Clay Shirky es vicerrector de IA y tecnología educativa en la Universidad de Nueva York y tiene entre sus funciones ayudar al profesorado a adaptarse a las herramientas digitales. Ha usado un espacio en el medio «The chronicle of higher education» para contar varias de las tantas anécdotas que tiene en su historia desde que la inteligencia artificial llegase con fuerza a manos de todos los estudiantes y profesores.
Hay varias historias muy interesantes que comparte como la del estudiante que pidió posponer una fecha de entrega de un trabajo argumentando que ChatGPT no estaba funcionando el día que había que enviar la tarea a su profesor. También cuenta que otro alumno, cuando su profesor le llamó la atención por entregar un texto que había sido escrito claramente por una inteligencia artificial, respondió simplemente que es algo que todo el mundo hace.
A principios de este semestre, un profesor de la Universidad de Nueva York le contó a Shirky cómo había adaptado sus tareas a la IA, formulándolas de modo que una IA como ChatGPT no pudiera responderlas. Los estudiantes, entonces, se quejaron de que el trabajo era demasiado difícil. Cuando les explicó que eran tareas estándar, pero redactadas para que la IA actual no pudiera responderlas, alegaron que estaba interfiriendo con sus «estilos de aprendizaje».
Impresiones de los universitarios frente al uso de la IA
Al mismo tiempo, el vicerrector también ha recogido diversas confesiones que le han hecho sus compañeros docentes o los estudiantes de la Universidad de Nueva York. Por ejemplo afirma algo que corroboran otros estudios como que los estudiantes se muestran más tristes mientras aumenta el uso de la IA y hay estudiantes que sienten que su cerebro ha ido perdiendo la capacidad de pensar críticamente o comprender y otros que se sienten menos creativos.
Hay estudios que afirman que la generación Z tiene una importante fuente de ansiedad y que esta es la inteligencia artificial, porque aunque la usan mucho, tienen miedo de sus consecuencias. Este representante de la universidad de Nueva York afirma también que «gran parte de lo que impulsa la adopción estudiantil es la ansiedad». Además de las preocupaciones habituales sobre el rendimiento académico, los estudiantes sienten la presión del tiempo por poder llegar a hacer todo lo que se espera de ellos.
Además, explica que muchos estudiantes sienten que son más perezosos, delagando su trabajo en la IA, mientras que no ven que les esté resultando tan útil.El dcente explica que un gran reto de su gremio es «descubrir cómo animar a los estudiantes a adoptar usos creativos y útiles de la IA. El otro es descubrir cómo disuadirlos de adoptar usos perezosos y perjudiciales».
Perder la capacidad de pensamiento crítico
A todo esto, Shirky recuerda un estudio muy reciente, de este 2025 de la Universidad Carnegie Mellon y Microsoft Research, que concluyó que una mayor confianza en la IA generativa se asocia con un pensamiento menos crítico.
A este respecto, hace unas semanas, en un artículo para el diario The Guardian, dos académicos se mostraron preocupados por la posibilidad de que la IA transforme la propia forma en que los estudiantes acceden y procesan la información. Así, el profesor Andrew Moran, de la London Metropolitan University, advertía sobre la ‘tinderficación’ del conocimiento, donde los estudiantes optan por respuestas rápidas y accesibles en lugar de explorar textos académicos en profundidad.
En ese caso, el informe también reveló una creciente preocupación entre las universidades sobre la integridad académica y la necesidad de reformar los métodos de evaluación. Josh Freeman, autor del estudio a que «cada evaluación debe ser revisada» para garantizar que no pueda ser completada fácilmente con IA.
En este caso el vicerrector comparte que, entre las inquietudes del alumnado se encuentra este asunto. Comenta que un estudiante le confesó que «la IA facilita la lectura, pero también hace que mi cerebro pierda la capacidad de pensar críticamente o comprender cada palabra».
Imagen | Foto de Unseen Studio en Unsplash
En Genbeta | GPT-5 está a punto de ser lanzado para hacer de ChatGPT «sustancialmente mejor», según insiders
–
La noticia
Un profesor puso deberes «a prueba de IA». Sus alumnos se quejaron de que era duro y de que interfería en sus «estilos de aprendizaje»
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.