Durante años hemos visto cómo Xiaomi lanzaba nuevos productos totalmente revolucionarios en la lejana China y, lejos de poder comprarlos, sólo podíamos ver los toros desde la barrera con una impotencia bastante importante. Por suerte, poco a poco la marca ha ido trayendo a nuestro mercado diferentes robots aspiradores, freidoras de aire o incluso algún aire acondicionado, pero daba la sensación de que faltaba el paso definitivo: los electrodomésticos grandes, los de verdad, los que definen un hogar. Pues bien, ese momento acaba de llegar.
La compañía ha aprovechado su último evento global para estrenar en Europa dos productos clave: su primer frigorífico y su primera lavadora-secadora. Puede que sobre el papel parezcan solo dos aparatos más dentro de un catálogo interminable, pero lo que representan va mucho más allá. Hablamos del inicio de una nueva etapa para Xiaomi en nuestro mercado, una en la que ya no basta con gadgets baratos y que llaman la atención, sino que se lanzan a competir en la liga de los gigantes de la cocina.
Un paso que cambia el papel de Xiaomi en el hogar
El desembarco de una nevera y una lavadora no es casualidad. En China, Xiaomi lleva tiempo construyendo un ecosistema de electrodomésticos bajo la marca Mijia que abarca prácticamente cualquier rincón de la casa. Aquí, en cambio, estábamos limitados a pequeños aparatos y móviles. Con esta apuesta abren la puerta a que el consumidor europeo empiece a verlos no solo como “los de los móviles”, sino como una alternativa real a Samsung, LG, Bosch o Balay cuando toca renovar los gadgets más básicos de la cocina.
La jugada no está exenta de retos. Convencer a alguien de que su teléfono de 200 euros es fiable es una cosa, pero pedirle que confíe en ti para un frigorífico que debería durar una década es otra muy distinta. Aquí entran en juego cuestiones como el servicio técnico, la durabilidad o la calidad de los materiales, y es algo que Xiaomi tendrá que demostrar que no se trata solo de meterle WiFi a una nevera o de presumir de una lavadora que se controla con el móvil, sino de que esos aparatos resisten durante años y cumplen como cualquier otra marca de las de toda la vida.
Ahora bien, si algo sabemos de Xiaomi es que suelen jugar muy bien la carta del precio, y si logran trasladar esa filosofía a los electrodomésticos grandes, el impacto puede ser enorme. Una lavadora que hace lo mismo que la competencia pero cuesta sensiblemente menos es un argumento muy difícil de ignorar para muchas familias, y exactamente lo mismo ocurre con el frigorífico: si el rendimiento acompaña y la factura final es similar, el terreno está abonado para que mucha gente se anime a darles una oportunidad.
Lo que está en juego no es solo vender más productos, sino cambiar la percepción que tenemos de la marca. Si esta primera tanda convence, no sería raro ver cómo en unos años Xiaomi se convierte en un actor habitual en las cocinas y lavanderías tanto a nivel europeo como dentro de nuestro propio país. De momento, no tenemos ni precios ni fechas concretas, pero la intención está clara: Xiaomi quiere dejar de ser un invitado en casa para convertirse en un miembro más de la familia.
En Mundo Xiaomi | Xiaomi abre nueva tienda física en España, la primera ‘store’ propia. Y está en este centro comercial de Madrid
–
La noticia
Xiaomi cambió para siempre el mercado de los móviles y wearables. Ahora quiere hacer lo mismo con los electrodomésticos y este es su plan
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.