• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gran secreto del primer iPhone: Steve Jobs lo lanzó sabiendo que era ilegal y forzó una negociación millonaria en la sombra

    Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac

    Poca gente sabe la importancia de calibrar la batería del móvil: cómo hacerlo paso a paso y con qué frecuencia

    En vacaciones aprovecho para leer, así he me he descargado un montón de libros gratis y de forma legal en mi móvil

    Este truco de la cartera de mi móvil es esencial para ahorrar tiempo y tenerlo todo organizado cuando me voy de vacaciones

    Siempre quise hacerle una canción a mi pareja por nuestro aniversario. Mi móvil y una app han conseguido la magia

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    «Todos los libros del mundo» a un alto precio ambiental: Anthropic destruye millones de impresos para entrenar su IA

  • Gamer

    Cuando Mercedes fabricó un «F1» de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran

    Las mejores películas para ver en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma

    Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven

    En EEUU hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo el uso de cualquier vehículo a motor. Y le va bastante bien

    Rusia está viviendo algo inédito en sus calles: cada vez más jóvenes hablan mandarín y veneran a China

    Microsoft Surface Pro 12, análisis: no me importaría que el futuro de los portátiles fuera así

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gran secreto del primer iPhone: Steve Jobs lo lanzó sabiendo que era ilegal y forzó una negociación millonaria en la sombra

    Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac

    Poca gente sabe la importancia de calibrar la batería del móvil: cómo hacerlo paso a paso y con qué frecuencia

    En vacaciones aprovecho para leer, así he me he descargado un montón de libros gratis y de forma legal en mi móvil

    Este truco de la cartera de mi móvil es esencial para ahorrar tiempo y tenerlo todo organizado cuando me voy de vacaciones

    Siempre quise hacerle una canción a mi pareja por nuestro aniversario. Mi móvil y una app han conseguido la magia

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    «Todos los libros del mundo» a un alto precio ambiental: Anthropic destruye millones de impresos para entrenar su IA

  • Gamer

    Cuando Mercedes fabricó un «F1» de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran

    Las mejores películas para ver en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma

    Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven

    En EEUU hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo el uso de cualquier vehículo a motor. Y le va bastante bien

    Rusia está viviendo algo inédito en sus calles: cada vez más jóvenes hablan mandarín y veneran a China

    Microsoft Surface Pro 12, análisis: no me importaría que el futuro de los portátiles fuera así

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Sorpresas al pie de la cordillera. Por qué se tienen indicios de un pasado tropical, con lagos y cocodrilos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
31 mayo, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MENDOZA.- Volver a los orígenes y echar luz sobre los enigmas del pasado. En ese tren histórico, un grupo de investigadores argentinos, con la colaboración de expertos alemanes y estadounidenses, revelaron indicios clave, geológicos y ambientales, de la formación de la Cordillera de los Andes, una de las cadenas de montañas más extensas del mundo.

De acuerdo con el estudio, el actual macizo andino en su parte central, durante el periodo Paleógeno, hace 65 millones de años, mostraba una realidad sorprendente: se encontraba bajo un clima tropical, cálido y húmedo, rodeado de lagos con cocodrilos, tortugas y boas. El análisis se centró en rocas sedimentarias de la Formación Divisadero Largo, ubicada en la provincia de Mendoza.

Así, el estudio es determinante para reconstruir de manera integral la historia del levantamiento del cordón montañoso y de las condiciones climáticas que afectaron a la región en el pasado. El trabajo científico internacional, que puede consultarse en inglés en la publicación Basin Research ( https://onlinelibrary.wiley.com/toc/13652117/2025/37/1 ), liderado por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), aporta evidencia fundamental para comprender las condiciones que antecedieron al levantamiento andino y reconstruir cómo evolucionó la región en términos tectono-sedimentarios y ambientales.

Según los especialistas, este tipo de rocas se forman en cuencas sedimentarias, zonas deprimidas donde se acumulan materiales transportados desde áreas más elevadas. “Generalmente, estos sedimentos llegan arrastrados por ríos que descienden desde la cordillera, y pueden incluir fragmentos de otras rocas provenientes de diferentes montañas”, señalan desde el Conicet. Por tal motivo, el estudio de estos materiales permite reconstruir cómo era el paisaje en el pasado y qué sectores del relieve ya estaban elevados. Por eso, los sedimentos acumulados durante el Paleógeno en esta región de los Andes aportan información clave sobre una etapa aún poco conocida en la historia geológica andina.

