• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Todos los iPhone del mundo utilizan la tecnología que un universitario inventó para aliviar su síndrome del túnel carpiano

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
30 mayo, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los iPhone del mundo utilizan la tecnología que un universitario inventó para aliviar su síndrome del túnel carpiano

Todos los iPhone que han existido desde 2007 llevan en su corazón la misma tecnología: la que Apple compró a Wayne Westerman, un estudiante de la Universidad de Delaware que la inventó para aliviar su tendinitis. Y es que, en 2005, Steve Jobs vio en ella justo lo que necesitaban para un proyecto alto secreto.

Dos años después, esa apuesta visionaria se convertiría en el iPhone que cambió el mundo. Estamos hablando de las pantalla múltitácil. Algo que hoy en día damos por hecho en cualquier smartphone, peor que hace veinte años, solo se veía en algunas PDA, cajeros automáticos y dispositivos como el Apple Newton.

El pianista que no podía escribir y en el que se fijó Steve Jobs

Wayne Westerman era pianista y había conseguido una beca antes de llegar a la Universidad de Delaware para hacer su doctorado. En Estados Unidos es muy común despuntar en artes o un deporte para obtener una beca de estudios. Sin embargo, Wayne tenía un problema: sufría tendinitis, algo que le ponía muy dificil usar los teclados tradicionales de ordenador. Cada tecla pulsada era una pequeña tortura. Y para alguien que necesitaba pasar horas frente al ordenador desarrollando su tesis doctoral, esto se había convertido en un obstáculo insalvable.

Fue entonces cuando tuvo una revelación que cambiaría el mundo:  «Siempre había sentido que tocar el piano era mucho más elegante y expresivo que usar un teclado de ordenador», dijo más adelante, durante la ceremonia donde recibió un premio de su universidad. «Y pensé en lo genial que sería llevar algo de esa experiencia del piano al ordenador.»

En lugar de resignarse a los analgésicos, Wayne decidió resolver el problema de raíz. Junto con su profesor John Elias, comenzó a desarrollar lo que llamaron Touchstream: una tecnología de teclado que se operaba gesticulando o moviendo los dedos sobre una superficie sensible al tacto y al movimiento.

El teclado Touchstream

Lo que consiguieron fue un sistema de pantalla táctil que entendía los gestos, que podía interpretar múltiples toques simultáneos, que respondía a la presión y al movimiento de forma natural. Era, literalmente, llevar la expresividad del piano al mundo digital. Y sí, todo lo que damos por hecho hoy en nuestros iPhone.

En 1998 dieron el paso y fundaron FingerWorks. Una empresa co la que empezaron a comercializar productos como el iGesture Pad y el teclado TouchStream. Eran dispositivos revolucionarios, pero enfocados a un mercado muy específico: personas con discapacidades o lesiones en las manos.

Fingerworks

Alguno de los dispositivos de FingerWorks

Cuando Apple vio más allá

Mientras la industria seguía con sus teclados físicos más pequeños (BlackBerry) o stylus más precisos, Apple estaba trabajando en secreto en algo completamente diferente. Steve Jobs y su equipo sabían que estaban desarrollando un dispositivo que cambiaría todo. Un teléfono sin teclado físico, donde toda la interacción sería táctil. Y necesitaban exactamente lo que Wayne había inventado para aliviar su tendinitis.

Presentacion Iphone Original 15 Anos 2007 Applesfera 006

En 2005, Apple adquirió FingerWorks. Compraron la empresa y todos sus productos. Además, la cartera de patentes y la propiedad intelectual relacionada con la tecnología multitáctil pasó a ser dominio de Apple. Wayne y su profesor John pasaron a formar parte del equipo de Apple como ingenieros sénior para trabajar en el Proyecto Purple, el nombre en clave de lo que más adelante conoceríamos como iPhone.

El momento que cambió el mundo

En 2007, cuando Jobs subió al escenario del Moscone Center en San Francisco para presentar el iPhone, la tecnología de aquel estudiante con dolor de muñecas fue la gran protagonista de la keynote. «Hemos inventado una nueva tecnología llamada multitáctil», dijo Jobs durante esa presentación histórica. La realidad es que Apple había sido lo suficientemente visionaria como para identificar, comprar y perfeccionar una tecnología que Wayne había desarrollado años antes.

Multi Touch Iphone

Hoy, Apple posee las patentes clave de la tecnología multitáctil desarrollada por Westerman. Si revisas los registros de patentes, verás que Wayne Westerman aparece como inventor en numerosas patentes asignadas a Apple Inc. El nombre Wayne Westerman no pasará a la historia como el de Steve Jobs. Pero sin él, todo sería muy diferente. Y por ello la existencia de este artículo / homenaje.

Presentacion Iphone Original 15 Anos 2007 Applesfera 007

¿Y qué ha sido de Wayne Westerman? Pues sigue trabajando en Apple. Es un ingeniero pionero en tecnología multitáctil y actualmente se desempeña como arquitecto de multitouch en la empresa. Además, en una publicación de LinkedIn de hace cinco meses, se menciona un encuentro con Wayne Westerman en el campus de Apple, lo que nos deja claro que sigue haciendo su magia en pleno 2025. Veinte años después de que Steve Jobs se fijase en él.

Wayne Westerman (derecha)

Wayne Westerman (derecha) en el Apple Park

No hay un solo iPhone, iPad o dispositivo Apple en el mundo que no lleve en sus entrañas esa tecnología nacida del dolor de muñecas. La próxima vez que uses tu iPhone, recuerda que estás, literalmente, tocando el futuro que Apple construyó sobre la base de un problema muy humano: el de un estudiante que solo quería escribir su tesis sin que le dolieran las manos. Y en el cuál, Steve Jobs, supo ver una oportunidad que aprovechó, donde otros solo veían un teclado raro.

Fuente | Universidad de Delaware

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Nuevo iOS 19 / iOS 26 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

–
La noticia

Todos los iPhone del mundo utilizan la tecnología que un universitario inventó para aliviar su síndrome del túnel carpiano

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Acabo de descubrir que el iPhone puede convertir en retratos fotos que no lo son. Así se hace

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple construyó su imperio sobre la privacidad frente a Google y Meta. Ahora tiene un problema: le contamos todo a ChatGPT porque ya no nos sentimos vigilados

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Casi 20 años después, este usuario ha logrado recuperar los 54 videojuegos perdidos de los iPod con rueda para jugarlos cuando queramos

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

iPad Pro M5 vs iPad Pro M4. Qué tablet de Apple elegir en función de tus gustos y necesidades

22 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Blog
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil