Es increíble cómo hemos pasado de no estar localizables, a que cualquiera en cualquier país y con un móvil pueda saber la calle exacta por la que nos movemos. Y es que al principio nadie se fiaba del GPS del móvil, porque era impreciso, y no se podía comparar al mítico TomTom que mucha gente empezó a llevar en el coche.
Pero conforme los terminales fueron más potentes y precisos, gracias a la combinación con herramientas como Google Maps, los TomTom y otras marcas de dispositivos de geo-posicionamiento fueron reemplazados por algo que todo el mundo lleva encima. Y hoy día, tener el GPS más preciso puede ser la clave del éxito.
RTK: Real Time Kinematic
RTK, o Real-Time Kinematic, es una técnica de posicionamiento basada en la tecnología GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) que eleva drásticamente la precisión de la localización hasta niveles centimétricos. Funciona mediante una estación base fija que calcula y transmite correcciones en tiempo real a un receptor móvil (rover).
Cómo funciona la tecnologia RTK: imagen de gpsgeometer.com
Esto elimina errores atmosféricos y de señal, siendo crucial en topografía, agricultura de precisión, construcción y navegación de drones y vehículos autónomos. Y también para otros fines y dispositivos, como acabamos de ver esta tarde: MediaTek, firma experta en procesadores y socia de Xiaomi, ha anunciado en su cuenta de Weibo lo siguiente:
MediaTek, China Telecom y Xiaomi han anunciado recientemente una importante actualización de su tecnología de posicionamiento de alta precisión RTK. Aprovechando la potencia de las redes 5G, la conectividad de los chips y el apoyo del ecosistema móvil, esta tecnología logra un posicionamiento RTK en exteriores en menos de un segundo con una precisión inferior al metro, lo que da un nuevo impulso al transporte inteligente, la conducción autónoma y el desarrollo de ciudades inteligentes. Esto promete hacer que los viajes del futuro sean más precisos, inteligentes y fiables.
Xiaomi y la tecnología RTK
Aprovechando la infraestructura de la red 5G, la transmisión inteligente de datos y la estrecha coordinación entre un procesadores y el software móvil, el sistema RTK en el que Xiaomi, MEdiaTeky China Telecom trabajan podría implementarse ampliamente en la infraestructura de las ciudades inteligentes, la conducción autónoma y el transporte inteligente. Y aquí, Xiaomi tiene mucho que decir, ya que cuenta incluso con sus propios coches eléctricos.
Esto no significa que vayamos a ver pronto un móvil Xiaomi con GPS RTK integrado, ya que actualmente lo que hay son dispositivos RTK que se conectan al móvil, o móviles con RTK integrado, para lograr una precisión de geolocalización mayor que con el GPS estándar. Pero sí que Xiaomi claramente ha superado las barreras de su propio negocio inicial.
Un smartphone con RTK GNSS integrado: el modelo CHCNAV LT60H.
Xiaomi trabaja junto a otras compañías en tecnologías de movilidad más potentes que las actuales no sólo para el desarrollo urbano, sino para mejorar su propio ecosistema y tecnologías como su HyperConnect. Hablamos de un entente cordiale entre Comunicación, Computación y Movilidad. Y tenemos ganas de ver hacia dónde nos llevan esas perspectivas de futuro.
Vía | IT Home
–
La noticia
Xiaomi anuncia que trabaja con la tecnología RTK, un tipo de GPS capaz de calcular una posición al centímetro
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.