Hay una reconocida frase atribuída al mundo de la química que asegura que “Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”; y mientras que muchas personas se han apropiado de esta afirmación para enmarcar en frases de autoayuda y superación personal, en este caso también sirve para describir a la perfección lo que está sucediendo con el mundo de la literatura y los videojuegos: en Canadá, las bibliotecas públicas se han reinventado y comenzaron a rentar videojuegos de manera gratuita para atraer al público jóven… pero, ¿cómo funciona?
La medida de Canadá para atraer a los jóvenes a las bibliotecas: videojuegos gratis
Por la concepción que muchos países de Latinoamérica tienen sobre las bibliotecas, puede resultar extraño hablar de videojuegos en un espacio que históricamente se asocia al silencio, la lectura y los libros físicos. Sin embargo, en Canadá esta percepción ha cambiado por completo: las bibliotecas públicas se adaptaron a los nuevos hábitos culturales de la juventud, y ahora ofrecen la posibilidad de retirar videojuegos gratis para que los disfrutes en tu hogar, de la misma manera que lo harías con libros.
Aunque esta iniciativa surgió hacia 2017 en la Biblioteca de Quebec, rápidamente se expandió por todo el país, y todo parece indicar que 2025 es el año en el que la propuesta ha terminado de explotar, con decenas de bibliotecas públicas en todo el país que rentan videojuegos de diferentes consolas durante 7 días a cambio de nada, solo para intentar atraer a la población nuevamente a las bibliotecas:
“Estos programas ayudan a promover nuestras sucursales como centros sociales y espacios de reunión comunitaria en todas nuestras áreas de servicio.” puede leerse en la web de la Biblioteca de Vancouver.
Biblioteca de Quebec promocionando videojuegos gratis durante la pandemia por COVID-19
Recientemente, esta política canadiense ha tomado más relevancia en el resto del mundo gracias a videos en redes sociales (como Jano.Land en este caso) donde se muestra cómo las bibliotecas están repletas de videojuegos, y cuál es la forma de conseguirlos gratis para jugar en casa… Sin embargo, va mucho más allá.
Videojuegos disponibles, consolas, y cómo rentar juegos gratis en las bibliotecas de Canadá
Para este punto es probable que tengas muchísimas dudas respecto a cómo funciona exactamente esta política pública, qué tipo de videojuegos ofrecen, qué consolas son las beneficiadas, y cómo se realiza el préstamo gratuito. La respuesta puede variar dependiendo el estado, pero en líneas generales, según la información de bibliotecas como Coquitlam, Québec, Markham, entre otras, sigue una línea bastante sencilla:
- Te asocias a la biblioteca gratis, para poder tomar tus datos. Esto con el fin de controlar quienes retiran cada libro o videojuego.
- Retiras tu videojuego favorito en la biblioteca por un período de 7 días y completamente gratis. Algunas bibliotecas como Coquitlam incluyen en su web, incluso, la cantidad de copias de cada juego con las que cuentan, y cuántas hay disponibles actualmente para retirar.
- En caso de que el juego que desees no esté disponible, puedes solicitarlo para que llegue a tu biblioteca más cercana, siempre y cuando esté disponible en otras bibliotecas.
- Al cabo de 7 días devuelves el juego y puedes llevarte otro (o volver a rentar el mismo) allí se evalúa si existe algún daño en el disco.
Como puedes ver, se trata de un proceso sumamente sencillo, y como las propias bibliotecas han confesado, ayuda a atraer personas nuevas a dichos lugares y generar espacios comunitarios.
Canadá renta videojuegos gratis en sus bibliotecas: ¿Qué restricciones existen?
En caso de que te preguntes si existe algún tipo de restricción para retirar videojuegos de las bibliotecas nacionales de Canadá, la respuesta es que sí: además de que solo puedes rentarlos durante 7 días, debes tener en cuenta que no se le entregarán juegos a personas que no cumplan con la clasificación por edad de la ESRB. De esta manera, por ejemplo, una persona menor de 18 años no puede retirar un videojuego con clasificación “M +18” y lo mismo sucede con el resto de clasificaciones por edad.
En el mismo sentido, a pesar de que no existen multas por romper el juego, si la persona no devuelve el título (en el estado que sea) en un período de 120 días, deberá pagar el costo de reemplazo.
Sin dudas, una medida excelente que ya nos gustaría comenzar a ver en México y Latinoamérica, para atraer a las nuevas generaciones a espacios cargados de conocimiento, cultura y comunidad. Lejos de ver a los videojuegos como una amenaza, las bibliotecas de Canadá han sabido integrarlos como una herramienta para fomentar el acceso y el vínculo con los jóvenes, algo que en nuestro territorio parece cada vez más lejano… más aún si tenemos en cuenta dichos recientes de presidentes como Claudia Sheinbaum.
Los resultados de Canadá con los videojuegos: cada vez más jóvenes van a las bibliotecas
Ahora bien, aunque esta política podría parecer muy buena para cualquier fanático de los videojuegos, la realidad es que su eficacia debe ser medida de una sola manera: ¿las bibliotecas de Canadá recibieron más visitantes buscando libros, juegos u otro contenido en los últimos años? afortunadamente, la respuesta es que sí, o al menos eso indican los últimos estudios realizados en el país.
- Entre 2020 y 2025 aumentó el número de personas que acuden a bibliotecas nacionales de un 59% a 50%.
- Entre 202 y 2025, aumentó el número de personas que rentan libros, revistas o videojuegos en bibliotecas nacionales vía web de un 50% a un 76%.
- Durante 2024, las personas acudieron a las bibliotecas, en promedio, 4 veces al mes.
- Gran parte de las personas que pidieron prestados libros, también retiraron libros para niños y jóvenes adultos.
Sin dudas, los resultados están a la vista. Esperamos que Canadá logre continuar con este tipo de políticas públicas que impactan de lleno en la vida de las personas; principalmente los jóvenes, que son quienes menos suelen acudir a estos espacios.
–
La noticia
Videojuegos gratis es la estrategia de este país para revivir las bibliotecas: los visitantes han aumentado drásticamente en los últimos años
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Pedro Baudino
.