• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    La IA desata su potencial íntimo: OpenAI anuncia contenido erótico y experiencias personalizadas en ChatGPT para usuarios adultos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Alemania va a dar un paso histórico para paliar la falta de trabajadores: permitir que los jubilados sigan trabajando

    El «outlet» polaco que ha traído a España el sueño americano del descuento eterno: el gran mercadillo del off-price

    Red flag: Argentina entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina. Factores de riesgo y qué opciones hay para prevenir y tratar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    La IA desata su potencial íntimo: OpenAI anuncia contenido erótico y experiencias personalizadas en ChatGPT para usuarios adultos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Alemania va a dar un paso histórico para paliar la falta de trabajadores: permitir que los jubilados sigan trabajando

    El «outlet» polaco que ha traído a España el sueño americano del descuento eterno: el gran mercadillo del off-price

    Red flag: Argentina entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina. Factores de riesgo y qué opciones hay para prevenir y tratar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
18 octubre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

Quizás no lo sepas, pero hay gente convencida de que llevas toda la vida escuchando ‘mal’ la música. No solo tú. Todo el mundo. Y no por una cuestión de gustos o un problema de las bandas, sino de cómo afinamos los instrumentos. En su opinión llevamos décadas usando una referencia equivocada (en hercios) como resultado de un maquiavélico plan nazi para distorsionar conciencias.

Todo se limita a un dilema: ¿432 Hz o 440 Hz?

De hercios, nazis y conspiraciones. A estas alturas de la película cualquiera diría que es difícil asombrarse con teorías de la conspiración. Y con toda la razón. Los conspiranoicos llevan años décadas defendiendo conjeturas de todo pelaje que hablan sobre fin del mundo o diabólicos planes de control poblacional.

Si algo tiene el universo magufo sin embargo es una infinita capacidad para sorprender, como bien demuestra una teoría que ha sonado con fuerza en los últimos años. Su premisa es desde luego sorprendente: llevamos décadas afinando mal nuestros instrumentos musicales y lo hacemos así por un plan nazi.


Hay gente quemando sus Labubus en redes. El motivo: una teoría loca que los relaciona con un diablo de Mesopotamia
En Xataka

Hay gente quemando sus Labubus en redes. El motivo: una teoría loca que los relaciona con un diablo de Mesopotamia

Un poco de historia. Antes de meternos en arenas conspiratorias hace falta recordar algo de historia. Hoy quizás estemos acostumbrados a que (casi) todos los músicos y orquestas afinen igual, lo que significa básicamente que todos las notas «la» (do, re, mi… o cualquier otra) suenan de la misma manera; pero no siempre ha sido así. James Felton, de IFL Science, recuerda que hace siglos los intérpretes estaban habituados de hecho a las variaciones locales en el afinado.

Es más, un compositor podía inclinarse por un «la» en 423 hercios y otro en 422. No es un matiz menor porque el hercio indica la velocidad de vibración, lo que en la práctica afecta a cómo de agudo o grave es el sonido que nos llega. «Si tomamos como ejemplo la Alemania previa a 1600, se cree que el tono de los órganos variaba entre un máximo de La=567 Hz para los primeros órganos de tubos simples de la Edad Media y un mínimo de 377 para los primeros órganos modernos alemanes de alrededor de 1511», explica Lynn Cavanagh en un paper sobre la materia.

¿Y si fijamos un estándar? Esa es la idea que fue abriéndose paso entre los profesionales de la música. ¿Por qué no fijar un estándar único que garantice que un «la» se afine igual (en hercios) en un país que en otro, lo que se traduce en que una misma canción sonará igual sin que importe quién y dónde la interprete? 

Ese empeño por unificar puede remontarse como mínimo a finales del XIX, cuando la Comisión de Música del Gobierno de Italia apostó por que todas las orquestas usasen un diapasón a 440 Hz. El debate no quedó zanjado sin embargo y pasarían décadas aún antes de que los músicos llegasen a un consenso. Sin ir más lejos, Francia y Austria abogaban por 435 y algún compositor lo hacía por 432.

