En un esfuerzo por reforzar la transparencia en la gestión pública y garantizar el derecho humano a la información, el gobierno de Tucumán mantuvo un importante encuentro con representantes del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Esta iniciativa destaca el compromiso de la provincia con la apertura informativa, un pilar fundamental en la era digital.

La reunión, que tuvo lugar en Casa de Gobierno, contó con la presencia de Fernando Stanich, coordinador del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA, y José Romero Silva, monitor local de la organización. Durante el encuentro, se presentó el «Informe de Monitoreo de Libertad de Expresión 2024», una herramienta crucial para evaluar el estado de este derecho fundamental. La secretaria de Estado de Comunicación Pública, Mariana Lucenti, también participó de la discusión.

Los ejes centrales del diálogo giraron en torno a la mejora del acceso a la información pública en la provincia y la implementación de propuestas destinadas a potenciar las conferencias de prensa semanales que organiza la administración provincial. Esto sugiere una apertura a la incorporación de nuevas herramientas y metodologías que faciliten la interacción entre el gobierno y los medios, crucial en un ecosistema mediático digital.
El gobierno tucumano ha reafirmado su política activa de comunicación pública, la cual incluye la realización regular de ruedas de prensa abiertas y la disponibilidad constante de información oficial. Este enfoque no solo busca estar en sintonía con los principios de una democracia participativa y plural, sino que también sienta las bases para explorar cómo la tecnología puede furtherizar la accesibilidad y la inmediatez de la información gubernamental para todos los ciudadanos.