• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

    Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

    Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

    Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

    Starlink tiene competencia: cómo es el nuevo servicio de internet satelital que llega a Argentina

    Le robaron el iPhone y la app Buscar lo llevó hasta un casino. Pero encontrar al ladrón requería algo más: una foto de sus chanclas rotas

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Los mejores bares de Buenos Aires ofrecerán cócteles especiales a precio promocional

    No solo vinos tintos en invierno: «Blancos que abrigan», la propuesta de Luigi Bosca para los días fríos

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    El arma secreta del emprendedor digital: Por qué la calidad de datos es tu ventaja competitiva frente a los gigantes del eCommerce

    El truco secreto de Android que revoluciona la forma de conectarse a WiFi sin la contraseña

    Aguilares inaugura el Paseo Vieja Estación para impulsar el empleo y el turismo en el sur tucumano

  • Noticias

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

  • Gamer

    Abrir el coche desde el móvil promete comodidad. Un fallo ha demostrado que puede que no seamos los únicos con la llave

    El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

    Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

    Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

    Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

    China ha blindado su estación espacial contra embargos y sanciones. La clave está en cómo la ha construido

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

    Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

    Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

    Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

    Starlink tiene competencia: cómo es el nuevo servicio de internet satelital que llega a Argentina

    Le robaron el iPhone y la app Buscar lo llevó hasta un casino. Pero encontrar al ladrón requería algo más: una foto de sus chanclas rotas

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Los mejores bares de Buenos Aires ofrecerán cócteles especiales a precio promocional

    No solo vinos tintos en invierno: «Blancos que abrigan», la propuesta de Luigi Bosca para los días fríos

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    El arma secreta del emprendedor digital: Por qué la calidad de datos es tu ventaja competitiva frente a los gigantes del eCommerce

    El truco secreto de Android que revoluciona la forma de conectarse a WiFi sin la contraseña

    Aguilares inaugura el Paseo Vieja Estación para impulsar el empleo y el turismo en el sur tucumano

  • Noticias

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

  • Gamer

    Abrir el coche desde el móvil promete comodidad. Un fallo ha demostrado que puede que no seamos los únicos con la llave

    El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

    Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

    Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

    Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

    China ha blindado su estación espacial contra embargos y sanciones. La clave está en cómo la ha construido

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

Las redes sociales han marcado los últimos 20 años de Internet. Sus compañías matrices, que parecía que iban a ir quedando en el olvido, siguen entre las empresas más atractivas. Sin embargo, solo hace falta darse una vuelta por sus webs o aplicaciones para ver que, en general, siguen siendo redes, pero de sociales tienen poco, en el sentido de relación continuada y directa con amigos, conocidos o personas que elegimos seguir.

Las grandes redes sociales hoy en día. Meta, que se enfrenta a ser troceada en el juicio abierto contra la Federal Trade Commission (FTC), afirma que actualmente, solo el 7% del tiempo que pasamos en Instagram, y el 17% en Facebook, lo pasamos consumiendo contenido de amigos. Y cayendo. ¿La realidad?

«La mayor parte del tiempo en ambas aplicaciones se dedica a ver videos, cada vez más de formato corto, que están «desconectados», es decir, que no provienen de un amigo o una cuenta seguida», cuentan en Meta. Lo que queda es la palabra mágica: algoritmo, que Meta afirma que desarrollaron para competir con el auge de TikTok, que estaba frenando su crecimiento.

Parte interesada. La FTC acusa a Meta de monopolio, y Meta afirma, con base en estos datos, que no existe monopolio porque no existe un «mercado de servicios de redes sociales personales». Si las redes sociales cada vez se usan menos para consumir contenidos de amigos, no estamos ante una red social personal, sino ante otra cosa. O eso argumentan desde el departamento legal del gigante.

Lo que Zuckerberg anunció en 2019. Que las redes sociales en general, y las de Meta en particular, se hayan convertido en plataformas en las que exponemos y consumimos menos contenidos propios y más de influencers y perfiles grandes, tiene que ver con la estrategia que Zuckerberg anunció antes del cambio de nombre. Hace seis años, el CEO anunció que «El futuro es privado«, una chocante frase tras sus escándalos de privacidad.

