Thunderbolts ha sido una película curiosa: llena de acción y momentos superheroicos, también se dio la oportunidad de explorar el lado más onírico y subconsciente de sus personajes. De esta manera, durante su enfrentamiento contra The Void, cada miembro del equipo tuvo alguna visión relacionada con un hecho traumático.
Por supuesto, como ocurre con todos los sueños, el significado puede ser escurridizo, simbólico o sencillamente contradictorio. Por eso nos hemos puesto manos a la obra para explicar qué representa la visión que tuvo cada uno de estos superhéroes y cómo conecta con su historia personal.
Yelena Belova
Yelena Belova fue uno de los personajes cuya psique más nos permitió conocer la contraparte malvada de Sentry. Su travesía por la sombra del Void la llevó a tres habitaciones: una donde traicionaba a una vieja amiga (que terminaba siendo asesinada), otra donde se hacía presente el recuerdo de haber sido premiada por encima de sus compañeras, y otra más donde Telena podía ver el reflejo de sí misma, sola y borracha, atrapada en un ciclo de autodestrucción.
Estas son imágenes que hablan de una culpa acumulada, no solo por lo que hizo como agente de la Red Room, sino por todo lo que no pudo hacer después de perder a Natasha.
Bob, aka Sentry
Consumido por su propio lado oscuro, Bob fue testigo de dos escenas bastante interesantes: primero, el abuso constante de su padre, violencia que lo marcó para siempre. Segundo: su trabajo como hombre vestido de pollo, un contrapeso cómico que nos dejó saber que incluso en la etapa adulta algo hacía sentir a Bob inconforme consigo mismo.
U. S. Agent
John Walker es un hombre que erigió su propia fortaleza, pero que no pudo sostenerse cuando el mundo lo hizo a un lado. En su visión, lo vemos ignorando a su hijo mientras lee un artículo que lo condena como Capitán América. Esa escena, aparentemente pequeña, contiene una tormenta: la rabia, la vergüenza, la impotencia. Más que por haber fallado ante el escudo, Walker parece estar quebrado por haber fallado como padre y esposo. Y en ese quiebre, su visión nos revela algo que él mismo intenta ocultar: es un hombre roto.
Winter Soldier
Bucky Barnes, el eterno exiliado de su propia mente, no necesita decir mucho para que entendamos que su pasado es un campo minado. Aunque no vemos su visión en pantalla, él mismo dejó claro que revivió algo que lo marcó como si fuera fuego (¿su pasado soviético, el asesinato de Howard Stark?). Cualquiera sea el recuerdo, es evidente que Bucky aún se siente responsable de cosas que, en el fondo, nunca eligió.
Ghost
Ghost es un caso menos explícito, pero igual de doloroso. Lo cierto es que en la película no vimos qué fue lo que vio bajo la influencia de The Void, pero conociendo su historia, es probable que haya revivido el accidente cuántico que mató a sus padres. O tal vez alguna misión que la forzó a cruzar límites que la persiguen todavía. Lo terrible es que su trauma no tiene forma fija: se disfraza de misión, de propósito. Su visión, aunque invisible para nosotros, seguramente fue terrible para la antiheroína.
Red Guardian
Red Guardian, tan fanfarrón como nostálgico, tuvo que enfrentarse a algo mucho más real que sus hazañas pasadas. Lamentablemente, la película tampoco nos dejó conocer su trauma. Probablemente, lo que vio lo enfrentó a esa fachada de “gran héroe soviético”, dejándolo solo como un padre que falló. En cualquier caso, creemos que Red Guardian pudo superarlo con facilidad porque él ya es un héroe que encontró la redención en el perdón de Yelena.
Valentina Allegra de Fontaine
Valentina Allegra de Fontaine, siempre fría y calculadora, también tuvo un momento de trauma al entrar en contacto con Sentry: el recuerdo del asesinato de su padre, algo que ocurrió cuando Valentina era solo una niña. Ese trauma temprano parece ser el corazón de su obsesión por el control, por no volver a ser vulnerable. Es una visión que no solo la humaniza, también la explica.
Al final, estas visiones no son simples flashbacks: son mapas del alma de cada uno de estos Nuevos Vengadores. Enfrentarse a ellas no les dio más poder, pero sí los hizo más verdaderos. Porque el verdadero héroe no es el que esquiva su dolor, sino el que se atreve a mirarlo, sin prometer que va a superarlo, pero con la firme decisión de no huir más.
–
La noticia
The Void abrió la puerta al infierno: estas son todas las visiones que traumatizaron a los Thunderbolts, explicadas
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.