• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El mayor problema de China no es EEUU. Es un «virus» que avanza a una velocidad sin precedentes y amenaza con vaciar sus fábricas

    Amazon no paraba de perder dinero con sus dispositivos Echo. Ha encontrado la forma de parar la hemorragia: inundarnos de anuncios

    Un jugador ostenta un record demencial, 40.000 juegos comprados en Steam. Que haya una insignia para premiarlo es lo inquietante

    Europa necesita wolframio para su futuro eléctrico. Una minera sueca sabe donde encontrarlo: Ourense

    Apple ha vendido más de 3.000 millones de iPhone sin dar cifras de batería ni RAM. Es evidente que no le hace falta

    Buscaba el mejor gestor de contraseñas para el iPhone. Resulta que ya estaba instalado de serie

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

  • Noticias

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

  • Gamer

    El mayor problema de China no es EEUU. Es un «virus» que avanza a una velocidad sin precedentes y amenaza con vaciar sus fábricas

    Amazon no paraba de perder dinero con sus dispositivos Echo. Ha encontrado la forma de parar la hemorragia: inundarnos de anuncios

    Un jugador ostenta un record demencial, 40.000 juegos comprados en Steam. Que haya una insignia para premiarlo es lo inquietante

    Europa necesita wolframio para su futuro eléctrico. Una minera sueca sabe donde encontrarlo: Ourense

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Un Seat Arona de 95 CV a precio de BMW: el secreto de Dinamarca para consolidar el coche eléctrico

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El mayor problema de China no es EEUU. Es un «virus» que avanza a una velocidad sin precedentes y amenaza con vaciar sus fábricas

    Amazon no paraba de perder dinero con sus dispositivos Echo. Ha encontrado la forma de parar la hemorragia: inundarnos de anuncios

    Un jugador ostenta un record demencial, 40.000 juegos comprados en Steam. Que haya una insignia para premiarlo es lo inquietante

    Europa necesita wolframio para su futuro eléctrico. Una minera sueca sabe donde encontrarlo: Ourense

    Apple ha vendido más de 3.000 millones de iPhone sin dar cifras de batería ni RAM. Es evidente que no le hace falta

    Buscaba el mejor gestor de contraseñas para el iPhone. Resulta que ya estaba instalado de serie

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

  • Noticias

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

  • Gamer

    El mayor problema de China no es EEUU. Es un «virus» que avanza a una velocidad sin precedentes y amenaza con vaciar sus fábricas

    Amazon no paraba de perder dinero con sus dispositivos Echo. Ha encontrado la forma de parar la hemorragia: inundarnos de anuncios

    Un jugador ostenta un record demencial, 40.000 juegos comprados en Steam. Que haya una insignia para premiarlo es lo inquietante

    Europa necesita wolframio para su futuro eléctrico. Una minera sueca sabe donde encontrarlo: Ourense

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Un Seat Arona de 95 CV a precio de BMW: el secreto de Dinamarca para consolidar el coche eléctrico

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Un ciberataque paralizó la mayor cervecera de Japón. Su recuperación pasó por algo impensable: volver al lápiz y al papel

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
13 octubre, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un ciberataque paralizó la mayor cervecera de Japón. Su recuperación pasó por algo impensable: volver al lápiz y al papel

Damos por sentadas las comodidades de la era digital: los mensajes instantáneos, las compras en línea, las bases de datos que sostienen millones de negocios. Todo fluye hasta que algo se rompe y la rutina se detiene. En las compañías, ese fallo puede tener efectos devastadores. Lo comprobó Jaguar Land Rover, que sufrió un ciberataque que paralizó sus líneas de producción. Ahora el escenario se repite en Japón, donde Asahi, el gigante que controla cerca del 40% del mercado cervecero, ha tenido que frenar su actividad y recurrir a lo más básico: pedidos escritos a mano, documentos en papel y faxes que vuelven a sonar.

El incidente estalló a finales de septiembre, cuando un ataque de ransomware dejó inoperativos los sistemas de pedidos y envíos de Asahi en Japón. En pocas horas, la compañía tuvo que suspender la actividad en la mayoría de sus fábricas y reorganizar por completo su logística. Los supermercados y cadenas de conveniencia del país, entre ellas 7-Eleven y FamilyMart, avisaron de posibles faltas de stock. Aunque la producción comenzó a reanudarse de forma limitada, la cervecera admitió que no podía garantizar plazos para recuperar la normalidad.

