Tucumán ha dado un paso de gigante para consolidarse como el «Silicon NOA» con el lanzamiento oficial del programa WISE Women in STEM Entrepreneurship. Esta iniciativa de gran calibre, con trayectoria nacional e internacional, está diseñada para impulsar y escalar proyectos de base científico-tecnológica liderados por mujeres, marcando la primera edición regional en el Noroeste Argentino.

El evento inaugural, celebrado en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), contó con la presencia estelar de Silvia Torres Carbonell. Como directora del Centro de Entrepreneurship del IAE y líder regional de WISE, Torres Carbonell —una referente indiscutida en innovación— subraya la seriedad y el alcance global del programa. Además, su rol al frente del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en Argentina le confiere una perspectiva única sobre el ecosistema emprendedor, garantizando que el know-how y las mejores prácticas se implementen directamente en la región.
Estrategia para escalar emprendimientos Tech
La llegada de WISE es más que una simple capacitación; es una inyección estratégica de capital humano y network en la economía del conocimiento tucumana. El programa se estructura para combatir activamente la baja representación femenina en STEM (menos del 35% de los profesionales a nivel global), ofreciendo un modelo de articulación integral:
- Formación Especializada: Contenidos diseñados para el desarrollo de negocios con potencial de alto impacto.
- Mentorías de Alto Nivel: Conexión con expertos y líderes para guiar la tracción y el escalamiento de las startups.
- Redes y Visibilidad: Acceso a networks clave, que pueden ser el puente hacia financiamiento y oportunidades internacionales.
El objetivo es transformar ideas brillantes de laboratorio o desarrollo en empresas sostenibles y escalables que generen valor agregado y empleos de calidad en el NOA.La elección de Tucumán como sede de la primera edición en la región no es casual. Consolida a la provincia como un polo emergente en la inclusión de mujeres en ciencia y tecnología.
Para las emprendedoras locales, esta es una oportunidad crucial para acelerar sus proyectos y superar las barreras típicas del crecimiento en el sector tecnológico. La implementación del programa WISE, coordinado con la trayectoria del IAE Business School, garantiza un estándar de excelencia académica y práctica empresarial, reforzando el perfil institucional de la UTN como centro neurálgico para la innovación.
En síntesis, este lanzamiento es un hito de transformación que asegura que el talento femenino del NOA tendrá las herramientas, la red y la visibilidad necesarias para ser un motor clave en la economía digital y tecnológica del país.