• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Inteligencia Artificial

Violencia digital: La sombra de un vacío legal se extiende sobre las víctimas en Argentina

Constanza Rosales Sibiglia by Constanza Rosales Sibiglia
17 junio, 2025
in Inteligencia Artificial, Noticias, Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La creciente ola de violencia digital, se manifiesta mediante la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial (IA) para crear contenido pornográfico sin consentimiento (conocido como deep swapping), esto expone un alarmante vacío legal en Argentina. A pesar del daño real y profundo que sufren las víctimas, la falta de una tipificación específica de este delito favorece la impunidad de los agresores y la minimización de estas conductas como «algo divertido», según advierten especialistas y las propias afectadas.

Un caso reciente en Córdoba, donde un fiscal pidió la elevación a juicio de un estudiante secundario acusado de usar IA para superponer rostros de compañeras en videos pornográficos difundidos en línea, pone de manifiesto la urgencia de una respuesta legislativa. Belén Barral, profesora de Filosofía y especialista en ESI, señaló que estos incidentes se multiplican en las escuelas de todo el país, dejando a las víctimas, en su mayoría mujeres, con profundos traumas psicológicos, vergüenza y miedo.

Estamos frente a un problema complejo y sin respuestas claras


El fenómeno de la violencia digital es multifacético. La ausencia de protocolos de actuación en los centros educativos, la falta de reglamentación de la Ley Olimpia (la cual busca proteger los derechos digitales de las personas, especialmente de las mujeres, y abordar la creciente problemática de la violencia digital) y la inexistencia de una figura penal específica para estas conductas generan un caldo de cultivo para la impunidad. A esto se suma la cuestión ética en el desarrollo de aplicaciones diseñadas para «desnudar» personas y la deficiente respuesta de las grandes tecnológicas para frenar la viralización de contenidos íntimos no consentidos, sean reales o manipulados.

Las consecuencias para las víctimas son devastadoras. En el caso de Córdoba, las alumnas afectadas sufrieron consecuencias en su salud mental, bajo rendimiento escolar y deportivo, desgano y temor, a pesar de que los contenidos se retiraron inicialmente, ya que la realidad es que a menudo vuelven a circular asociados a sus nombres reales.

La ESI y el consentimiento, herramientas clave en las aulas


Frente a este panorama, educadores y organizaciones de la sociedad civil resaltan la importancia de la Educación Sexual Integral (ESI) como herramienta preventiva. Natalia Di Marco, de Movimiento xmasesi, subraya la necesidad de abordar los cinco ejes de la ESI –cuidado de la salud, respeto por la diversidad, ejercicio de derechos, afectividad y perspectiva de género– para una reflexión profunda con los jóvenes sobre la ciudadanía digital.

Belén Barral enfatiza dos ejes cruciales en las aulas: la inclusión de sanciones pedagógicas en los acuerdos institucionales y, fundamentalmente, el trabajo sobre el consentimiento. «Desde las instituciones hay que empezar a darles más importancia a estas cosas que sí son graves, independientemente del marco legal o del punitivismo», sostuvo.

Cuáles son los avances y desafíos legislativos


A pesar de que la Ley Olimpia incorporó el concepto de «violencia contra mujeres en entornos digitales» a la Ley 26.485 de «Protección Integral a las Mujeres», no prevé castigos penales y, lo más preocupante, aún no ha sido reglamentada, impidiendo la creación de contenidos educativos específicos por parte del Consejo Federal de Educación.

Abogadas como Florencia Zerda, fundadora de GENTIC, una organización que promueve el activismo contra la ciberviolencia de género, denuncian la falta de una figura penal que castigue específicamente la creación, distribución o comercialización de material digital manipulado con IA. Aunque hay proyectos de ley en el Congreso, como la Ley Belén (elaborada por GENTIC, Ley Olimpia Argentina y la diputada Mónica Macha), su tratamiento se encuentra estancado.

«No podemos seguir perdiendo más tiempo», exhortó Zerda, recordando casos trágicos como el suicidio de Ema, una adolescente de Longchamps que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo manipulado, y cuyo caso visibilizó la deficiente respuesta de las instituciones. La urgencia de una legislación penal que contemple la creación y difusión de este tipo de contenidos, así como normativas en materia educativa y de reparación para las víctimas, es inminente.

Tags: destacadas
Constanza Rosales Sibiglia

Constanza Rosales Sibiglia

Redactora de Nexxo News y estudiante de comunicación social. Apasionada por contar historias relevantes y conectar con nuestra audiencia en el entorno digital.

RelatedNoticias

Tecnología

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

27 septiembre, 2025
Tecnología

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

27 septiembre, 2025
Tecnología

20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

27 septiembre, 2025
Tecnología

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

27 septiembre, 2025
Tecnología

La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

27 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil