La provincia de Tucumán dio un paso audaz en la intersección de la educación, la tecnología y el desarrollo local con la presentación de «En nombre de la ley», un videojuego diseñado para desmitificar el complejo proceso de elaboración de leyes. El anuncio se realizó en el marco de la Expocon 2025, la feria de Economía del Conocimiento organizada por el IDEP, y fue aclamado como una herramienta fundamental para acercar la Legislatura a los ciudadanos.

Desarrollado íntegramente por profesionales de la Tucumán Videojuegos Cooperativa (TVC), el proyecto no solo tiene un fin educativo, sino que también subraya el potencial y la calidad del talento local. Una de las características más destacadas es que el videojuego cuenta con doblaje completo en tucumano, un hito en la industria local de los videojuegos. «Las voces de los personajes están grabadas con actores tucumanos. Es la primera vez que se desarrolla un videojuego con doblaje en la provincia», comentó Saga Barros, presidente de la cooperativa.
El acto de presentación, encabezado por el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, contó con la participación de numerosos legisladores y figuras clave del ámbito científico y empresarial. Acevedo subrayó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por transparentar el trabajo legislativo y hacer que la institución sea más accesible para la comunidad. «Apoyar este proyecto forma parte de la apertura que buscamos. Queremos que se conozca el trabajo de los legisladores y que la Legislatura esté cerca de la comunidad», afirmó.
La legisladora Carolina Vargas Aignasse, también integrante del directorio del IDEP, destacó el impacto positivo del proyecto en la Economía del Conocimiento de la provincia. “Los dibujos, la escenografía y el doblaje de voces fueron realizados por profesionales tucumanos. Este proyecto generó trabajo para muchas personas”, explicó, señalando la expectativa de que el juego se convierta en una herramienta de gran utilidad en las escuelas para enseñar a los estudiantes el funcionamiento de la Legislatura.
Los jugadores de «En nombre de la ley» podrán sumergirse en un entorno familiar, recorriendo escenarios emblemáticos de Tucumán como la Plaza Urquiza, la Casa Histórica y la Legislatura, lo que añade un valor cultural y de identidad al proyecto. Según el desarrollador Sebastián Buratto, el videojuego estará disponible a partir de octubre para su descarga gratuita en plataformas de dispositivos móviles Android y iOS, y también podrá jugarse en computadoras.
Esta iniciativa conjunta entre el sector público y la industria privada del conocimiento se consolida como un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para fines educativos y de transparencia, al tiempo que fomenta el crecimiento y la profesionalización del talento local.