Tucumán apuesta fuerte al turismo y la gastronomía en HOTELGA 2025: Buscando inversiones y negocios clave

En un movimiento estratégico para catapultar su ecosistema turístico y gastronómico, Tucumán se prepara para una participación protagónica en HOTELGA 2025, la feria más influyente del sector en Argentina, que tendrá lugar del 27 al 29 de agosto en La Rural, Ciudad de Buenos Aires. Esta ambiciosa incursión va más allá de la simple exposición; busca activamente atraer inversiones, forjar nuevas oportunidades de negocio y consolidar el posicionamiento de la provincia en un mercado que demanda cada vez más soluciones digitales y experiencias personalizadas. Para el vibrante sector emprendedor y empresarial tucumano, HOTELGA se perfila como una plataforma esencial para la adopción de tecnología de punta y la expansión de sus servicios.

La planificación de esta iniciativa está siendo meticulosamente coordinada por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en conjunto con figuras clave de Turismo, Producción y Relaciones Internacionales de la provincia. Esta articulación interministerial subraya la visión holística y el compromiso estratégico de Tucumán con su desarrollo. La presencia de la provincia se enmarcará dentro del stand regional del Norte Grande, un espacio colaborativo que agrupa a diez provincias y que tiene como objetivo potenciar la visibilidad regional y el alcance de la oferta conjunta, fomentando la colaboración y la creación de sinergias que beneficien a todo el norte argentino.


Innovación y networking: La receta para la inversión hotelera y gastronómica post-pandemia

La participación activa de Tucumán en HOTELGA 2025 es un claro indicativo de su apuesta por la modernización, la eficiencia y la competitividad de sus sectores turístico y gastronómico. El evento, que en su última edición atrajo a más de 12 mil visitantes y contó con la presencia de más de 200 marcas, es un barómetro indispensable para detectar las tendencias e innovaciones que están redefiniendo la industria hotelera y restaurantera a nivel nacional e internacional. Para las empresas tucumanas, esto se traduce en una serie de beneficios tangibles:

Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, destacó la importancia de la visibilidad y el posicionamiento estratégico: «Es fundamental que Tucumán recupere la visibilidad y el protagonismo que supo tener, mostrando el potencial turístico y productivo de la provincia». La presencia tucumana no se limita a HOTELGA; también participará en la Expo Rural (del 17 al 27 de julio) y en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca. Esta agenda intensiva de exposiciones es una estrategia de exposición multiplataforma diseñada para maximizar el alcance y la atracción de visitantes e inversores.

En un mercado globalizado y altamente competitivo, donde la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del cliente son claves, la participación proactiva de Tucumán en HOTELGA 2025 subraya una visión de desarrollo económico impulsado por el turismo inteligente y conectado. Es una señal inequívoca para el sector privado de la provincia sobre la importancia de la adaptación tecnológica, la innovación en modelos de negocio y la búsqueda constante de nuevas oportunidades fuera de las fronteras regionales. Este enfoque no solo busca mejorar la rentabilidad actual, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenido y una mayor competitividad en el futuro.

Salir de la versión móvil