La Cordillera de los Andes habría sido un área de clima cálido, casi tropical, en el período Paleógeno hace 65 millones de años

“A partir de los estudios realizados en la zona de Divisadero Largo, determinamos que las rocas se formaron hace unos 65 millones de años y que, en aquel entonces, la región donde hoy se encuentra la ciudad de Mendoza estaba dominada por lagos poco profundos. En esos antiguos cuerpos de agua se han hallado restos fósiles de tortugas, cocodrilos y boas, lo que sugiere un clima cálido y húmedo”, explicó Lucas Lothari, becario doctoral del Conicet e integrante del Grupo de Tectónica del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianiglia, Conicet-UNCuyo-Gobierno de Mendoza) y primer autor del trabajo.

”También identificamos cambios climáticos muy marcados: por encima de los niveles con fauna típica de ambientes húmedos, comienzan a aparecer capas de yeso, un mineral que se forma en condiciones cálidas pero áridas, con muy poca humedad y dominadas por la evaporación”, señaló Lothari.

La labor de los científicos comenzó con la revisión de información y acciones previas sobre la zona. Luego, se utilizaron imágenes satelitales para identificar los lugares donde realizar las campañas de exploración. Posteriormente, se realizó el trabajo de campo para describir las rocas, tomar muestras y mediciones. “Para poder determinar la edad de las rocas procesamos las muestras en Alemania y luego las analizamos en laboratorios de Estados Unidos. En este sentido, tanto el Conicet como las colaboraciones internacionales resultaron clave para poder costear los trabajos de campo y los análisis”, destacó Lothari, quien firma el estudio junto con Julieta Suriano, José Mescua, Macarena Bertoa del Llano, Ahmad Arnous, Heiko Pingel, Manfred R. Strecker, Laura Giambiagi, Andres Echaurren, Matias Barrionuevo, J. Brian Mahoney y John M. Cottle.

“Procesos formadores de montañas”

Con este estudio, se echa luz sobre lo sucedido durante el Paleógeno, ya que permanecía poco comprendido, según indicaron desde el organismo nacional. “Este trabajo representa una pieza importante en los esfuerzos por comprender los procesos formadores de las montañas”, resaltaron.

Sobre la evolución de los Andes había algunas certezas de lo ocurrido antes, durante el Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años, al igual de lo que sucedió después, en el Oligoceno, hace unos 30 millones de años. “En otras áreas de la cordillera se había planteado la hipótesis de que durante el Paleógeno ocurrió una ‘quietud tectónica’, esto es, un largo periodo sin movimientos significativos. Sin embargo, en la región del Aconcagua recientemente se hallaron evidencias de que la cordillera habría crecido durante este periodo. “Nuestro trabajo, si bien no es concluyente, aporta evidencias que sugieren que el Paleógeno fue un periodo tectónicamente tranquilo”, comenta el científico.

Lothari puso de relieve el peso de este tipo de investigaciones, principalmente, porque ayudan a construir conocimiento sobre los procesos que ocurren en la principal cadena montañosa del continente. “Comprender la evolución de la Cordillera de los Andes y los cambios paleoclimáticos asociados no solo permite conocer mejor nuestro territorio, sino también mejorar las herramientas para anticipar procesos geológicos futuros. Este trabajo abre la puerta a nuevas investigaciones en una región clave de los Andes”, completó el investigador.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

El gran secreto del primer iPhone: Steve Jobs lo lanzó sabiendo que era ilegal y forzó una negociación millonaria en la sombra

5 julio, 2025
Mundo APPLE

Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac

5 julio, 2025
Mundo Android

Poca gente sabe la importancia de calibrar la batería del móvil: cómo hacerlo paso a paso y con qué frecuencia

5 julio, 2025
Mundo Android

En vacaciones aprovecho para leer, así he me he descargado un montón de libros gratis y de forma legal en mi móvil

5 julio, 2025
Mundo Android

Este truco de la cartera de mi móvil es esencial para ahorrar tiempo y tenerlo todo organizado cuando me voy de vacaciones

5 julio, 2025
Mundo Android

Siempre quise hacerle una canción a mi pareja por nuestro aniversario. Mi móvil y una app han conseguido la magia

5 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil