Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

El encuentro se llevará a cabo los días 20 y 21 de agosto, donde la provincia de Tucumán se convertirá en un punto de referencia para la innovación y la cooperación internacional, al ser sede del programa «AHK On Tour». Esta iniciativa, impulsada por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), tiene como objetivo principal conectar el ecosistema emprendedor y empresarial local con una delegación de empresas alemanas de primer nivel. El encuentro busca fomentar rondas de negocios, alianzas estratégicas y, sobre todo, la identificación de nuevas oportunidades de inversión con un fuerte foco en el desarrollo productivo y tecnológico.

La llegada de la comitiva alemana, respaldada activamente por el Gobierno de Tucumán y la Embajada de Alemania en Argentina, subraya el creciente interés por las capacidades industriales, científicas y tecnológicas de la provincia. La visita no solo fortalecerá los lazos comerciales, sino que también promoverá un valioso intercambio de experiencias y conocimientos. Esto permitirá que las empresas tucumanas impulsen su competitividad tanto en el mercado local como en el internacional.

Una agenda estratégica para la innovación


Durante las dos jornadas, el programa de actividades está diseñado para maximizar las oportunidades de conexión y colaboración. La agenda incluye reuniones institucionales forjando un espacio para que autoridades y líderes de ambos países discutan políticas de desarrollo y acuerdos comerciales, visitas tecnicas, donde la comitiva alemana recorrerá empresas e instituciones clave de la provincia para conocer de cerca el potencial productivo y tecnológico de Tucumán.

También se ofreceran espacios de networking y rondas de negocios, estos momentos serán cruciales para que los empresarios tucumanos y alemanes se encuentren, generen contactos estratégicos y exploren posibles colaboraciones en áreas de alto valor agregado. Se espera que estas interacciones impulsen proyectos conjuntos en sectores como la digitalización, la industria 4.0 y la adopción de prácticas innovadoras y sostenibles.

Este evento representa una oportunidad estratégica para los emprendedores y las empresas de tecnología de Tucumán. Participar en estas rondas de negocios puede ser la puerta de entrada a nuevas tecnologías, mercados y capital, abriendo un camino hacia alianzas de largo plazo con uno de los ecosistemas industriales más avanzados del mundo. La posibilidad de establecer vínculos directos con el sector privado alemán es una herramienta invaluable para cualquier compañía que busque crecer, innovar y expandirse globalmente.

Las empresas de Tucumán interesadas en aprovechar esta oportunidad única y sumarse a las rondas de negocios pueden encontrar más información sobre cómo inscribirse a través de los canales oficiales de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales de la provincia.

Salir de la versión móvil