• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
27 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

En enero de 2025 Reino Unido elevó la voz en el plano internacional. El secretario de defensa británico, John Healy, explicó que un submarino nuclear y dos buques de la Royal Navy habían avistado a un barco espía en aguas de la nación, y que se trataba de la segunda vez en tan solo tres meses. El mensaje no se quedó ahí. Reino Unido daba un nombre y una nación detrás de la incursión: Yantar y Rusia.

Ahora se ha descubierto que el buque ha estado haciendo mucho más que eso. 

El resurgir de una guerra. En los últimos meses, la atención de la OTAN se ha desplazado hacia un frente menos visible pero cada vez más crítico: el lecho marino europeo. La protagonista de esta nueva preocupación es, otra vez, el Yantar, un buque espía ruso que, disfrazado de navío civil, recorrió durante casi 100 días las aguas del Atlántico y del Mediterráneo con un objetivo preciso: mapear y vigilar los cables submarinos de los que dependen Europa y Norteamérica para sus comunicaciones digitales, sus transacciones financieras, su energía y hasta sus sistemas militares más sensibles. 

Todo esto lo sabemos gracias al Financial Times, que tras una investigación basada en entrevistas con oficiales navales de la OTAN y ex miembros de la Flota del Norte rusa, así como en imágenes de radar de la Agencia Espacial Europea, ha confirmado que el Yantar llegó a situarse sobre cables críticos en el mar de Irlanda y frente a Noruega, en la estratégica ruta hacia Svalbard.


Rusia mandó 75 ratones al espacio en una cápsula de diseño soviético. Han vuelto todos menos 10
En Xataka

Rusia mandó 75 ratones al espacio en una cápsula de diseño soviético. Han vuelto todos menos 10

El papel del GUGI. El Yantar opera bajo la órbita del Glavnoye Upravlenie Glubokovodnikh Issledovanii (GUGI), el directorado de investigación en aguas profundas creado en la Guerra Fría y conocido en Occidente como Unidad Militar 40056. Con base en Olenya Guba, en la península de Kola, esta fuerza se sitúa en la frontera entre la Marina rusa y la inteligencia militar (GRU), dedicada menos a la ciencia que al espionaje. 

GUGI dispone de unas 50 plataformas (desde minisubmarinos capaces de alcanzar 6.000 metros de profundidad hasta buques nodriza como el Yantar), diseñadas para colocar sensores, manipular o sabotear cables y, llegado el caso, destruir infraestructuras estratégicas en un escenario de conflicto. A pesar de los golpes sufridos (como el incendio del submarino Losharik en 2019 o la muerte de su jefe histórico por covid), la organización ha seguido recibiendo recursos incluso en plena guerra de Ucrania, lo que ha permitido encargar nuevas unidades espía.

Yantar Research Vessel 04

El Yantar

La amenaza en la zona gris. La reactivación de las misiones del Yantar desde finales de 2023 indica que Moscú ha abandonado la cautela inicial que mostró tras invadir Ucrania. Analistas como Sidharth Kaushal (RUSI) señalan que Rusia ha medido las líneas rojas de la OTAN y ahora se muestra más dispuesta a correr riesgos. 

Los planes detectados en el mar de Irlanda, donde convergen varios cables que conectan Reino Unido e Irlanda, encajan en la lógica rusa de actuar en la llamada “zona gris”: operaciones de sabotaje encubiertas que no equivalen a un ataque militar abierto pero que pueden desestabilizar sociedades enteras. De hecho, oficiales occidentales advierten que Moscú podría, llegado el caso, cortar energía o comunicaciones para forzar a gobiernos a la negociación, o incluso alterar las señales temporales que viajan por los cables, con efectos devastadores en sectores como el comercio financiero de alta frecuencia.

La vulnerabilidad europea. El Reino Unido obtiene el 99% de sus comunicaciones digitales de cables submarinos y tres cuartas partes de su gas a través de ductos subacuáticos. Irlanda, que no pertenece a la OTAN, es un punto especialmente expuesto: cortar sus conexiones supondría aislarla del continente sin atacar directamente a un miembro aliado. El informe parlamentario británico del 19 de septiembre alertó de que el país “no podría garantizar prevenir un ataque ni recuperarse en un plazo aceptable”, criticando además la fragmentación de responsabilidades entre ministerios. 

En Dinamarca, el caso de las explosiones de Nord Stream en 2022 evidenció la misma dispersión burocrática. Aunque Londres ha asignado a la Royal Navy la misión de proteger estas infraestructuras, expertos señalan que la falta de fragatas antisubmarinas y la dependencia de patrulleras limitan la capacidad de respuesta real.

El proyecto Atlantic Bastion. Para cerrar esa brecha, la OTAN y en especial Reino Unido barajan la creación del “Atlantic Bastion”: un anillo defensivo de sensores, drones submarinos y estaciones acústicas en el fondo marino que refuerce el control del corredor Groenlandia-Islandia-Reino Unido. Aunque el plan aún carece de financiación concreta, su necesidad resulta cada vez más evidente. 

En paralelo, buques de vigilancia como el Proteus británico ensayan con vehículos autónomos capaces de documentar las actividades del Yantar y de otras unidades del GUGI, con la idea de exhibir pruebas públicas y generar disuasión. El propio almirante Gwyn Jenkins, jefe de la Royal Navy, advirtió este mes que el GUGI, tras un período de relativa quietud, “está regresando”.


El gran fraude de la canela: Bruselas dice que dos tercios de la que se comercializa en Europa tiene problemas
En Xataka

El gran fraude de la canela: Bruselas dice que dos tercios de la que se comercializa en Europa tiene problemas

Guerra silenciosa. La actividad del Yantar no es un caso aislado: entre otoño de 2023 y noviembre de 2024, once buques rusos (militares y supuestamente civiles) sostuvieron una presencia casi constante en aguas británicas e irlandesas. Los servicios de inteligencia aliados sospechan que Moscú ya prepara escenarios de sabotaje contra cables como medida de presión sobre los países que arman a Ucrania. 

Si bien hasta ahora estas operaciones se han mantenido bajo el umbral del enfrentamiento abierto, la posibilidad de que Rusia “apague” el Reino Unido o aísle Irlanda no es una hipótesis descabellada. Como resumió el excapitán David Fields, antiguo agregado naval británico en Moscú: “La doctrina militar rusa consiste en golpear primero, fuerte y donde más duele, para evitar que el enemigo llegue siquiera a librar la guerra”. 

En ese tablero silencioso, el Yantar se ha convertido en la pieza clave de un ajedrez submarino que amenaza con redefinir los límites de la seguridad europea.

Imagen | Defence Imagery, Andrey Luzik

En Xataka | Un submarino nuclear británico ha descubierto a un barco ruso frente a sus cables submarinos. La segunda vez en tres meses 

En Xataka | Las investigaciones sobre los cables submarinos cortados en el Báltico han dado un giro: no fue Rusia, fue la inexperiencia

–
La noticia

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

27 septiembre, 2025
Tecnología

20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

27 septiembre, 2025
Tecnología

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

27 septiembre, 2025
Tecnología

La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Ante el baneo de móviles en las aulas de EEUU, los estudiantes han recurrido a un viejo conocido: el iPod

27 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil