• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

«Uno de cada tres empleados no puede seguir el ritmo de trabajo»: para Microsoft, la jornada infinita mata la productividad

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

"Uno de cada tres empleados no puede seguir el ritmo de trabajo": para Microsoft, la jornada infinita mata la productividad

Echar más horas de trabajo no significa necesariamente que acabemos siendo más productivos en nuestra jornada, a estas alturas creo que eso está bastante claro. Sin embargo, Microsoft ha arrojado datos muy interesantes en su último estudio, donde explica algunas claves para maximizar el uso de la IA y redefinir la forma en la que se trabaja.

El estudio, basado en billones de datos anonimizados de Microsoft 365, resalta una realidad de la que peligrosamente nos estamos acostumbrando: estamos atrapados en una jornada laboral aparentemente infinita.

La jornada que no termina nunca

El problema no radica en las horas que trabajamos, sino en cómo las distribuimos. El estudio de Microsoft muestra que el día laboral actual carece de límites claros entre el tiempo de trabajo y el descanso, creando un ciclo agotador que se repite cada día.


Un ex-CEO, sobre el origen de tener gente que ni hace falta en las empresas: “Contratas a alguien, y lo primero que hace es contratar"
En Genbeta

Un ex-CEO, sobre el origen de tener gente que ni hace falta en las empresas: “Contratas a alguien, y lo primero que hace es contratar»

Según el estudio, un 40% de los usuarios conectados a las 6 de la mañana ya están revisando el correo electrónico para establecer las prioridades del día. Además, según la compañía, la sobrecarga de información es uno de los principales culpables de esta situación. El trabajador promedio recibe 117 correos electrónicos al día, la mayoría de los cuales se revisan en menos de 60 segundos. Además, cada empleado recibe una media de 153 mensajes de Teams durante la jornada laboral.

Pero no es solo la cantidad, sino también el cómo se presentan las comunicaciones de correo. Los correos masivos dirigidos a más de 20 destinatarios han aumentado un 7% en el último año, mientras que las conversaciones personalizadas han disminuido un 5%. La compañía asegura que esta tendencia hacia la comunicación masiva contribuye a ese ruido digital que nos acaba distrayendo en nuestra jornada.

Reuniones en horas punta y la ilusión del tiempo libre

Otro de los datos más destacados del estudio es cómo las reuniones están monopolizando las horas más productivas del día. Según los datos de la compañía, la mitad de todas las reuniones se programan entre las 9-11 de la mañana y las 13-15 horas, precisamente cuando, según estudios científicos como el de Harvard Business Review, se demuestra que muchas personas experimentan su pico natural de productividad.

Reuniones

Imagen: Microsoft

Según el estudio de Microsoft, los martes se han convertido en el día más saturado de reuniones (23% del total semanal), mientras que los viernes solo representan el 16%. Esta distribución desigual crea una presión adicional a mitad de semana que, según la compañía, puede afectar al rendimiento general.

Pero las reuniones presenciales no son el único problema. El estudio señala que el 57% de las llamadas son reuniones improvisadas sin invitación de calendario, y una de cada diez reuniones programadas se reserva en el último minuto. Desde Microsoft expresan que esta falta de planificación puede generar estrés adicional, reduciendo además la eficiencia.


Este CEO dice que un grado universitario no vale nada a la hora de contratarte. Da la razón a la generación Z
En Genbeta

Este CEO dice que un grado universitario no vale nada a la hora de contratarte. Da la razón a la generación Z

Otro apunte del estudio es que, en promedio, los empleados cuentan con interrupciones cada dos minutos por una reunión, correo electrónico o notificación. Según Microsoft, esta constante interrupción hace que el 48% de los empleados y el 52% de los directivos sientan que su trabajo es caótico y fragmentado.

Triple jornada insostenible

La tendencia hacia la «triple jornada» que comenzó durante la pandemia ya no es una excepción, sino la norma. Las reuniones después de las 8 de la tarde han aumentado un 16% interanual, según los datos del estudio, impulsadas principalmente por equipos globales y más flexibles.

Y otro detalle interesante del estudio: casi el 20% de los empleados que trabajan durante el fin de semana revisan su correo antes del mediodía del sábado y domingo, convirtiendo los días de descanso en una extensión de la semana laboral.


El CEO de una empresa de software, defensor de la oficina al 100%, dice que el teletrabajo solo es bueno para los individuos
En Genbeta

El CEO de una empresa de software, defensor de la oficina al 100%, dice que el teletrabajo solo es bueno para los individuos

Las consecuencias de una jornada infinita son evidentes: según el estudio, un tercio de los empleados encuestados afirma que el ritmo de trabajo de los últimos cinco años hace imposible seguir el paso. La sensación general es la de navegar por el caos.

El estudio también señala la presión en los altos cargos. Con presupuestos ajustados y expectativas crecientes, muchos se ven obligados a mantener un ritmo insostenible que afecta tanto a su rendimiento como al de sus equipos.

La IA ayuda sí, pero si se usa adecuadamente

Microsoft propone que la inteligencia artificial puede ser la clave para romper este ciclo, pero solo si se acompaña de una reimaginación fundamental del ritmo de trabajo. La empresa sugiere tres enfoques principales:

  • Aplicar la regla 80/20: Centrarse en el 20% del trabajo que genera el 80% de los resultados, utilizando la IA para automatizar tareas de bajo valor.
  • Rediseñar la organización: Pasar del organigrama tradicional al «gráfico de trabajo», donde equipos ágiles se forman en torno a objetivos específicos.
  • Convertirse en «jefe de agentes»: Desarrollar la habilidad de trabajar con sistemas de IA que pueden complementar y potenciar las capacidades humanas.

En determinadas situaciones y entornos laborales, utilizar la IA puede significar acelerar un sistema roto en vez de crear uno mejor. A pesar de las bondades de la IA generativa, está en las manos de la empresa y de los trabajadores que esa automatización que nos brinda la IA tenga sentido y nos haga ser más productivos sin jornadas aparentemente infinitas.

Imagen de portada | Headway

En Genbeta | Dos millones de personas de la Gen Z buscando  empleo muestran que prefieren estabilidad a teletrabajo o a jornadas de  cuatro días

–
La noticia

«Uno de cada tres empleados no puede seguir el ritmo de trabajo»: para Microsoft, la jornada infinita mata la productividad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Vallejo

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

12 septiembre, 2025
Tecnología

La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

12 septiembre, 2025
Tecnología

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

12 septiembre, 2025
Tecnología

Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

12 septiembre, 2025
Tecnología

Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

12 septiembre, 2025
Tecnología

Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil