• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La ‘barbilla’ del nuevo iMac dividió a los fans. Una filtración apunta a que Apple dudó y estuvo cerca de incluir su icónico logo

    Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

  • Gamer

    El rearme europeo tiene una nueva pieza en marcha: un dron marino avanzado con hidroalas que patrullará sin tripulación

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La ‘barbilla’ del nuevo iMac dividió a los fans. Una filtración apunta a que Apple dudó y estuvo cerca de incluir su icónico logo

    Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

  • Gamer

    El rearme europeo tiene una nueva pieza en marcha: un dron marino avanzado con hidroalas que patrullará sin tripulación

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

«Uno de cada tres empleados no puede seguir el ritmo de trabajo»: para Microsoft, la jornada infinita mata la productividad

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

"Uno de cada tres empleados no puede seguir el ritmo de trabajo": para Microsoft, la jornada infinita mata la productividad

Echar más horas de trabajo no significa necesariamente que acabemos siendo más productivos en nuestra jornada, a estas alturas creo que eso está bastante claro. Sin embargo, Microsoft ha arrojado datos muy interesantes en su último estudio, donde explica algunas claves para maximizar el uso de la IA y redefinir la forma en la que se trabaja.

El estudio, basado en billones de datos anonimizados de Microsoft 365, resalta una realidad de la que peligrosamente nos estamos acostumbrando: estamos atrapados en una jornada laboral aparentemente infinita.

La jornada que no termina nunca

El problema no radica en las horas que trabajamos, sino en cómo las distribuimos. El estudio de Microsoft muestra que el día laboral actual carece de límites claros entre el tiempo de trabajo y el descanso, creando un ciclo agotador que se repite cada día.


Un ex-CEO, sobre el origen de tener gente que ni hace falta en las empresas: “Contratas a alguien, y lo primero que hace es contratar"
En Genbeta

Un ex-CEO, sobre el origen de tener gente que ni hace falta en las empresas: “Contratas a alguien, y lo primero que hace es contratar»

Según el estudio, un 40% de los usuarios conectados a las 6 de la mañana ya están revisando el correo electrónico para establecer las prioridades del día. Además, según la compañía, la sobrecarga de información es uno de los principales culpables de esta situación. El trabajador promedio recibe 117 correos electrónicos al día, la mayoría de los cuales se revisan en menos de 60 segundos. Además, cada empleado recibe una media de 153 mensajes de Teams durante la jornada laboral.

Pero no es solo la cantidad, sino también el cómo se presentan las comunicaciones de correo. Los correos masivos dirigidos a más de 20 destinatarios han aumentado un 7% en el último año, mientras que las conversaciones personalizadas han disminuido un 5%. La compañía asegura que esta tendencia hacia la comunicación masiva contribuye a ese ruido digital que nos acaba distrayendo en nuestra jornada.

Reuniones en horas punta y la ilusión del tiempo libre

Otro de los datos más destacados del estudio es cómo las reuniones están monopolizando las horas más productivas del día. Según los datos de la compañía, la mitad de todas las reuniones se programan entre las 9-11 de la mañana y las 13-15 horas, precisamente cuando, según estudios científicos como el de Harvard Business Review, se demuestra que muchas personas experimentan su pico natural de productividad.

Reuniones

Imagen: Microsoft

Según el estudio de Microsoft, los martes se han convertido en el día más saturado de reuniones (23% del total semanal), mientras que los viernes solo representan el 16%. Esta distribución desigual crea una presión adicional a mitad de semana que, según la compañía, puede afectar al rendimiento general.

Pero las reuniones presenciales no son el único problema. El estudio señala que el 57% de las llamadas son reuniones improvisadas sin invitación de calendario, y una de cada diez reuniones programadas se reserva en el último minuto. Desde Microsoft expresan que esta falta de planificación puede generar estrés adicional, reduciendo además la eficiencia.


Este CEO dice que un grado universitario no vale nada a la hora de contratarte. Da la razón a la generación Z
En Genbeta

Este CEO dice que un grado universitario no vale nada a la hora de contratarte. Da la razón a la generación Z

Otro apunte del estudio es que, en promedio, los empleados cuentan con interrupciones cada dos minutos por una reunión, correo electrónico o notificación. Según Microsoft, esta constante interrupción hace que el 48% de los empleados y el 52% de los directivos sientan que su trabajo es caótico y fragmentado.

Triple jornada insostenible

La tendencia hacia la «triple jornada» que comenzó durante la pandemia ya no es una excepción, sino la norma. Las reuniones después de las 8 de la tarde han aumentado un 16% interanual, según los datos del estudio, impulsadas principalmente por equipos globales y más flexibles.

Y otro detalle interesante del estudio: casi el 20% de los empleados que trabajan durante el fin de semana revisan su correo antes del mediodía del sábado y domingo, convirtiendo los días de descanso en una extensión de la semana laboral.


El CEO de una empresa de software, defensor de la oficina al 100%, dice que el teletrabajo solo es bueno para los individuos
En Genbeta

El CEO de una empresa de software, defensor de la oficina al 100%, dice que el teletrabajo solo es bueno para los individuos

Las consecuencias de una jornada infinita son evidentes: según el estudio, un tercio de los empleados encuestados afirma que el ritmo de trabajo de los últimos cinco años hace imposible seguir el paso. La sensación general es la de navegar por el caos.

El estudio también señala la presión en los altos cargos. Con presupuestos ajustados y expectativas crecientes, muchos se ven obligados a mantener un ritmo insostenible que afecta tanto a su rendimiento como al de sus equipos.

La IA ayuda sí, pero si se usa adecuadamente

Microsoft propone que la inteligencia artificial puede ser la clave para romper este ciclo, pero solo si se acompaña de una reimaginación fundamental del ritmo de trabajo. La empresa sugiere tres enfoques principales:

  • Aplicar la regla 80/20: Centrarse en el 20% del trabajo que genera el 80% de los resultados, utilizando la IA para automatizar tareas de bajo valor.
  • Rediseñar la organización: Pasar del organigrama tradicional al «gráfico de trabajo», donde equipos ágiles se forman en torno a objetivos específicos.
  • Convertirse en «jefe de agentes»: Desarrollar la habilidad de trabajar con sistemas de IA que pueden complementar y potenciar las capacidades humanas.

En determinadas situaciones y entornos laborales, utilizar la IA puede significar acelerar un sistema roto en vez de crear uno mejor. A pesar de las bondades de la IA generativa, está en las manos de la empresa y de los trabajadores que esa automatización que nos brinda la IA tenga sentido y nos haga ser más productivos sin jornadas aparentemente infinitas.

Imagen de portada | Headway

En Genbeta | Dos millones de personas de la Gen Z buscando  empleo muestran que prefieren estabilidad a teletrabajo o a jornadas de  cuatro días

–
La noticia

«Uno de cada tres empleados no puede seguir el ritmo de trabajo»: para Microsoft, la jornada infinita mata la productividad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Vallejo

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

29 julio, 2025
Tecnología

Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

29 julio, 2025
Tecnología

El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

29 julio, 2025
Tecnología

En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

29 julio, 2025
Mundo APPLE

La ‘barbilla’ del nuevo iMac dividió a los fans. Una filtración apunta a que Apple dudó y estuvo cerca de incluir su icónico logo

29 julio, 2025
Mundo APPLE

Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

29 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil