• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

    España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

    iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

    El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

    La multitarea de iPadOS 26 trajo las ventanas al iPad, pero sacrificó algo muy básico: vuelve con 26.1 y puedes probarlo ya

    He comparado la nueva traducción de mensajes de WhatsApp y Apple iMessage. Hay una clara ganadora (y por goleada)

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

  • Gamer

    Samsung lanza su Galaxy S25 FE, Galaxy Buds3 FE y Galaxy Tab S11 Series en Argentina con beneficios especiales: características y precios

    Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

    España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

    iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

    El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

    China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

    España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

    iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

    El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

    La multitarea de iPadOS 26 trajo las ventanas al iPad, pero sacrificó algo muy básico: vuelve con 26.1 y puedes probarlo ya

    He comparado la nueva traducción de mensajes de WhatsApp y Apple iMessage. Hay una clara ganadora (y por goleada)

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

  • Gamer

    Samsung lanza su Galaxy S25 FE, Galaxy Buds3 FE y Galaxy Tab S11 Series en Argentina con beneficios especiales: características y precios

    Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

    España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

    iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

    El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

    China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Steve Jobs dijo que «sujetábamos mal el iPhone». 15 años después, un desarrollador desvela la verdad en tan solo 20 bytes de código

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
9 octubre, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Steve Jobs dijo que "sujetábamos mal el iPhone". 15 años después, un desarrollador desvela la verdad en tan solo 20 bytes de código

Junio de 2010. El iPhone 4 acababa de llegar al mercado con un diseño que parecía venir del futuro. Pero algo no iba bien. Algunos usuarios empezaron a notar que, al sujetar el iPhone de manera normal para hacer una llamada, las barras de cobertura se desplomaban. De cinco barras a dos en un instante. Steve Jobs respondió con una frase que pasó a la historia: «Lo estáis sujetando mal».

La respuesta de Apple fue dar bumpers gratis a todos los compradores. Le costó 175 millones de dólares. Después vinieron las demandas, los pagos de 15 dólares por cabeza y una mejora en la antena del iPhone 4S que parecía confirmar que el problema era de hardware. Todo el mundo dio por cerrado el caso. Pero no lo era.

Un ingeniero resuelve el misterio 15 años después

Sam Henri Gold, ingeniero de software, decidió investigar qué había pasado realmente. Descargó el firmware original del iPhone 4 y la actualización iOS 4.0.1, que supuestamente arreglaba el problema. Se puso a comparar el código línea por línea hasta encontrar la diferencia.

Dentro del framework CoreTelephony, en un binario llamado CommCenter, Apple guardaba una tabla de búsqueda. Esa tabla convertía la intensidad de señal real en las barras que veías en pantalla. Y esa tabla estaba mal calibrada.

El iPhone mostraba cuatro o cinco barras cuando, en realidad, la señal era bastante más débil. De normal, lo que veías era una cobertura mucho mejor de la real. Cuando sujetabas el iPhone, la señal bajaba solo un poco, pero lo suficiente como para desmoronar esa falsa sensación de buena cobertura. Pasabas de cinco barras a dos en un segundo. Pero, en realidad, siempre estuviste en tres.

Problema cobertura iPhone 4

El problema no era que la antena fallara tanto al tocarla. El problema era que el software te había «engañado» desde el principio, haciéndote creer que tenías más cobertura de la que realmente tenías. Cuando la señal bajaba, aunque fuera ligeramente, el iPhone por fin mostraba la realidad. Y esa realidad parecía catastrófica.

Un arreglo que pasó desapercibido

En iOS 4.0.1, Apple cambió los valores de esa tabla. Los nuevos umbrales eran mucho más realistas. Ahora costaba más llegar a cinco barras, pero también era mucho más difícil caer en picado. La transición entre niveles de cobertura se volvió gradual en lugar de abrupta.

Curva Cobertura

El ingeniero Sam Henri Gold ha publicado los gráficos comparando ambas versiones del código. La escalada original tenía una caída pronunciada, mientras que la actualizada dibuja una pendiente progresiva. Solo cambiaron 20 bytes de código entre ambas versiones.

Apple incluso añadió un detalle «muy Apple»: aumentó la altura visual de las barras para que una o dos barras no parecieran tan preocupantes en pantalla.

Apple admitió el error, pero no supo decir qué arreglaron

En julio de 2010, Apple publicó una carta admitiendo que había un error en la fórmula que calculaba las barras. Dijeron que estaban «atónitos» al descubrirlo y que, en muchos casos, el iPhone mostraba dos barras más de las que debería. La actualización llegó poco después, pero nadie sabía exactamente qué habían cambiado hasta ahora. Incluso Steve Jobs convocó a la prensa para una presentación de unos 30 minutos hablando sobre el tema. 

Antennagate

Las fundas bumper funcionaban porque alejaban los dedos de las bandas metálicas en los bordes del chasis, donde estaba la antena. Pero el verdadero problema era ese: el software te hacía creer que tenías más cobertura de la que realmente tenías.

Entre las fundas gratis, las demandas y los acuerdos extrajudiciales, Apple gastó cerca de 200 millones de dólares. Todo por unos datos mal calibrados que ocuparon 20 bytes. Menos espacio que un tuit.

Hoy sabemos que el problema nunca fue cómo sujetábamos el teléfono. Fue cómo el iPhone interpretaba la señal y nos la mostraba. Un error de software que Apple arregló en silencio mientras el mundo entero hablaba de antenas y fundas de goma.

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

–
La noticia

Steve Jobs dijo que «sujetábamos mal el iPhone». 15 años después, un desarrollador desvela la verdad en tan solo 20 bytes de código

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

La multitarea de iPadOS 26 trajo las ventanas al iPad, pero sacrificó algo muy básico: vuelve con 26.1 y puedes probarlo ya

9 octubre, 2025
Mundo APPLE

He comparado la nueva traducción de mensajes de WhatsApp y Apple iMessage. Hay una clara ganadora (y por goleada)

9 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple sabe que para vender más iPhone tiene que ganar también la guerra cultural. Y con ‘F1’ lo está consiguiendo

9 octubre, 2025
Mundo APPLE

Perdí dos semanas recuperando una cuenta hackeada. Así puedes proteger tu Instagram, WhatsApp y TikTok para que no te pase

9 octubre, 2025
Mundo APPLE

En México se roban dos millones de celulares al año. Apple acaba de traer su plan antirrobos para proteger los iPhone

8 octubre, 2025
Mundo APPLE

Se acabó el abrir y cerrar carpetas para ver qué hay dentro. Esta app te permite previsualizarlas con la barra espaciadora y es tan buena que parece oficial

8 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil