Lo he dicho muchas veces: una de las mayores ventajas de Android como sistema operativo es la versatilidad que ofrece en materia de personalización, en este sentido está a años luz por delante de iOS. Cada fabricante usa su propia capa de personalización para la interfaz, y además tenemos Launchers excelentes que nos permiten cambiar cómo usamos nuestros móviles, adaptándolos a nuestras necesidades y preferencias.
Mi favorito es, sin lugar a dudas, Niagara Launcher. Durante los últimos años había optado por usar la interfaz propia de mi móvil, sin importar si era un Pixel, un Samsung con One UI o un Xiaomi con HyperOS o MIUI. Desde que le di una oportunidad a Niagara este año, no he podido dejar de usarlo. Es un Launcher que está centrado no solo en ofrecer una interfaz limpia y minimalista, sino en que podamos hacer todo más rápido, y eso me encanta.
Niagara ha cambiado cómo uso mi móvil
La experiencia en Niagara se basa en tener las aplicaciones y la información más importante siempre a la vista, en un único escritorio. De este modo, evitamos el ruido y el desorden, para tener una interfaz que es al mismo tiempo minimalista y útil.
Pero lo que más me gusta de Niagara es que cuenta con acceso a muchas herramientas y aplicaciones mediante gestos simples. Por ejemplo, solamente tenemos que deslizar el dedo sobre las letras en el lado derecho de la pantalla para poder acceder a la lista de aplicaciones instaladas en el móvil, como si fuera un carrete, y con una animación que se siente muy agradable.
Por si fuera poco, si pulsamos el botón de inicio (o deslizamos el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla) podemos acceder a la herramienta de búsquedas de Niagara, similar a la de los móviles Xiaomi o incluso del iPhone. En esta pantalla podemos escribir un par de letras y encontrar rápidamente cualquier aplicación o contacto, además de poder hacer cálculos rápidos con la calculadora del sistema y recibir sugerencias de búsquedas en la web relacionadas a la palabra que escribimos.
Si te gustan los gestos y los atajos tanto como a mí, te alegrará saber que es posible añadir carpetas y un botón con acciones rápidos al escritorio (recuerda, solo hay un escritorio, no es posible tener múltiples pantallas de escritorio en este Launcher).
- Carpetas: podemos sumar una carpeta entre los iconos del escritorio, y en ella añadir las aplicaciones que deseemos, e incluso widgets
- Botón de Niagara: podemos configurar un botón que permite realizar acciones rápidas, tales como acceder a una app, abrir la calculadora, abrir una nueva pestaña en el navegador web y más
¿Qué es lo que hace especial a Niagara Launcher?
Podemos hablar muchos sobre sus funciones, los atajos y su interfaz minimalista, pero lo que más me gusta de este Launcher, lo que lo convierte incluso en mi Launcher favorito es que una vez te acostumbras a su interfaz, a los gestos y a los atajos, es mucho más cómodo y fácil usar el móvil, incluso con una mano. Con ‘fácil’ no me refiero a que normalmente sea difícil, sino que con este Launcher puedo hacer mucho más rápido lo que quiero hacer, sin tener que recorrer varias pantallas y opciones.
Personalmente, tardé casi una hora en ajustar a mis preferencias todas las opciones de Niagara, y al ir descubriendo nuevas cosas durante los primeros días de uso, fui tocando un poco más los ajustes. Ahora siento que vuelo al usar el móvil, con solo un movimiento del pulgar derecho puedo ir a cualquier aplicación, y con solo pulsar el botón de acción puedo activar el modo ‘Pro’ de la cámara, o enviar un mensaje a un contacto en específico de WhatsApp.
Por último, hablemos de la personalización. Niagara permite cambiar los iconos de las aplicaciones, la fuente de texto, el tamaño e incluso recientemente sumaron los Temas para cambiar el look del Launcher con un toque. Sin embargo, algunas de las opciones de personalización solo están disponibles para usuarios que pagan por la versión ‘Pro’ del Launcher. Y sí, es una suscripción, y no suelo pagar suscripciones en mis apps, lo hago muy poco. Sin embargo, Niagara solamente cobra unos 12 euros al año por el acceso a sus funciones avanzadas. Nada mal, por la experiencia que me ofrece en mi móvil. Por todo esto, no puedo dejar de recomendar este Launcher.
–
La noticia
Siempre he usado el launcher de fábrica en Android, hasta que probé ‘Niagara’
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.