Cuando un ciberataque apaga las pantallas y obliga a volver al papel

Los sistemas que permiten a Asahi procesar pedidos, coordinar entregas y comunicarse con distribuidores quedaron fuera de servicio tras el ataque. Aunque las fábricas podían seguir produciendo, la compañía se vio obligada a detener la actividad porque no podía gestionar ni una sola orden de envío. La medida fue parte del protocolo de contención, que incluyó el bloqueo de servidores y la suspensión del correo entrante desde el exterior. En pocas horas, la mayor cervecera del país pasó de la automatización total a un parón casi absoluto.

Ante el bloqueo digital, Asahi activó un plan de emergencia basado en procedimientos manuales. Los pedidos se anotaban a mano, los albaranes se imprimían y las confirmaciones de envío se comunicaban por fax, como hace décadas. El objetivo era simple: mantener el flujo de productos, aunque fuera limitado. La cervecera logró así reactivar parcialmente su red de distribución, mientras preparaba la reapertura de su centro de atención telefónica. Fue una respuesta lenta y laboriosa, pero permitió que las primeras partidas de cerveza volvieran a salir de las fábricas.

Poco a poco, Asahi comenzó a poner en marcha sus fábricas. Los seis centros cerveceros del país volvieron a producir de forma limitada, empezando por la línea de Asahi Super Dry. También se reactivaron algunas plantas de refrescos y alimentos, aunque a menor ritmo. La empresa precisó que su producción aún estaba lejos de la normalidad y que las medidas de contención seguían vigentes.

Cerveza Japon

El ataque afectó solo a las operaciones nacionales de Asahi. La compañía aclaró que sus filiales en Europa y Reino Unido seguían operando sin incidencias. La parte japonesa, que aporta alrededor del 50% de sus ingresos globales, fue la única golpeada. Aunque el alcance geográfico fue limitado, el efecto económico y logístico dentro del país fue notable.

Un grupo llamado Qilin se atribuyó la responsabilidad del ciberataque. Estamos hablando de una organización que opera bajo un modelo de “ransomware como servicio” y que ya ha estado implicada en ataques a grandes empresas. Asahi no confirmó esa versión ni detalló el tipo de intrusión. En cualquier caso, el Gobierno japonés mantiene abierta una investigación para esclarecer lo ocurrido. 


Un mensaje viral afirma que "Las IAs pueden acceder a los mensajes de grupo" en WhatsApp. Es un bulo de manual
En Xataka

Un mensaje viral afirma que «Las IAs pueden acceder a los mensajes de grupo» en WhatsApp. Es un bulo de manual

Asahi mantiene en marcha su plan de recuperación, centrado en restablecer gradualmente los sistemas de pedidos y envíos. Como decimos, la prioridad inmediata es normalizar la producción y reabrir por completo su centro de atención al cliente. Desde mediados de octubre, la compañía espera aumentar el ritmo de distribución y recuperar parte del catálogo afectado por los retrasos. Aún no ha fijado una fecha para la restauración total, pero asegura que las medidas de seguridad se reforzarán antes de volver a operar al cien por cien.

Imágenes | Asahi (1, 2) | Freepik

En Xataka | Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad

–
La noticia

Un ciberataque paralizó la mayor cervecera de Japón. Su recuperación pasó por algo impensable: volver al lápiz y al papel

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El mayor problema de China no es EEUU. Es un «virus» que avanza a una velocidad sin precedentes y amenaza con vaciar sus fábricas

13 octubre, 2025
Tecnología

Amazon no paraba de perder dinero con sus dispositivos Echo. Ha encontrado la forma de parar la hemorragia: inundarnos de anuncios

13 octubre, 2025
Tecnología

Un jugador ostenta un record demencial, 40.000 juegos comprados en Steam. Que haya una insignia para premiarlo es lo inquietante

13 octubre, 2025
Tecnología

Europa necesita wolframio para su futuro eléctrico. Una minera sueca sabe donde encontrarlo: Ourense

13 octubre, 2025
Tendencias

Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

13 octubre, 2025
Tecnología

Un Seat Arona de 95 CV a precio de BMW: el secreto de Dinamarca para consolidar el coche eléctrico

13 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil