Así quedan el iPhone 17 y iPhone Air contra el iPhone 16 y el iPhone 16 Plus: esto es lo que ha cambiado

10 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil