• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Si crees que los vídeos de tu nuevo iPhone se ven peor que los del viejo, no estás solo. Y tiene una explicación

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
6 julio, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si crees que los vídeos de tu nuevo iPhone se ven peor que los del viejo, no estás solo. Y tiene una explicación

Siempre hay ese momento incómodo cuando un amigo te dice: «Oye Guille, he subido el vídeo a YouTube y se ve todo muy brillante, como muy blanco». Y tú, que llevas años defendiendo el iPhone, tienes que admitir que… tiene razón. Esta semana me pasó exactamente eso con un amigo que acaba de comenzar a ser YouTuber, y por enésima vez tuve que explicar por qué sus vídeos se veían tan raros.

Como alguien que lleva más de una década creando contenido, que ha trabajado en televisión y hasta ha hecho cortometrajes, cuando Apple introdujo el HDR en el iPhone 12 me puse como un niño con zapatos nuevos. 60 % más de color, funcionalidad de cámaras profesionales… Era el futuro. Pero la realidad es más complicada.

Durante años he estado defendiendo a capa y espada el HDR. Hasta que esta semana tuve que recomendar a un amigo que lo desactivara. Y me dolió. Me dolió porque técnicamente es mejor, pero para la mayoría de personas genera más problemas que alegrías.

Los vídeos del iPhone se ven demasiado brillantes

Te suena familiar esta situación, ¿verdad? Grabas tu vídeo, en la pantalla del iPhone se ve perfecto, pero cuando lo subes a Instagram es súper brillante, como muy blanco, con tonos amarillentos o verdosos. O peor aún: tus seguidores pasan de tu reel corriendo porque les molesta esa luz excesiva.

No eres el único. Una simple búsqueda en TikTok te muestra a decenas de creadores quejándose de lo mismo. «Se quieren sacar una foto en el momento y les encanta, pero después cuando la van a ver a la galería es completamente diferente», dice una creadora. «Hay creadores con los vídeos sobreexpuestos, con tonos amarillentos o verdosos», añade otra. «Cuando lo metes a editor de vídeos, los colores están fastidiados por completo». Y todos llegan a la misma conclusión: hay que desactivar el HDR.

A lo largo de este artículo voy a ir adjuntando diferentes fotografías para que puedas comparar tú mismo la diferencia entre SDR y HDR. No son capturas de pantalla, sino fotografías hechas directamente a la pantalla de mi iPhone, comparando un fotograma de un vídeo grabado en SDR y otro en HDR. He incluido mi propia mano en la imagen para que tengas una referencia del color real y veas que no hay trampa ni cartón: lo que ves es exactamente cómo se muestra en el dispositivo.

Foto 1

¿Qué es realmente el HDR?

El HDR (High Dynamic Range) o Alto Rango Dinámico no es algo nuevo. Los smartphones llevan años usándolo en fotografía. En vídeo es más complicado porque necesita una potencia de procesado brutal. De ahí que Apple lo incluyese a partir del iPhone 12.

En resumen: el HDR captura más brillo, más luz, más sombras y más colores de lo habitual. Técnicamente es superior porque puede mostrar hasta un 60 % más de información de color que el vídeo estándar.

Foto 2

Apple implementó Dolby Vision HDR porque quería que tu iPhone fuera capaz de grabar contenido con calidad cinematográfica. Y lo consiguió. El HDR funciona muy bien y el resultado es muy bueno. De hecho, en tu galería de fotos no lo vas a notar especialmente mal. Y de cara al cine, Apple ha demostrado con su película F1 y 28 años después que se pueden conseguir resultados a la altura de Hollywood.

El problema no es el HDR en sí. El problema surge cuando llevas ese contenido a otras plataformas.

Y entonces, ¿por qué no nos gusta el resultado del HDR?

Llegados a este punto, la pregunta es obvia: si el HDR es tecnológicamente superior, ¿por qué a tanta gente (incluido yo a veces) no nos gusta el resultado? No es que la tecnología sea mala, en absoluto. El problema es una mezcla de cómo las apps y el propio iPhone la gestionan, a qué están acostumbrados nuestros ojos y, sobre todo, para qué fue diseñada realmente.