En 1917 la Federación Americana de Músicos apoyó la postura italiana, en 1939 una conferencia mundial organizada por el British Standards Institute hizo una recomendación similar y ya en los años 50 se logró un acuerdo internacional para que la nota «la» de los pianos se afinara a 440 Hz. El objetivo: que la misma tecla sonase exactamente igual así se pulsase en España que en Canadá, la India o Estados Unidos. La decisión quedó avalada décadas más tarde, en los 70.

e

¿Asunto zanjado? No del todo. Y no solo porque haya músicos que opten por otras afinaciones o incluso ciertas orquestas apuesten por soluciones alternativas, como el A-436 hz. Algunos amantes de las conspiraciones han encontrado en esa apuesta global por los 440 hercios material para alimentar una teoría que combina a los nazis, el efecto de la música sobre nuestra salud y un delirante experimento para el control mental. Hay quien incluso mete en la ecuación a los Rockefeller, la Gran Pirámide de Egipto, Stonehenge, el Sol y la Luna o el Sri Yantra.

Rizando (aún más) el rizo. Para comprender mejor el fenómeno viene bien echar un vistazo a un artículo publicado en 2021 por Reuters Fact Check. En él la agencia de noticias se hace eco del bulo y lo desmonta punto por punto hablando con académicos. Antes cita textualmente una de las publicaciones en redes que defienden la teoría, una oportunidad única para conocer su argumentario:

«¿Sabías que Jimi Hendrix, junto con John Lennon, Bob Marley y Prince, afinaban su música a una frecuencia específica de 432 hercios? Se conoce como el ‘latido de la Tierra’, tiene importantes beneficios curativos y se han encontrado instrumentos antiguos egipcios y griegos afinados a 432. Sin embargo, desde 1953 toda la música se afinado a 440 . Esta frecuencia no tiene ninguna relación científica con nuestro universo y, de hecho, provoca agitación. Los nazis la usaron en la Segunda Guerra Mundial contra sus enemigos para hacerles sentir y pensar de cierta manera».

¿Es una teoría aislada? No. De hecho llega una búsqueda rápida en Google para encontrar un buen número de artículos que recogen la teoría de una u otra manera, con variaciones. Al fin y al cabo, si algo tienen las teorías conspirativas es que no suelen estar estandarizadas, igual que la afinación musical hace siglos.

En ellos se leen afirmaciones como que la Fundación Rockefeller impulsó el estándar 440 Hz como parte de una supuesta «guerra contra la conciencia», que uno de los grandes partidarios del cambio fue el ministro nazi Joseph Goebbels, quien vio en el 440 Hz una forma de distorsionar conciencias, o que la afinación en 432 hercios es mucho mejor para los humanos porque «refleja las proporciones» del Sol, la Tierra y la Luna, entre otras cosas. A modo de prueba muestran los patrones que del agua cuando se la hace vibrar con un sonido de 432 Hz.

«No tienen base empírica». Aunque hay firmes partidarios de esas ideas y de que a todos nos iría mucho mejor si escucháramos nuestra música afinada a 432 Hz, sus afirmaciones enarcan las cejas de los expertos. Y eso como poco. «No hay ninguna investigación empírica que sugiera que el universo tenga una frecuencia acústica preferida», explica Susan Rogers, del Berklee College of Music. 

De opinión similar, Ian Cross, de la Universidad de Cambridge, insiste en que afirmaciones de ese tipo «no tienen base empírica». Aún más rotundo se muestra el profesor de la Universidad de Maryland Jeffrey Herf cuando se le pregunta por el supuesto empeño de Joseph Goebbels por utilizar cierto tipo de afinación para manipular a enemigos: «Nunca había oído nada parecido. Es absurdo».

Imágenes | Peter Ivey-Hansen (Unsplash), Wikipedia y Breve Storia del Cinema (Flickr)

En Xataka | En 1940 los nazis invadieron una isla británica. Allí se encontraron con un enemigo inesperado: un idioma que nadie entendía

–
La noticia

Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

18 octubre, 2025
Tecnología

Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

18 octubre, 2025
Mundo APPLE

Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

18 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

18 octubre, 2025
Mundo APPLE

Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

18 octubre, 2025
Mundo APPLE

«Pagué una batería falsa del iPhone por ignorante». La verdad sobre la garantía «de un año» de Apple

18 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil