La aplicación WhatsApp ha habiitado el uso de inteligencia artificial al momento de redactar mensajes de texto, lanzando «Writing Help», una nueva función diseñada para ayudar a los usuarios a mejorar sus mensajes. Esta herramienta, que busca resolver esos momentos en los que nos quedamos en blanco o no sabemos que decir. Writting Help permite reformular textos, corregir la gramática y adaptar el tono de la conversación de forma instantánea.

La IA puesta al servicio de la conversación
Se trata de la segunda gran función de IA que la compañía de Meta introduce en su plataforma, después del lanzamiento de los resúmenes de chats en junio. Al escribir un mensaje, un nuevo icono en forma de lápiz aparece en el campo de texto. Al tocarlo, la IA ofrece sugerencias para reescribir el texto con diferentes estilos, como profesional, divertido, de apoyo o simplemente corregir la ortografía y gramática. Esto facilita a los usuarios adaptar sus mensajes al contexto de la conversación, ya sea en un chat individual o en un grupo.

La privacidad ante todo: La tecnología ‘Private Processing’
Lo más destacado de esta nueva herramienta es el enfoque en la privacidad. A diferencia de otros asistentes de IA que envían la información a servidores externos, «Writing Help» funciona con la tecnología «Private Processing» de Meta. Según la compañía, esta tecnología procesa los mensajes de forma local y segura, cifrando las peticiones y utilizando un enrutamiento anónimo para que ni Meta ni WhatsApp puedan leer el contenido de los mensajes o las sugerencias generadas.
La información no se almacena en los servidores de la empresa una vez que se completa el proceso. Para validar su seguridad, Meta ha colaborado con firmas de seguridad externas como NCC Group y Trail of Bits, que han publicado sus informes verificando la arquitectura del sistema.
Cuándo podremos usar esta nueva función
Por ahora, «Writing Help» está siendo desplegado de manera gradual y está disponible en inglés para usuarios en Estados Unidos y algunos otros países. Se espera que a lo largo de este año la función se expanda a más regiones e idiomas, incluyendo el español. Para usar la herramienta, los usuarios deben habilitar «Private Processing» en la configuración de la aplicación, ya que viene desactivada por defecto.
Con esta función, WhatsApp busca competir con herramientas de IA similares, como las que Apple ha integrado en sus dispositivos. La diferencia clave es que «Writing Help» está integrada directamente en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, haciendo que la asistencia por IA sea accesible para millones de usuarios, sin importar el sistema operativo o el modelo de su teléfono.