Foto 3

La primera razón, y la más evidente, es ese choque de brillo que todos hemos sufrido en Instagram. Deslizas por tu feed y, de repente, un vídeo te deslumbra subiendo el brillo de la pantalla al máximo, aunque tú lo tuvieras bajo. Es una experiencia molesta. Esto ocurre porque iOS, al detectar contenido HDR, prioriza mostrar todo el rango dinámico y fuerza el brillo, creando ese efecto tan incómodo, sobre todo de noche.

Después está el factor humano. Llevamos toda la vida consumiendo contenido en rango dinámico estándar. Nuestros ojos y nuestro cerebro están acostumbrados a esa estética. El HDR, con su viveza y su luz, puede resultar artificial para muchos, generando un cierto rechazo. En los debates online, lo normal es leer argumentos como «genera colores y valores que no existen en la realidad». Y aunque técnicamente captura más información, el resultado es menos cinematográfico. Todo es mucho más brillante y con colores más profundos de lo que es en persona.

Foto 4

En definitiva, no es que el HDR se vea mal. Se diseñó como una herramienta profesional para tener más margen en la edición, pero se nos entregó por defecto para un uso cotidiano que no siempre le hace justicia.

Desactivar o no el HDR: esa es la cuestión

Durante años he tenido dos voces en mi cabeza. El estudiante de cine me dice que hay que utilizar el HDR. Es objetivamente mejor, captura más información, es el futuro de la imagen. El creador de contenido me dice que lo desactive para no perder tiempo en correcciones de color cuando lo importante es centrarse en una buena música, un buen guión, una buena edición.

Y la verdad es que he cambiado de opinión. No porque el HDR sea malo, sino porque desactivarlo te ahorra problemas si tu contenido va directo a redes sociales sin edición.

Pero si has llegado hasta aquí, probablemente ya has decidido que quieres evitar estos problemas de conversión. Te explico cómo desactivar el HDR:

  • Para vídeos, ve a Ajustes > Cámara > Grabar vídeo y desactiva «Vídeo HDR».

Desactivar HDR

¿Cuándo desactivarlo? Si tu contenido va principalmente a Instagram, TikTok o YouTube sin pasar por edición profesional. Si no tienes tiempo para postproducción. Si quieres que lo que ves en pantalla sea exactamente lo que van a ver tus seguidores.

¿Cuándo mantenerlo? Si grabas para edición profesional, donde puedes controlar la conversión. En definitiva, si tienes tiempo para postproducción y corrección de color.

¿Y qué pasa con las fotos? Aquí la cosa se complica. Respecto a las fotografías, Apple no permite desactivar el HDR desde los ajustes. No lo vas a encontrar. En este caso, si buscas un resultado más natural y menos procesado, la recomendación es usar una aplicación de cámara alternativa. Una de las mejores es la de Adobe Project Indigo que es completamente gratuita y te dará un resultado más más natural.


Lo primero que toco para que las fotos del iPhone salgan mejor. No hace falta ser experto
En Applesfera

Lo primero que toco para que las fotos del iPhone salgan mejor. No hace falta ser experto

Sobré qué hacer, o no, es una decisión personal. Algunos prefieren la calidad técnica superior del HDR, aunque requiera más trabajo. Otros prefieren la simplicidad de grabar en SDR y que lo que ven sea lo que obtienen.

Si eres creador de contenido y tu prioridad son las redes sociales: considera desactivar el HDR. Te vas a ahorrar dolores de cabeza y tus vídeos se verán como esperas que se vean.

Si eres más técnico y tienes tiempo para editar: mantenlo activado. Aprovecha esa información extra de color y brillo que captura el iPhone. La próxima vez que veas a un amigo subir un vídeo súper brillante a Instagram, ya sabes qué decirle. Y si eres tú el que está subiendo esos vídeos, ahora ya sabes por qué.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

–
La noticia

Si crees que los vídeos de tu nuevo iPhone se ven peor que los del viejo, no estás solo. Y tiene una explicación

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

«Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

65 MacBook perdidos en Madrid se empiezan a subastar hoy desde 40 euros. Y lo mejor es que no hace falta que seas madrileño

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

Jony Ive dejó Apple para crear el futuro de la IA con OpenAI. Su dispositivo tiene un problema: no sabe cuándo callarse

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

Hay un mercado negro donde los iPhone robados valen 4.000 libras. Y acaba de caer gracias a un solo hombre y una app que todos tenemos instalada

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

6 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil