• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su «soberanía de datos», porque ellos se deben al gobierno estadounidense

    Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

    Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

    España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

    Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

  • Gamer

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

    Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

    España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

    Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su «soberanía de datos», porque ellos se deben al gobierno estadounidense

    Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

    Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

    España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

    Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

  • Gamer

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

    Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

    España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

    Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Volar a Mallorca no cuesta más que al Caribe, el problema es que el negocio de las aerolíneas ya no son tus billetes: es tu ropa

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
8 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Volar a Mallorca no cuesta más que al Caribe, el problema es que el negocio de las aerolíneas ya no son tus billetes: es tu ropa

Esta semana contábamos que, si no has reservado tus vacaciones en Canarias, Baleares o alguno de esos otros puntos “calientes” de la costa mediterránea, es posible que te salga lo mismo, o incluso más barato, una estancia en el Caribe. La paradoja es que la culpa no es de los vuelos, es de los hoteles. De hecho, el precio de volar, sin más, no se ha disparado como se suele apuntar. Lo que realmente ha cambiado es el modelo de negocio de las aerolíneas.

Tu billete ya no es tan importante como lo que llevas.

Un negocio multimillonario. Lo contaba la BBC en un reportaje esta semana que ponía cifras al negocio. Lo que alguna vez fue un servicio estándar (facturar una maleta sin coste, elegir asiento o recibir comida a bordo) lo han transformado las aerolíneas en una fuente colosal de ingresos. Con el auge de las compañías low-cost a mediados de la década de 2000, encabezadas por FlyBe y luego replicadas por gigantes como American Airlines, se institucionalizó el cobro por maletas facturadas, una tendencia que hoy incluye incluso al equipaje de mano (la última resolución en Europa traerá cola) y con ideas cada vez más «creativas».

El resultado es un mercado de “tarifas accesorias” que solo en Estados Unidos generó más de 7.270 millones de dólares en 2024 por equipaje facturado, y que globalmente alcanzará los 145.000 millones este año, representando el 14% de los ingresos del sector. Este fenómeno ha provocado indignación entre consumidores y políticos, que acusan a las aerolíneas de aplicar las denominadas como “junk fees” (tarifas basura) camufladas en el precio final del billete.


Creíamos que las grandes cifras de soldados muertos en combate eran cosa del pasado. Hasta que llegó la guerra de Ucrania
En Xataka

Creíamos que las grandes cifras de soldados muertos en combate eran cosa del pasado. Hasta que llegó la guerra de Ucrania

La fiebre del equipaje (de mano). Ante este escenario, millones de pasajeros han optado por viajar solo con equipaje de mano, disparando la demanda de maletas pequeñas que cumplan las estrictas dimensiones impuestas por las aerolíneas. Contaba el medio británico que marcas como Antler han visto incrementarse de forma masiva las búsquedas y ventas de modelos compactos, mientras en redes sociales (especialmente TikTok) se ha popularizado el contenido relacionado con “trucos de equipaje” y pruebas de maletas en medidores reales de aerolíneas.

Aquí hacen su aparición influencers como Chelsea Dickenson, quienes han convertido este tipo de vídeos en el núcleo de su actividad online, generando más impacto que el contenido sobre los destinos en sí. Dicho de otra forma, el fenómeno demuestra cómo la industria ha influido incluso en los hábitos de consumo previos al viaje.

La controversia legal. Lo hemos ido contando. El creciente cobro incluso por el equipaje de mano ha provocado una reacción formal en Europa, donde organizaciones de consumidores como BEUC han denunciado a varias aerolíneas (incluidas Ryanair, EasyJet, Vueling y Wizzair) ante la Comisión Europea. Alegan que estos cargos vulneran una sentencia de 2014 del Tribunal de Justicia de la UE que establece que el equipaje de mano, si cumple requisitos razonables de peso y seguridad, no puede suponer un coste adicional.

Sin embargo, el concepto de “requisitos razonables” sigue siendo esa zona gris que aún carece de una definición legal firme y a la que se agarran las aerolíneas, lo que permite que continúen aplicando cargos según sus propios criterios. De hecho y como decíamos, la Unión Europea ha aprobado esta semana su postura a favor del reglamento que seguirá permitiendo a las aerolíneas cobrar por el equipaje de mano que viaje en cabina (eso sí, con el voto en contra de España).

El caso de IndiGo. Contaba la BBC que, frente a la tendencia globalizada de monetizar cada servicio, algunas aerolíneas, como la india IndiGo, se han mantenido al margen. Su director ejecutivo defiende una política de no cobrar por maletas facturadas, argumentando que evita filas interminables y conflictos innecesarios en las puertas de embarque.

Su modelo operativo, que permite cambios en apenas 35 minutos, demuestra que una logística eficiente no requiere exprimir al pasajero por cada servicio básico. Esta alternativa, aunque marginal, subraya que puede existir otro tipo de relación con el cliente en la industria aérea, desafiando la narrativa dominante del sector.


Recibió un Bizum de 20 euros por error y decidió quedárselo. La jueza le ha condenado a pagar con creces
En Xataka Móvil

Recibió un Bizum de 20 euros por error y decidió quedárselo. La jueza le ha condenado a pagar con creces

Entre la eficiencia y el abuso. En resumen, la evolución del cobro por equipaje refleja un cambio de paradigma: el viaje aéreo se ha fragmentado en partes cobrables, dejando al pasajero en una constante búsqueda de cómo evitar pagar más. Mientras las aerolíneas defienden su modelo como respuesta a la competencia y a la necesidad de ingresos, los consumidores y legisladores cuestionan hasta qué punto esta estrategia erosiona la experiencia de volar.

Así, el boom del equipaje de mano y la aparición de esos “hackers del viaje” digitales ávidos de visitas reflejan una cultura del mínimo equipaje como forma de resistencia económica. Si se quiere también, como adaptación forzada a un entorno cada vez más hostil para el viajero común.

Volar ha dejado de ser caro, porque lo que llevamos con nosotros es el verdadero negocio.

Imagen | Stockcake

En Xataka | Tras la batalla entre la UE y las aerolíneas por el equipaje de mano, así se quedan las tarifas y los tamaños para este 2024

En Xataka |

–
La noticia

Volar a Mallorca no cuesta más que al Caribe, el problema es que el negocio de las aerolíneas ya no son tus billetes: es tu ropa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

28 julio, 2025
Tendencias

Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

28 julio, 2025
Tecnología

Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

28 julio, 2025
Tecnología

Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

28 julio, 2025
Tecnología

España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

28 julio, 2025
Tecnología

Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

28 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil