• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Un magnate japonés lo apostó todo al iPhone y cerró el trato del siglo. Fue un acuerdo privado con Jobs, pero tres años antes de que existiera el iPhone

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
20 abril, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un magnate japonés lo apostó todo al iPhone y cerró el trato del siglo. Fue un acuerdo privado con Jobs, pero tres años antes de que existiera el iPhone

El riesgo en estado puro. En 2006, cuando nadie fuera de Cupertino sabía que existía el desarrollo del iPhone, un magnate japonés ya había comprometido 17.000 millones de dólares a su éxito. Sin referencias, sin garantías escritas, sin haber visto siquiera un prototipo. Así era Masayoshi Son.

«Masa», como se le conoce en los círculos financieros, ejecutó una jugada más que temeraria. Este hombre, que ya había perdido más del 90 % de su fortuna durante el crash de las punto com, decidió apostar una cifra estratosférica tras una simple conversación casual con Steve Jobs.

El encuentro bajo el cerezo: dos genios y un boceto

Todo comenzó en el verano de 2005, en los jardines de Larry Ellison, fundador de Oracle y ferviente admirador de la cultura japonesa. Su mansión en California, era una réplica de 70 millones de dólares de un palacio imperial japonés. Allí, bajo un cerezo, mientras otros hablaban sobre valoraciones bursátiles, Masa y Steve Jobs discutían sobre el futuro. Y ambos compartían una cualidad poco común, la capacidad de anticiparse al resto.

Masa llevaba tiempo buscando un producto revolucionario para su negocio de telecomunicaciones. Su sueño era conectar un operador de telefonía móvil con Yahoo Broadband, permitiendo a los consumidores japoneses acceder a datos, imágenes y mensajes en un único dispositivo digital.

En un momento de la conversación, Masa le mostró a Jobs su propio boceto: imaginaba un iPod con función telefónica y una gran pantalla. Jobs, con su característico desdén, lo desestimó de inmediato: «Masa, no me des tu dibujo de mierda. Tengo el mío propio». Masa vio algo en la mirada de Jobs, una chispa que confirmaba sus sospechas: Apple ya estaba trabajando en algo similar. Así que contraatacó: «Bueno, no necesito darte mi sucio pedazo de papel, pero cuando tengas tu producto, dámelo para Japón».

Mansión de Larry Ellison, donde Steve Jobs y "Masa" cerraron el acuerdo

Mansión de Larry Ellison, donde Steve Jobs y «Masa» cerraron el acuerdo

Según cuenta Masa, Jobs accedió en principio a dar a SoftBank derechos exclusivos para distribuir el nuevo dispositivo de Apple en Japón. «Bueno, Masa, estás loco», dijo Jobs. «No hemos hablado con nadie, pero tú viniste a verme primero. Te lo daré».

No hubo nada por escrito. No se discutió precio ni volumen. Solo un acuerdo basado en la confianza mutua y en la asunción de que Masa tendría la capacidad financiera para construir o adquirir un negocio de telefonía móvil. Porque en Japón hacía falta tener una empresa de telefonía para poder distribuir el iPhone. Aunque, recordemos, que todavía no sabía ni el nombre.

Masayoshi Son Iphone

El 17 de marzo de 2006, Masa cerró un acuerdo de 17.000 millones de dólares para comprar Vodafone Japón. Era la mayor operación financiera realizada hasta la fecha en Asia. «Había una conexión profunda entre Masa y Steve Jobs», dice Ron Fisher, el hombre de SoftBank en EE. UU., quien asistió a varias reuniones entre los dos. «Jobs entendió que, cuando estás tratando de cambiar el comportamiento del consumidor en un lugar como Japón, necesitas un maverick».

Una apuesta que hizo historia

Apple lanzó su primer iPhone con tecnología 2G en Estados Unidos en el verano de 2007. El dispositivo era incompatible con las tecnologías más avanzadas utilizadas en Japón. Pero los gigantes de las telecomunicaciones japonesas veían a Apple principalmente como un diseñador y fabricante de ordenadores personales y reproductores de música. No podían imaginar que los estadounidenses produjeran un producto revolucionario en su sector.

Masayoshi Son

Masa, en cambio, entendió que Steve Jobs estaba a punto de cambiar el mundo. El resto de operadoras del país operaban en una red de 2 GHz en las ciudades japonesas y los usuarios debían cambiar a una banda más fiable de 800 MHz en el campo. SoftBank operaba en un espectro único de 2,1 GHz a nivel nacional, que no requería cambios. El 4 de junio de 2008, Masa anunció triunfalmente que SoftBank vendería el iPhone en Japón, confirmando que había ganado la carrera a su competencia. Un mes después, SoftBank comenzó la distribución en Japón.


La estrategia de Siri con Apple Intelligence no es nueva: en 2007, Jobs hizo lo mismo con el iPhone original y fue histórico
En Applesfera

La estrategia de Siri con Apple Intelligence no es nueva: en 2007, Jobs hizo lo mismo con el iPhone original y fue histórico

Para septiembre de 2011, cuando SoftBank perdió su exclusividad sobre el iPhone, su cuota de mercado había crecido al 23 %, desde el 17 % en el momento en que adquirió el negocio móvil de Vodafone. Durante tres años habían disribuido el iPhone en exclusiva. Gracias al iPhone, Masa estableció SoftBank Mobile como el operador número uno en Japón. Este fue el trampolín para su adquisición de una participación controladora en Sprint en 2013, que más tarde se fusionó con T-Mobile. Más adelante, compró ARM Holdings e intentó fusionarlo con Nvidia.

Masayoshi Son Iphone 4

Hoy en día, su pasión es la inteligencia artificial general.  Cuyo impacto, cree, superará al del microchip, internet y el teléfono móvil. «Tengo que estar en esta revolución», dijo en su última entrevista en Tokio. «Tengo que participar». En el verano de 2024, SoftBank invirtió 500 millones de dólares en OpenAI. Antes de eso, el Financial Times sugirió que Masa estaba listo para aportar 1.000 millones de dólares para desarrollar «el iPhone de la inteligencia artificial» en asociación con Sam Altman y Jony Ive. Y así es el hombre que se atrevió a confiar en Steve Jobs tres años antes de que el mundo supiera qué era un iPhone. ¿Volverá a tener tanta suerte?

Fuente | Wired

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

–
La noticia

Un magnate japonés lo apostó todo al iPhone y cerró el trato del siglo. Fue un acuerdo privado con Jobs, pero tres años antes de que existiera el iPhone

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Acabo de descubrir que el iPhone puede convertir en retratos fotos que no lo son. Así se hace

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple construyó su imperio sobre la privacidad frente a Google y Meta. Ahora tiene un problema: le contamos todo a ChatGPT porque ya no nos sentimos vigilados

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Casi 20 años después, este usuario ha logrado recuperar los 54 videojuegos perdidos de los iPod con rueda para jugarlos cuando queramos

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

iPad Pro M5 vs iPad Pro M4. Qué tablet de Apple elegir en función de tus gustos y necesidades

22 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Blog
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil