Cuando dos gigantes del entretenimiento japonés deciden unir fuerzas, el impacto trasciende las fronteras de la industria. Bandai Namco y Sony Group Corporation han anunciado una alianza estratégica que podría redefinir la manera en que los fanáticos de anime y manga experimentan sus franquicias favoritas en los próximos años; una colaboración que podría marcar un nuevo punto de inflexión dentro de la industria.
Sony y Bandai Namco: un acuerdo más allá de lo financiero
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial de Sony, en el que se reveló que la compañía adquirirá 16 millones de acciones de Bandai Namco, valoradas en aproximadamente 68 000 millones de yenes. Con esta inversión, Sony se convertirá en propietaria del 2.5% del total de acciones emitidas por Bandai Namco. Si bien la cifra por sí sola es impresionante, el verdadero atractivo del acuerdo está en lo que representa: una sinergia creativa entre dos de las marcas más influyentes del entretenimiento global.
Para entender el alcance del acuerdo, basta con mirar el historial de ambas compañías. Bandai Namco es sinónimo de franquicias como Dragon Ball, Naruto, Tekken o Gundam, mientras que Sony es el rostro detrás de PlayStation, Aniplex y un vasto ecosistema de producción y distribución de anime y música. Juntas, tienen en sus manos un catálogo de propiedades intelectuales capaz de dominar prácticamente cualquier formato de entretenimiento: desde videojuegos y películas hasta mercancía coleccionable y experiencias inmersivas.
El objetivo de esta colaboración no es solo explotar comercialmente estas franquicias, sino fortalecer el vínculo emocional con los fans. Ambas compañías planean crear experiencias nuevas y emotivamente conmovedoras, enfocándose especialmente en el mercado del anime, que se prevé seguirá creciendo a gran velocidad en los próximos años.
Expansión global y apoyo a creadores
Uno de los puntos más interesantes del anuncio es que no se limitará a productos finales para el consumidor. Sony y Bandai Namco han señalado que buscarán colaborar en el desarrollo tecnológico y en la creación de servicios que apoyen a los creadores, ofreciendo herramientas para que nuevas generaciones de artistas y desarrolladores puedan aportar a estas franquicias. Nobuhiko Momoi, vicepresidente ejecutivo de Bandai Namco, lo resumió con claridad:
«Nos entusiasma la posibilidad de crear nuevo entretenimiento combinando las fortalezas y capacidades tecnológicas del Grupo Sony en diversos campos del entretenimiento con la estrategia de eje de propiedad intelectual de Bandai Namco. A través de esta colaboración, buscamos conectar con los fans de todo el mundo, co-crear el futuro juntos y hacer realidad nuestro propósito: diversión para todos en el futuro, y nuestra visión a medio y largo plazo: conectar con los fans».
Por su parte, Toshimoto Mitomo, director de estrategia de Sony, recalcó que el objetivo es crear contenido que supere las expectativas y lleve “Kando”, el concepto japonés que se refiere a la emoción profunda, a millones de personas:
«A través de esta alianza, buscamos cocrear una gama de contenido y experiencias que superen las expectativas y lleven Kando (emoción) a aún más fans, junto con Bandai Namco Group, gracias a su excepcional capacidad de expansión multidireccional de diversas IP y a su profunda conexión con los fans en puntos de contacto reales, tanto a nivel nacional como internacional. Al combinar las fortalezas de ambas compañías en el ámbito del entretenimiento y liberar el potencial de una propiedad intelectual atractiva, intensificaremos nuestros esfuerzos para maximizar el valor de la propiedad intelectual y hacer realidad la visión a largo plazo de Sony: visión de entretenimiento creativo».
La pregunta inevitable es qué veremos a partir de ahora. ¿Podrían llegar más colaboraciones entre PlayStation y franquicias como Dragon Ball o One Piece? ¿Podría esto abrir la puerta a proyectos multimedia que combinen videojuegos, series y experiencias interactivas bajo un mismo paraguas? Aunque aún es temprano para saberlo, lo cierto es que esta alianza marca un precedente: el de dos compañías que buscan co-crear el futuro del entretenimiento japonés, con el anime y el manga en el centro de su estrategia.
–
La noticia
Sony ahora es dueña de una parte de Bandai Namco: una alianza estratégica que puede cambiar el anime, manga y los videojuegos
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.