Sin anunciar que iban a enfocarse en que los usuarios dejaran de publicar o consumir lo que veían sus amigos, sí que afirmaron que el futuro de sus plataformas pasaba por comunicaciones más cercanas con amigos, más efímeras y en privado, frente a lo que llegaron a ser los tablones de Tuenti, muros de Facebook o incluso comentarios de Instagram. En ese sentido, en estas plataformas, una actividad que ha crecido mucho es la de enviar Reels o Stories a nuestros amigos por mensaje directo: se envían 700.000 Reels por privado cada minuto.


20 años después, si quieres encontrar algo en Internet lo buscas en Reddit
En Xataka

20 años después, si quieres encontrar algo en Internet lo buscas en Reddit

El impacto de TikTok todavía se siente. Cuando Meta empezó a virar del contenido más personal público y perenne a las Stories, la amenaza era Snapchat. Pero luego, llegó TikTok, y su impacto fue descomunal. Adam Mosseri, CEO de Instagram, afirmó en el juicio que la red social china es «la competencia más feroz a la que nos hemos enfrentado». Su irrupción en el mercado, argumentaba, «generó un descenso del 23% en el tiempo que los usuarios dedicaban a Instagram».

La cosa no solo acabó con el lanzamiento de los Reels o de su equivalente en Facebook, sino con una copia incluso de quien ya dominaba el consumo algorítmico: YouTube. Las redes sociales han vivido su youtubización. Pero YouTube también la vive. Para competir con TikTok y los Reels lanzaron los Shorts. El algoritmo sigue sin ser tan avanzado como el chino, pero está creciendo un 186% respecto al año anterior, según la compañía. Al cofundador de YouTube no le gusta demasiado el nuevo modelo.

Las redes sociales en 2025. Con la llegada de los candados y los círculos verdes (Google+ lo vio primero), las fotos de familia, salidas y quedadas con amigos siguen de donde nunca salieron desde que WhatsApp es WhatsApp: en los grupos o en las conversaciones privadas. Se publicaron por épocas en Tuenti, Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat, pero siempre estuvieron también en los chats privados.

Lo que no existía tanto en los inicio del Internet de la Web 2.0 eran grupos de intereses de nicho como lo que se había vivido desde los 90 en los foros. En muchos casos, estos se fueron vaciando para pasar a grupos en redes sociales. Hay quien volvió a ellos, pero el gran sucesor de todo aquello son canales y grupos de Telegram, Discord, Reddit, etc.

El inconveniente de los dos primeros es que la conversación no sale de allí, no se indexa ni hay forma de acceder a ese conocimiento si no formas parte de ellos. El problema de Reddit, que sí es más abierto, es que dejamos todo nuestro conocimiento en manos de un solo actor. Necesitábamos una red social distinta, que no llegó.

El futuro no es muy prometedor. Según la teoría del Internet vacío o ‘Dead Internet Theory‘, gran parte del contenido que existe en la Red es creado por bots y algoritmos automatizados. En X hemos llegado a ver casos de esto. Por ejemplo, uno en el que se publicó un vídeo cómico por su sonido pero silenciado, y aun así se viralizó y se le rieron las gracias (junto a las críticas de muchos usuarios, que no entendían la broma). También se están llenando de contenido robado.

El problema ya no son ejemplos sueltos, sino la inundación de plataformas como YouTube de contenido masivo creado por IA, ahora que la propia Google ha integrado Veo 3 en los Shorts. Es tal el impacto, que YouTube está tratando de desmonetizarlo, pero no está logrando impedir que se convierta en un almacén de ‘slop‘.

Imagen | Xataka

En Xataka | Las empresas de vibe coding están descubriendo la cruda realidad de la IA: es imposible ganar dinero con ella

–
La noticia

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Sabán

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Abrir el coche desde el móvil promete comodidad. Un fallo ha demostrado que puede que no seamos los únicos con la llave

11 agosto, 2025
Tecnología

El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

11 agosto, 2025
Tecnología

Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

11 agosto, 2025
Tecnología

Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

11 agosto, 2025
Tecnología

Starlink tiene competencia: cómo es el nuevo servicio de internet satelital que llega a Argentina

11 agosto, 2025
Mundo APPLE

Le robaron el iPhone y la app Buscar lo llevó hasta un casino. Pero encontrar al ladrón requería algo más: una foto de sus chanclas rotas

11 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil