Aunque la mayoría de herramientas basadas en IA generativa se ejecutan en la nube, algunos modelos más pequeños como Gemini Nano funcionan en local y sin conexión a Internet. Son estos los que requieren un salto en un componente básico de nuestro móvil: la memoria RAM.
Lo que necesitábamos antes y lo que necesitaremos en el futuro distará mucho en la cantidad de esta RAM. Hasta la propia Apple admitió que añadir más memoria tenía sentido cuando implementó Apple Intelligence, y los Google Pixel lo demostraron. En un futuro próximo, los fabricantes tendrán la excusa perfecta para vender móviles con 24 GB.
24 GB de RAM, pero no para la multitarea
A pesar de que Google rectificó en su momento para dar al Pixel 8 funciones de Gemini Nano, debió hacer concesiones: recortó las capacidades de la IA on-device, precisamente por la falta de memoria RAM necesaria para estas tareas.
Con una clara tendencia del mercado en añadir más y más funciones de IA, algunas de estas locales, se requerirán mayores cantidades. Los propios modelos de Google que se pueden ejecutar en la app que recientemente probamos, demuestran que incluso 8 GB son insuficientes. Algunos como Gemma 3n requieren 12 GB y por ello, según rumores, los fabricantes planean duplicar esa cantidad.
Hasta 24 GB de RAM en los teléfonos que incluyan los próximos chips buques insignia de Qualcomm y MediaTek. Eso es lo que se rumorea desde China, en una información que reúne a los presumibles Snapdragon 8 Elite 2 y Dimensity 9500. Estos procesadores ofrecerán una potencia de cálculo de IA que dobla a la de sus predecesores.
En esas, los fabricantes de smartphones estarían considerando ofrecer 24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento para satisfacer los requisitos de la IA. Hace un año, la mayoría de marcas optaron por recortar este componente debido al aumento de costes: actualmente, los buques insignia montan un máximo de 12 o 16 GB.
Duplicar la cantidad de memoria RAM irá de la mano del aumento de potencia en los chips: se hablan de 100 TOPS (billones de operaciones por segundo) para el SoC de Qualcomm. E incidirá en otro apartado para nada despreciable, el precio. Por ahora se desconoce cuánto se encarecerán si finalmente suben la apuesta en relación a la memoria.
Imagen de portada | Imagen de Ricardo Aguilar para Xataka (con edición)
En Xataka Android | Todo sobre la memoria RAM en móviles: qué es y qué papel juega en el rendimiento de tu smartphone
–
La noticia
Vuelve la carrera de la memoria RAM y se dispara hasta los 24 GB. Pero esta vez tiene más sentido
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.