Con el paso de los años, son contados los videojuegos que logran mantenerse vigentes y nos dejan con las ganas de revisitar sus mundos. Hay juegos que trascienden el tiempo gracias a su historia, mecánicas pulidas y un refinado apartado gráfico, los cuales suelen envejecer bien, como Super Mario Bros. 3, cuyo diseño de niveles sigue siendo visionario. Pero ¿qué pasa con los demás?
Por regla general, siempre existen videojuegos se quedan olvidados y son poco valorados, pese a cumplir con los requisitos para clasificarse como obra maestra. Entre esos títulos se encuentra Metro Exodus, un FPS postapocalíptico que generó intercambio de ideas en Reddit, ya que lo alabaron por su estética, ambientación y rendimiento en PC, aún con sus más de seis años de su lanzamiento.
En el subreddit de gaming fue el usuario Ivaylo_87 quién elogió al título al mencionar que: «Sigue siendo uno de los juegos más impresionantes que he jugado». El autor del hilo expresó que no esperaba conseguir los 120 fps a una resolución de 4K en la configuración máxima y utilizando DLSS Quality. Además, el juego no tiene ningún problema de perfomance, ni siquiera en escenas que son caóticas y con muchos elementos en pantalla.
En cuanto a su observación, otros sus usuarios compartieron su punto de vista y añadieron que la trilogía entera de Metro es una de las que más pone a prueba las capacidades una PC. En tanto que, otros jugadores aplaudieron el elemento de inmersión de Metro Exodus y lo moderno que lucen sus gráficos.
Aunque el videojuego desarrollado por 4A Games está recibiendo tarde el crédito que merece, los fans todavía esperan una secuela. El mismo estudio ha dejado claro que la continuación de Metro Exodus se está cocinando y que podría ser la más oscura de toda la franquicia.
Metro: inspiración desde las páginas y la tinta
La saga de videojuegos Metro se inspira en las novelas homónimas de Dmitry Glukhovsky, y se sitúa en un mundo postapocalíptico tras una guerra nuclear. Los supervivientes se refugian en las estaciones del metro, mientras enfrentan a mutantes y a otros humanos peligrosos.
El inicio de la línea de videojuegos fue con Metro 2033 en 2010, seguido de Metro: Last Light en 2013, Metro Redux en 2014, Metro Exodus en 2019 y Metro Awakening en 2024, su primera incursión en el VR en medios como PS VR2. Cada entrega destaca por una atmósfera opresiva que sumerge al jugador en la lucha por la supervivencia en una Rusia devastada.
–
La noticia
«Sigue siendo uno de los juegos más impresionantes que he jugado”: tras seis años este FPS postapocalíptico sigue siendo alabado y ansiamos ya una secuela
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Irvin Escalona
.