Uso mi Xiaomi a diario y nunca me había fijado en las animaciones de sus iconos

Uso mi Xiaomi a diario y nunca me había fijado en las animaciones de sus iconos

WhatsApp, Instagram, el Tiempo, Google Maps, la cámara, la galería de imágenes… Estamos usando el móvil todo el día, lo que significa que estamos viendo la interfaz, el escritorio y todos los iconos constantemente. Y puede que precisamente por eso mismo no nos demos cuenta de sus detalles.

Hoy día más que nunca, con la potencia que incluso los modelos de entrada tienen, los iconos de un sistema operativo se mueven y añaden un toque muy dinámico a la interfaz de usuario, diferenciándola de otras. Y eso pasa en HyperOS.

El detalle de animación en los iconos del sistema HyperOS

Cuando abres una app en tu Xiaomi, Redmi o POCO o sales de ella, puede que no te hayas dado cuenta de que algunos iconos de apps se acercan hacia ti. Este efecto se llama «animaciones de iconos de app», y aporta un toque dinámico a la interfaz de usuario.

HyperOS hace que el fondo y el icono principal de la aplicación se comporten de forma diferente, creando un efecto visual atractivo con un zoom de los elementos dentro del icono en sí. La magia de estas animaciones reside en la perfecta interacción entre el fondo y el icono de la aplicación

El nexo entre la estética, funcionalidad y el lenguaje de diseño

Esta característica no sólo está presente en HyperOS, sino que MIUI también lo tenía. Se trata de un efecto sutil, que es muy sencillo de pasar por alto y no darte cuenta a no ser que te fijes muy bien en él, pero sin duda le añade un elemento de cohesión al estilo artístico que busca Xiaomi en la UI de su sistema operativo.  Es justo el enganche entre la funcionalidad del gesto y la estética del lenguaje de diseño del icono.

En las cinco filas, la columna de la izquierda son los iconos de HyperOS 3 y la columna de la derecha los actuales de HyperOS 2

¿Tienes el móvil con MIUI, o incluso con HyperOS, pero no te salen? Pues puede que sea porque tienes un modelo de Xiaomi, Redmi o POCO compatible, pero con una versión especial de estas que elimina tanto este tipo de efectos de animación como otros de transición, debido a que el propio modelo de smartphone no es muy potente, y la propia capa prescinde de estos elementos visuales para que el rendimiento del móvil no se resienta.

Pero lo usual es que si tienes un Xiaomi más o menos reciente, a pesar de la potencia puedas ver estas animaciones.  

En Mundo Xiaomi | Si tu móvil o Tablet Xiaomi no está en esta lista, es que no va a recibir HyperOS 3: qué modelos han sido los escogidos para el nuevo sistema operativo

 


La noticia

Uso mi Xiaomi a diario y nunca me había fijado en las animaciones de sus iconos

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
César Otero

.

Salir de la versión móvil