De la mano de la Intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, la provincia será parte de un encuentro que reunirá a intendentes y especialistas de todo el país para debarie sobre innovación, sustentabilidad e impacto económico de la inteliegenica artificial. El evento se llevará a cabo en Buenos Aires los días 2 y 3 de septiembre.

La sede del evento que se llevará a cabo los días 2 y 3 de septiembre será la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El IV Congreso Internacional deCiudades Inteligentes «+Ciudades + Humanas + Innovadoras» donde debatiran el impacto de las nuevas tecnologias (incluyendo la inteligencia artificial) en el desarrollo de las grandes ciudades del país y su impacto en el desarrollo economico, social y ambiental.
El congreso contará con la presencia de intendentes de diversas ciudades del pais, tal es el caso de la intendenta de San Muguel de Tucumán, quien disertará en el panel de «Innovación y oportunidades en grandes ciudades de Argentina» junto a Ulpiano Suárez (Mendoza), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Francisco Azcué (Concordia).
La iniciativa forjada por la UBA bajo el lema “La universidad al servicio de la sociedad: creando ciudades más inteligentes, sostenibles y humanas”, busca vincular la gestión local con la innovación tecnológica y la sustentabilidad, con un fuerte impacto en la economía urbana y regional.
Cuál es el impacto económico del desarrollo de ciudades inteligentes
Las ciudades inteligentes son una realidad en el mundo y Argentina no es la excepción. El desafío es desarrollar proyectos cuyos objetivos esten orientados a mejorar la vida de la ciudadanía utilizando conceptos teóricos y herramientas de gestión innovadoras.
En esta nueva edición se apunta a fomentar las «Ciudades Naranjas» este concepto refiere a la importancia de integrar a las industrias culturales y creativas como generadoras de empleo con valor agregado y nuevas oportunidades de inversión en los territorios. Este debate debe incluir el impacto mediambiental, utilización de un transporte público sustentable, impacto del Big Data, fomentar la participación ciudadana. democratizar el espacio público y transformar los gobiernos locales utilizando recursos digitales.
Tucumán en el centro de los debates nacionales
La presencia de la Intendenta Rossana Chahla, la ciudad de San Miguel de Tucumán tendrá un lugar destacado en un evento que busca posicionar a ciudades argentinas en la agenda global de la innovación, el desarrollo sostenible y el uso de tecnologias. La participación tucumana impulsará el empleo local y contribuye a consolidar a la provincia como hub estratégico en innovación urbana y tecnológica en el norte argentino.