En un paso significativo para el fortalecimiento institucional y el desarrollo profesional, la provincia de Tucumán ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados local. Este acuerdo tiene como objetivo principal impulsar la formación continua y las capacitaciones para los profesionales del derecho, lo que impactará directamente en la calidad de los servicios legales disponibles para empresas y emprendedores.

El convenio, impulsado por la Escuela de Gobierno bajo la órbita del Ministerio de Gobierno y Justicia, busca crear un vínculo sólido con una de las instituciones más representativas de la sociedad civil tucumana. Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, destacó que este acuerdo permitirá “desplegar actividades en conjunto y trabajar en una agenda común” para fortalecer los lazos entre el sector público y el profesional.
Para el ecosistema empresarial, este acuerdo es una noticia positiva. Una mejor preparación de los abogados se traduce en un asesoramiento jurídico más eficiente y actualizado, un factor clave para la toma de decisiones estratégicas, la gestión de riesgos y la resolución de conflictos. La oferta académica de la Escuela de Gobierno, que ahora estará disponible para los matriculados del Colegio de Abogados, se enfocará en áreas de interés para los operadores jurídicos, garantizando que estén al día con las últimas tendencias y normativas.
Actividades conjuntas en el horizonte
El acuerdo no se quedará solo en la firma. Gustavo Usandivaras, vicepresidente del Colegio de Abogados, anunció la primera actividad conjunta: la presentación de un libro sobre juicios en ausencia del Dr. Franco Fiumara, que se llevará a cabo el 18 de agosto. Esta es la primera de una serie de acciones académicas e institucionales que se desarrollarán en conjunto con la Escuela de Graduados del Colegio de Abogados.
Desde el Colegio de Abogados, su presidente, Alberto López Domínguez, reafirmó el compromiso de la institución con sus miembros y con la sociedad en general. Próximo a cumplir 100 años, el colegio busca “revincularse con todos los poderes del Estado” en un sentido de colaboración, poniendo a disposición su experiencia para el desarrollo de la provincia.
Este acuerdo de colaboración es una muestra clara de cómo la sinergia entre el sector público y las instituciones profesionales puede generar valor, no solo para los profesionales directamente involucrados, sino para todo el tejido productivo de la provincia, ofreciendo un marco legal más robusto y confiable para las empresas y los emprendimientos tucumanos.