El sector tecnológico y emprendedor de Argentina se prepara para importantes cambios fiscales. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha oficializado la actualización del Monotributo para agosto de 2025, ajustando los topes de facturación y las cuotas mensuales en un 15,1%. Esta medida, que responde a la inflación del primer semestre (IPC enero-junio), es crucial para miles de freelancers, startups y pequeños negocios digitales en el país.

La principal novedad es que el tope máximo de facturación anual del Monotributo se eleva a $94.808.194. Este significativo incremento, desde los $82.370.281,28 anteriores, es una noticia relevante para el dinamismo del sector, ya que permite que empresas con un crecimiento sostenido puedan mantenerse dentro del régimen simplificado, evitando la complejidad administrativa y fiscal de pasar al Régimen General. Es importante destacar que, con esta actualización, el límite de facturación queda unificado tanto para actividades de comercio como de servicios, un beneficio directo para los profesionales de la tecnología, consultores, desarrolladores y diseñadores.
Cuáles son los detalles de la nueva tabla y cuotas mensuales
A partir de agosto, los valores a pagar y los límites de ingresos por categoría se modificarán de la siguiente manera, impactando directamente en la planificación de los costos operativos:
- Categoría A (la más baja): El tope de ingresos anuales ascenderá a $8.992.836. La cuota mensual, que comprende el componente impositivo, los aportes al sistema jubilatorio (SIPA) y a la obra social, subirá a $37.087.
- Categoría B: El límite de facturación anual se elevará a $13.175.550, con una cuota mensual que pasará a ser de $42.218.
- Categoría K (la más alta): Para los prestadores de servicios, un perfil predominante en el ámbito tecnológico, la cuota mensual se ajustará a $1.208.923. Los contribuyentes que realicen actividades comerciales en esta categoría verán sus aportes pasar a $525.746.
Recategorización de julio: Plazos y recomendaciones clave
La segunda recategorización obligatoria de 2025 es un trámite indispensable que los monotributistas deben cumplir. El plazo se extiende desde la publicación oficial de la tabla por ARCA y hasta el próximo 5 de agosto. Para determinar si corresponde un cambio de categoría (ascender, descender o mantenerse), los contribuyentes deberán analizar su facturación bruta acumulada entre julio de 2024 y junio de 2025, y compararla con los nuevos límites de ingresos para cada escala.
Además de los ingresos, es crucial considerar otras variables que también han sido actualizadas y que impactan en la categorización:
- El precio máximo unitario de un bien vendido por un monotributista dedicado al comercio se fijará en $536.782.
- Los montos de alquileres devengados anualmente relacionados con la actividad no podrán superar los $6.274.072 en la categoría más alta.
El proceso de recategorización se realiza de forma sencilla a través del «Portal Monotributo» en la web o aplicación de ARCA, utilizando la clave fiscal. Para aquellos que tienen al menos 12 meses en el régimen, el sistema precargará automáticamente la facturación del período de referencia, un detalle que agiliza significativamente el trámite. Es fundamental revisar esta información y, si es necesario, corregirla antes de confirmar. La nueva cuota resultante de la recategorización se deberá abonar a partir del período de agosto.

Es importante recordar que no están obligados a recategorizarse quienes hayan iniciado su actividad hace menos de seis meses, o aquellos que, tras evaluar sus ingresos y demás variables, determinen que no necesitan un cambio de categoría. Mantenerse al tanto de estas actualizaciones y cumplir con los plazos es esencial para asegurar la correcta situación fiscal y evitar posibles inconvenientes con el organismo recaudador. Este ajuste del Monotributo no es solo una formalidad; es una readecuación que busca mantener la operatividad y la eficiencia del régimen simplificado para el dinámico sector emprendedor argentino.