• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Tras años de debacle, Corea del Sur ha logrado repuntar su natalidad. Ahora toca averiguar cómo demonios lo ha hecho

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
29 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras años de debacle, Corea del Sur ha logrado repuntar su natalidad. Ahora toca averiguar cómo demonios lo ha hecho

La estadística demográfica no es más que eso: estadística demográfica. Matemática pura y dura, con datos objetivos y de lectura desapasionada. Desde hace años sin embargo sus crónicas en Corea del Sur transmiten un aire funesto, como de muerte anunciada. Y es normal. El país ha visto cómo su natalidad descendía a cotas tan bajas que en 2024 el país tuvo que declararse en «emergencia demográfica» y asumir oficialmente que es una «sociedad super envejecida«.

Ahora eso parece estar cambiando poco a poco, lo que suscita dos preguntas: ¿Ha logrado Corea salir del hoyo demográfico en el que lleva años inmersa? Y si es así, ¿cómo? Son cuestiones clave para Seúl, pero también para otros países vecinos con problemas de natalidad, como China o Japón.

¿Qué ha pasado? Que contra todo pronóstico, Corea del Sur empieza a acostumbrase a que sus estadísticas demográficas lleguen acompañadas de signos positivos. Eso no significa que sean buenas del todo, el país haya logrado frenar su sangría demográfica o su tasa de fertilidad se sitúe por encima del «nivel de reemplazo»; pero son noticias favorables al fin y al cabo. Y hacía tiempo que eso no ocurría.


Japón tiene una lección para el mundo tras años de políticas pro-natalidad. Una lección muy poco alentadora
En Xataka

Japón tiene una lección para el mundo tras años de políticas pro-natalidad. Una lección muy poco alentadora

Una cifra: 20.717. Los últimos datos publicados por Statistics Korea muestran que en abril nacieron en el país 20.717 bebés, un 8,7% más que los 19.059 contabilizados durante el mismo mes de 2024. El dato es interesante porque deja varias lecturas positivas. La primera es que hacía tres años que el número de alumbramientos mensuales se mantenía por debajo de la barrera de los 20.000. La segunda es que ese crecimiento del 8,7% muestra el incremento interanual más alto de las últimas tres décadas y media. Hay que remontarse a 1991 para encontrar otro porcentaje similar.

Más bebés, más bodas. No solo hay más bebés. También hay más parejas dándose el ‘sí quiero’. Los datos de Statistics Korea muestran que en abril se oficializaron 18.921 matrimonios en el país, lo que deja un aumento interanual del 4,9%. El dato invita al optimismo por otra razón: es el decimotercer mes consecutivo en que ese indicador está en verde. Quizás parezca una cuestión menor, pero en la sociedad surcoreana pareja y natalidad van de la mano. Hay estudios que calculan que menos del 5% de los bebés nacen fuera del matrimonio.

¿Coincidencia o tendencia? Esa es la pregunta que sobrevuela los datos de natalidad de Corea. Sobre todo porque los últimos años han estado marcado por la sombra de la pandemia, lo que pudor llevar a muchas parejas a posponer sus planes de boda o incluso la decisión de convertirse en padres. A su favor el país tiene que los datos de abril no son los primeros en positivo. Seúl ya se despidió de 2024 con una tasa de natalidad positiva (el número de nacimientos se incrementó un 3,6%), algo que no sucedía desde hacía una década.

Tommao Wang 4jtp9kd9vrq Unsplash

Buscando las causas. Llegados a este punto, la pregunta es obvia: más allá de la influencia de la pandemia, ¿hay algún factor que explique el repunte de la natalidad en el país? La pregunta es interesante para Corea del Sur, pero también para otras naciones que llevan tiempo lidiando con retos demográficos, como Japón, China, Rusia o muchas naciones europeas, incluida España, que durante los últimos años ha ganado población gracias básicamente a los extranjeros.

«El aumento de los nacimientos parece estar influenciado por el aumento de los matrimonios desde el año pasado, el crecimiento de la población de mujeres de entre 30 y 39 años y diversas políticas de promoción de la natalidad por parte de los gobiernos centrales y locales», aclara Statistics Korea a la agencia Yonhap News. En resumen, tras el repunte de natalidad en Corea habría tres grandes factores: más bodas, el efecto de las ‘políticas probebé’ y que en el país hay más mujeres en el primer tramo de la treintena.

Un concepto: echo boombers. Al menos parte del cambio demográfico se explicaría por lo tanto gracias a la propia demografía. Y la clave está en cierto grupo de la cohorte de los echo boomers. The Guardian recuerda que la población nacida entre 1991 y 1995 empieza a llegar ahora a la edad «ideal» para casarse y tener hijos y ese grupo ha crecido de forma sensible. Si en 2020 había unas 1,51 millones de mujeres entre 30 y 34 años, ahora suman ya 1,65 millones.

A su posible efecto se añade el amplio abanico de políticas que desde hace años despliegan las autoridades surcoreanas (tanto a nivel local, regional como estatal) para incentivar la formación de parejas y la natalidad. Y eso incluye desde la entrega de generosos ‘cheques bebé’ a la aplicación de incentivos fiscales, permisos parentales, iniciativas para mejorar la alimentación de las madres o incluso programas de citas (con premio incluido) para formar nuevas parejas.

Bueno, pero no perfecto. Los últimos datos de Statistics Korea son buenos, pero están lejos de ser perfectos y desde luego no permiten a Corea del Sur lanzar las campanas al vuelo. Al contrario. Aunque la natalidad está despuntando, la tasa de fertilidad del país se mantiene en 0,79, muy lejos del nivel de reemplazo que necesita el país para mantener estable su población sin depender de la inmigración.

Además, aunque ha aumentado el número de nacimientos con respecto a 2024, estos siguen siendo claramente insuficientes para frenar la caída del censo nacional. ¿El motivo? Nacen bebés, pero en la cada vez más envejecida sociedad coreana también hay más fallecimientos. Los decesos crecieron un 0,8% interanual en abril hasta sumar 28.785.

Imágenes | Nathan Q (Unsplash) y Tommao Wang (Unsplash)

En Xataka | En toda Europa la natalidad se desploma en cuanto las mujeres comienzan a ganar más dinero. Excepto en Suecia

–
La noticia

Tras años de debacle, Corea del Sur ha logrado repuntar su natalidad. Ahora toca averiguar cómo demonios lo ha hecho

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Tendencias

Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

3 octubre, 2025
Tendencias

La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil