• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

    Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

    Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
9 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias

Uno de los puntos más turísticos de Japón es el Monte Fuji. Tal es la fascinación que despierta que Japón decidió cobrar por subir a la cima con el objetivo de frenar la masificación, y hasta arruinaron la famosa foto colocando una enorme valla. A los pies del icónico lugar no sólo hay pueblecitos tradicionales, sino también la ciudad del futuro. Del futuro de Toyota, al menos, ya que es donde la automotriz japonesa decidió crear una ciudad-laboratorio llamada ‘Toyota Woven City’.

Y tras años de obras, en septiembre arrancará la ‘Fase 1’ del desarrollo de las próximas tecnologías de la marca.

Fase 1. Con unas pinceladas dadas en el CES de 2018, con más detalles ofrecidos dos años después y con las obras de la ‘Fase 1’ terminadas a finales del año pasado, Toyota está ultimando los detalles para que su ‘Woven City’ comience a rodar. Ubicada junto a la planta Higashi-Fuji de la compañía, en la prefectura de Shizuoka en Japón, mediante un comunicado han definido la planta como “una plataforma para expandir el concepto de movilidad más allá del transporte”.

Tras muchos preparativos, el punto de partida de ese ambicioso plan se dará el próximo 25 de septiembre. Y, aunque Toyota lleva la voz cantante, en Woven City habrá otras compañías que trabajarán para lograr ese fin de “reinventar la movilidad”.


Miles de japoneses se reúnen cada año a los pies del Monte Fuji para celebrar a un coche-mito: la Renault Kangoo
En Xataka

Miles de japoneses se reúnen cada año a los pies del Monte Fuji para celebrar a un coche-mito: la Renault Kangoo

Coworking. Toyota, como otras muchas empresas, es conocida por un producto concreto -en este caso, coches-, pero cuenta con un montón de subsidiarias y pàrtes del grupo que se dedican a apoyar otras industrias. Muchas de ellas se afincarán en Woven City, pero en sus laboratorios también habrá espacio para otras que, a priori, poco tienen que ver con ese objetivo de potenciar la movilidad en la vida cotidiana.

Dos ejemplos recientes son Interestellar Technologies, que se dedica a la fabricación y desarrollo tanto de cohetes como de satélites, y Kyoritsu Seiyaku, una corporación que desarrolla, fabrica e importa medicamentos veterinarios. Anteriormente, ya se anunció que Daikin -aires acondicionados- también estarían en Woven City (y puede tener sentido porque no deja de haber sistemas de climatización en los coches), pero también otras como DyDo Drinco (refrescos y otras bebidas), UCC Japan Co. (fabricación y venta de café), Zoshinkai Holdings (servicio de educación por correspondencia) o Nissin Food (conocidísima por sus fideos instantáneos).

Toyota Woven City 1

Toyota Woven City 3

Laboratorio. En total, y contando empresas del Grupo Toyota, de momento van 19 empresas que desarrollarán sus propuestas dentro de Woven City. De momento, parece todo un poco abstracto, pero Toyota ve esta instalación como un “laboratorio vivo” en el que probar tecnologías avanzadas de movilidad, robótica, inteligencia artificial, conectividad y sostenibilidad en un entorno urbano real.

Es decir, en lugar de tomar prestadas las calles de una ciudad para hacer pruebas, han levantado la suya, alimentada por energía solar y algo en lo que la compañía puso muchísimo interés en el pasado: celdas de combustible de hidrógeno. Podríamos decir que es una “ciudad prototipo”, y sus dimensiones son considerables.

Enorme. En total, y cuando se terminen las diferentes fases de construcción, se estima que Woven City tenga unos 294.000 metros cuadrados de superficie. Ya hemos comentado que los edificios estarán alimentados por placas solares ubicadas en los tejados y por las mencionadas baterías de hidrógeno, pero además estará rodeada por cultivos hidropónicos, que son las plantas que toman los nutrientes de disoluciones minerales y no del suelo agrícola.

Toyota Woven City 2

Todos los edificios están conectados por túneles, por donde circulan vehículos autónomos como los de reparto

Ciudad. Para el diseño de la ciudad, han tenido en cuenta tres tipos de calles, diferenciadas según la velocidad de los vehículos que puedan circular por ellas y del tipo de movilidad. Por ejemplo, hay calles para vehículos rápidos, otros para movilidad personal y también zonas peatonales, todos ellos distribuidos formando un patrón “orgánico”. Y esa movilidad será mediante vehículos completamente autónomos y de cero emisiones.

Muchas empresas están optando por la creación de enormes campus en los que alojar a miles de trabajadores. Los de Huawei son un ejemplo, con uno enorme y otro que imita la arquitectura de varias ciudades europeas, pero cuando hablamos de la ciudad de Toyota, literalmente nos referimos a una ciudad. Al margen de los laboratorios en los que se diseñan las nuevas formas de movilidad y energía para la ciudad del futuro, en la Woven City vivirá gente.

En la Fase 1 se estima que vivirán unas 360 personas entre empleados de Toyota y sus familias. Lo harán en viviendas creadas con estilo ‘Japandi’ (una combinación entre el nórdico y el japonés) equipadas con tecnologías avanzadas de soporte y monitorización de salud y robótica doméstica, y el objetivo es que la ciudad albergue a unas 2.000 personas una vez se completen todas las fases.

Toyota Woven City 5

Fase 2. El deseo de la compañía es probar en un escenario lo más real posible (aunque cuidadosamente diseñado y alejado de lo que pueden ofrecer las ciudades tradicionales) las tecnologías más punteras en movilidad, sostenibilidad y planificación urbana. Y, tomando lo aprendido en la ‘Fase 1’, en algún momento darán comienzo una nueva fase que no sólo aumentará la población, sino que también expandirá o perfeccionará el entorno construido. Y en 2026 se abrirán las puertas para poder visitar la ciudad y que otra gente fuera del proyecto ofrezca sus opiniones sobre el modelo.

Es un objetivo tremendamente ambicioso y la marca no espera que sea rentable en los primeros años, ya que lo toma más como una incubadora tecnológica para la planificación de las ciudades del futuro que algo que ofrezca un retorno inmediato.

Imágenes | Toyota

En Xataka | The Line va regular, así que Arabia Saudí ha pedido a unos consultores que le resuelvan lo evidente: si tiene sentido

–
La noticia

Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

23 septiembre, 2025
Tecnología

Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

23 septiembre, 2025
Tecnología

El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

23 septiembre, 2025
Tecnología

«Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

23 septiembre, 2025
Tecnología

Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

23 septiembre, 2025
Mundo Android

Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

23 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil