Con el objetivo de catapultar sus exportaciones, la provincia de Tucumán está dando pasos firmes hacia la digitalización y optimización de sus procesos de comercio exterior. El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) de Tucumán lidera esta iniciativa, reuniendo a actores clave como la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y los despachantes de aduana locales. Esta alianza estratégica busca agilizar operaciones, reducir costos y potenciar la competitividad de los productos tucumanos en el mercado global.

La reunión, encabezada por Juan Casañas, vicepresidente del IDEP Tucumán, y Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo, sirvió para sentar las bases de un plan de acción integral. El propósito es claro: aprovechar las herramientas tecnológicas que ofrece la VUCE para simplificar la burocracia, optimizar tiempos y garantizar una mayor transparencia en cada transacción.
«El propósito de esta planificación es potenciar el desarrollo del sector exportador, con el apoyo de los organismos nacionales y provinciales», afirmó Casañas, destacando el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento económico de la provincia a través de la innovación en el comercio exterior.
La VUCE, como plataforma nacional, se erige como un pilar fundamental en esta estrategia. Su capacidad para centralizar y digitalizar trámites no solo promete mayor eficiencia y control, sino que también abre la puerta a un entorno comercial más ágil y menos costoso para las empresas tucumanas. Esta iniciativa no solo beneficia a los exportadores actuales, sino que también sienta las bases para atraer nuevas inversiones y fortalecer la posición de Tucumán como un polo productivo en la región.